Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Movimiento Nacional Taxista exige un marco jurídico equilibrado

Movimiento Nacional Taxista exige un marco jurídico equilibrado

Mary Jose Díaz Flores 29 Sep 2021 Nacionales, Principales

* Ignacio Rodríguez Mejía, su nuevo presidente por los siguientes tres años, advirtió que donde encuentren obstrucción de la autoridad para un diálogo respetuoso, harán uso de su derecho de manifestación y se movilizarán si las condiciones lo requieren

F&S

El crecimiento y consolidación de la organización a nivel nacional, la mejora del servicio, el vínculo con organizaciones de beneficio social, pero sobre todo la lucha contra la ilegalidad en la prestación del servicio del transporte de pasajeros a través de la construcción de un marco jurídico equilibrado y justo para todos, son las líneas del trabajo que ha emprendido Ignacio Rodríguez Mejía como nuevo presidente del Movimiento Nacional Taxista.

Rodríguez Mejía, quien los seis años anteriores había sido el vocero nacional del MNT, fue electo presidente por los siguientes tres años, periodo en el que “vamos a insistir en la lucha por la legalidad en el transporte, tanto con nuestras autoridades locales como federales y siempre que nos abran la puerta, ahí vamos a estar con un diálogo respetuoso”.

Tenemos una lucha muy definida y muy clara en contra de la ilegalidad en el transporte, queremos que todo aquel que quiera dedicarse a transportar pasajeros lo haga dentro del respeto a un marco de derecho, expresó el ahora dirigente nacional, quien agregó que los mercados libres se vuelven mercados caóticos, mercados nocivos, cuando toda actividad económica debe estar regulada para que exista un marco de derecho y vamos a insistir en la creación de los marcos regulatorios que le den equilibrio y equidad al sector.

Las condiciones del taxista son difíciles desde hace algunos años debido a que hay una prestación del servicio fuera de la ley que nos constituye una competencia desleal y este problema ha venido creciendo en perjuicio de la familia transportista, abundó Rodríguez Mejía, y por esto vamos a hacer un gran esfuerzo con las autoridades para que este diálogo dé fruto. Vamos a llegar con propuestas serias, bien formuladas y factibles a todos nuestros gobernantes para que volteen a ver a este importante sector y para que nos ayuden en la medida de lo posible a mejorar el servicio que damos. Ir de la mano con la autoridad, conviene a la autoridad y le conviene al sector del taxi.

Sin embargo, advirtió que “en los casos donde encontremos obstrucción por parte de la autoridad para este diálogo respetuoso, también haremos uso de nuestro derecho de manifestación y nos movilizaremos si las condiciones lo requieren. Sólo en los casos donde encontremos cerrazón tendremos que luchar con nuestras propias herramientas”.

El Movimiento Nacional Taxista surgió en 2016 al aglutinar a las principales manifestaciones en contra de las empresas de redes de transporte (aplicaciones) que surgieron con la complicidad de las autoridades de las principales capitales de los estados a pesar de que, claramente, en ese entonces y aún hoy, operan de forma ilegal. Sus dos primeros presidentes fueron Erick Ramiro Castillo Alonzo quien fue elegido en 2016 y Bersaín Miranda Borrás en 2019.

“Erick y Bersaín hicieron un gran trabajo”, reconoció Ignacio Rodríguez Mejía. “Ahora tenemos que buscar la consolidación” y para lograrlo “vamos a recorrer el país, fortaleciendo la estructura organizativa, a los comités estatales; fortaleceremos también la representatividad de todos los líderes que integran el Movimiento Nacional Taxista, porque fortaleciendo esa estructura, vamos a fortalecernos hacia afuera con la sociedad”.

Dijo que van a trabajar también en la mejora del servicio, que siendo autocríticos, no desoyen el reclamo en su contra “Nos debemos a nuestros usuarios y vamos también a realizar esfuerzos constantes para mejorar este servicio que ofrecemos a lo largo y ancho de toda la república”.

Rodríguez Mejía tampoco dejó atrás el otro reclamo de los ciudadanos, el de la transformación tecnológica. “Queremos decirle a la ciudadanía que buscaremos la incorporación paulatina de una tecnología no imitada, sino una tecnología adecuada a las necesidades propias del servicio de taxi que brindamos”.

Y también van a “generar vínculos con otros organismos que generen beneficio social como el Consejo de la Comunicación y el Consejo Ciudadano. Vamos a crear los vínculos con organismos no gubernamentales que nos ayuden a demostrarle a la sociedad que nosotros también somos un ente de beneficio social, que genera beneficios para la ciudadanía más allá del ámbito del transporte”.

En los siguientes días Rodríguez Mejía iniciará sus recorridos por la República Mexicana para captar el cada vez mayor interés de las organizaciones independientes y autónomas por buscar al Movimiento Nacional Taxista. “Hay un gran interés por los transportistas en las organizaciones reales, las organizaciones que muestran fortaleza. Hay un interés de aquellos que buscan canchas de participación donde puedan ellos desarrollar con su liderazgo, cosas buenas para el transporte”, finalizó.

Leída: 14
2021-09-29
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología

Mary Jose Díaz Flores 29 Oct 2025
· Es organizado conjuntamente con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe. ...
Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 29 Oct 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de octubre de 2025.- En sesión ordinaria presidida por la diputada ...
Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil

Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil

Mary Jose Díaz Flores 29 Oct 2025
Durante una intensa gira de trabajo por Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *Luisa María Alcalde, presidenta de MORENA, en su visita a Chiapas estuvo rodeada de militantes cuestionados

  • Molinos de viento ¡Pruebas, pruebas!, exclama Morena, aunque las tenga enfrente

  • Filo y Sofía*Rostros descompuestos en conferencia de Morena *PGR y cateos sin resultados

Últimas Noticias

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología
Chiapas

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas
Chiapas

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil

Eduardo Ramírez inaugura espacios para la protección de la infancia y la adolescencia en el Poder Judicial
Chiapas

Eduardo Ramírez inaugura espacios para la protección de la infancia y la adolescencia en el Poder Judicial

Fallece niña por picadura de alacrán en un jardín de niños
Nacionales

Fallece niña por picadura de alacrán en un jardín de niños

Realizó UNACH el Foro sobre el impacto del tráfico de armas en México
Chiapas

Realizó UNACH el Foro sobre el impacto del tráfico de armas en México

Angel Torres realiza entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad
Chiapas

Angel Torres realiza entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad

Aprueban diputados Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil
Chiapas

Aprueban diputados Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino