Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Plantean proteger el maíz nativo mexicano de cultivos transgénicos

Plantean proteger el maíz nativo mexicano de cultivos transgénicos

Mary Jose Díaz Flores 10 Dic 2021 Nacionales, Principales

El diputado Armando Contreras busca adicionar el artículo 97 Bis a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados

F&S

El diputado Armando Contreras Castillo (Morena) planteó adicionar el artículo 97 Bis a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, para proteger el maíz nativo mexicano de los cultivos transgénicos.

La iniciativa, presentada durante la sesión del Pleno, establece que no se otorgará permiso alguno para actividades de utilización confinada, liberación experimental, liberación en programa piloto, liberación comercial, comercialización e importación y exportación maíz y de su semilla, cuando esta ha sido genéticamente modificada.

El diputado Contreras Castillo refirió que de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de 2016 a 2019 la producción del grano se mantuvo por arriba de 27 millones de toneladas, con un pico en 2016, cuando se contabilizaron 28.3 millones de toneladas.

“Si bien es insuficiente para el consumo nacional, es muy importante para el campo mexicano. Por ello, las 59 variedades criollas del país deben salvaguardarse. No es para menos que el Plan Nacional de Desarrollo haga énfasis en este tema, ahora, considerando la importancia biocultural y alimentaria que tiene el maíz cultivado en el país”, añadió.

Dijo que no se puede permitir que empresas transnacionales y nacionales, quieran “cubrir” déficits de producción en perjuicio del maíz nacional, a través de “maíz transgénico”.

Su presencia en territorio nacional, expresó, representa un grave atentado contra la bioseguridad del país, ya que no se tiene bien identificado el herbicida utilizado y su contenido nutricional es inferior al que se obtendría del mexicano tradicional.

Mencionó que desde 2000, el país es signatario del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología y desde 1999 se encontraron contenedores de maíz transgénico importado de Estados Unidos, lo que dio a conocer, por primera vez, la contaminación de maíz nativo a causa del maíz transgénico que había ingresado sin ninguna precaución en el país.

“Desde entonces estamos en el ojo de la comunidad internacional debido a que los gobiernos de entonces no pudieron realizar acciones que protegieran al maíz nativo mexicano, contribuyendo al deterioro ambiental y agrícola en el país”.

Por ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se ha pronunciado al respecto y ha dado un gran acierto en pro de la soberanía alimentaria y la protección a nuestro maíz mexicano, al prohibir la expedición de permisos para estos fines; no obstante, debemos llevar este tipo de resoluciones a un cambio en el paradigma legislativo, subrayó.

Destacó que el objeto de la iniciativa es contribuir a la regulación de estos cultivos transgénicos, poniendo delante la protección al medio ambiente y, sobre todo, la protección del maíz mexicano.

“Para nosotros desde la Cuarta Transformación buscamos rescatar el campo, colocando en el centro la autosuficiencia alimentaria de manera sustentable. De esta manera seguiremos cuidando nuestro entorno ecológico y nuestras semillas nativas, así como la salud de nuestros consumidores, incluidos los productores. Nunca más un México con transgénicos”, enfatizó.

La propuesta se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen, y a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, para opinión.

Leída: 12
2021-12-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con  policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
*En el Indeporte Roger hace de las suyas*TEECH en encuentro nacional Mary Jose Díaz Flores ...
Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
En compañía de habitantes del fraccionamiento Juan Pablo, al norte de la ciudad de Villaflores, ...
Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de Agosto de 2025.- La Comisión Permanente presidida por el diputado ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda estatal, la pesadilla chiapaneca. SMAPA ahogado por años *PEMEX no contempla gasoducto para Chiapas. Ojalá y se insista en su importancia

  • Filo y Sofía *Morena y las especulaciones *May debe invertir más en seguridad

  • Filo y Sofía *Urge limpia en el DIF Chiapas *Denuncian violencia y saqueo en DIF *Elecciones en Pantelhó, avanzan

Últimas Noticias

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo
Chiapas

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados
Chiapas

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Con obras y apoyos directos, Eduardo Ramírez impulsa educación, salud y campo en Pantepec

Aprehenden a dos por feminicidio en Motozintla y se mantiene operativo por feminicidio en SCLC: FGE
Chiapas

Aprehenden a dos por feminicidio en Motozintla y se mantiene operativo por feminicidio en SCLC: FGE

Sentencias humanistas fortalecen el acceso a la justicia para las personas con discapacidad
Chiapas

Sentencias humanistas fortalecen el acceso a la justicia para las personas con discapacidad

En Rincón Chamula, refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo y la paz
Chiapas

En Rincón Chamula, refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo y la paz

Juvent Fest celebra el talento y liderazgo de las y los jóvenes de Chiapas
Chiapas

Juvent Fest celebra el talento y liderazgo de las y los jóvenes de Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez llama a transformar la realidad de las niñas y niños de Chiapas
Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez llama a transformar la realidad de las niñas y niños de Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino