Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Presenta la SCJN protocolo para juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia

Presenta la SCJN protocolo para juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia

Mary Jose Díaz Flores 23 Nov 2021 Nacionales

F&S

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencia, documento que busca convertirse en una guía útil para que las personas juzgadoras caminen hacia la aplicación de una justicia adaptada.

En la ceremonia de presentación, el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá afirmó que el Protocolo se enmarca en un importante esfuerzo institucional para fortalecer los sistemas de justicia que tengan como base los derechos humanos.

“Los grandes esfuerzos que se han realizado para sensibilizar y difundir los derechos de la infancia y de la adolescencia necesitan ir de la mano con los remedios y los procedimientos legales; en caso contrario, sería una retórica carente de contenido”, subrayó en su mensaje.

Durante el evento realizado de manera virtual, el Ministro González Alcántara Carrancá subrayó que “la importante exposición de los principales principios, de las reglas que realiza el Protocolo sobre la justicia adaptada, es indispensable para que el acceso a la justicia sea accesible y sea apropiada para la infancia y la adolescencia. Es decir, reforzar que toda sede judicial sea un lugar donde exista una clara coincidencia del derecho y la justicia a través de su función diaria en su favor”.

Al presentar oficialmente el Protocolo, la Directora General de Derechos Humanos de la SCJN, Regina Castro Traulsen, explicó que la primera edición de este documento se publicó por primera ocasión en 2012 y dos años después se actualizó. Sin embargo, fue hasta ahora que se incorporó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el vasto avance jurisprudencial nacional e interamericano que se ha desarrollado en los últimos 7 años para favorecer los derechos humanos de la niñez.

En tanto, la Directora del Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN, Ana María Ibarra Olguín, consideró al documento como una guía práctica para los juzgadores en momentos en que el mundo se debate entre fenómenos de pobreza y pandemia a los que niñas, niños y adolescentes no son ajenos.

Además, el integrante de la Asociación por las Infancias Transgénero, Luis Tirado Morales, celebró que el Protocolo tomara en cuenta la voz y la visión del mundo de las infancias y adolescencias y lo que quieren para su futuro, pues ello reafirma que no son solo casos o resoluciones, sino que las cuestiones que se deciden en los tribunales tienen un impacto directo en sus vivencias.

Por su parte, el Magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo del Decimoséptimo Circuito, con sede en Chihuahua, Arturo Alberto González Ferreiro, destacó que el estudio del Protocolo será de utilidad para que las personas juzgadoras dicten sentencias de calidad y procesos humanizados.

Por último, el representante de la UNICEF en México, Fernando Carrera Castro, coincidió en la importancia del Protocolo, que puede ser consultado en el micrositio de la Dirección General de Derechos Humanos de la SCJN.

Leída: 22
2021-11-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Claudia Sheinbaum

Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Claudia Sheinbaum

Mary Jose Díaz Flores 31 Jul 2025
· “Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir ...
Eduardo Ramírez fortalece alianzas para desarrollar nueva infraestructura carretera en Chiapas

Eduardo Ramírez fortalece alianzas para desarrollar nueva infraestructura carretera en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 26 Jun 2025
•          Se contempla la construcción del tramo carretero Pijijiapan–Villaflores–Tuxtla Gutiérrez–Chiapa de Corzo Con el objetivo ...
Actos de violencia sexual sufridos durante la niñez o la adolescencia es imprescriptible

Actos de violencia sexual sufridos durante la niñez o la adolescencia es imprescriptible

Mary Jose Díaz Flores 25 Jun 2025
Con ello se garantizan los derechos de acceso a la justicia y a la justa ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda estatal, la pesadilla chiapaneca. SMAPA ahogado por años *PEMEX no contempla gasoducto para Chiapas. Ojalá y se insista en su importancia

  • Filo y Sofía *Morena y las especulaciones *May debe invertir más en seguridad

  • Filo y Sofía *Urge limpia en el DIF Chiapas *Denuncian violencia y saqueo en DIF *Elecciones en Pantelhó, avanzan

Últimas Noticias

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo
Chiapas

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados
Chiapas

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Con obras y apoyos directos, Eduardo Ramírez impulsa educación, salud y campo en Pantepec

Aprehenden a dos por feminicidio en Motozintla y se mantiene operativo por feminicidio en SCLC: FGE
Chiapas

Aprehenden a dos por feminicidio en Motozintla y se mantiene operativo por feminicidio en SCLC: FGE

Sentencias humanistas fortalecen el acceso a la justicia para las personas con discapacidad
Chiapas

Sentencias humanistas fortalecen el acceso a la justicia para las personas con discapacidad

En Rincón Chamula, refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo y la paz
Chiapas

En Rincón Chamula, refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo y la paz

Juvent Fest celebra el talento y liderazgo de las y los jóvenes de Chiapas
Chiapas

Juvent Fest celebra el talento y liderazgo de las y los jóvenes de Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez llama a transformar la realidad de las niñas y niños de Chiapas
Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez llama a transformar la realidad de las niñas y niños de Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino