Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Presenta MC propuestas para la reforma eléctrica

Presenta MC propuestas para la reforma eléctrica

Mary Jose Díaz Flores 05 Ene 2022 Nacionales, Principales

F&S 

El Grupo Parlamentario de MC presentó ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) un planteamiento formal de los temas que deben analizarse de manera seria e inclusiva en el Parlamento Abierto en torno a la reforma eléctrica, ante el preocupante retroceso que implica la propuesta del Ejecutivo.

En un comunicado, las y los legisladores de MC destacaron que defienden una agenda que apuesta por el futuro: por la transición a las energías limpias, que sean accesibles y permitan el autoabastecimiento en hogares y centros de trabajo y también por la reducción del uso indiscriminado de energías contaminantes. 

“Estamos seguros que dialogando se puede llegar al único futuro posible: uno que apuesta por las energías limpias”, señalaron.

 El diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la bancada, detalló que los temas que no pueden faltar en la discusión, y que impulsará junto a más de 25 organizaciones, especialistas y sociedad civil, para retroalimentar el dictamen, son:

 La generación de energía eléctrica frente al cambio climático.

 – Costos de las energías renovables contra fuentes convencionales.

 – Cambio Climático y desarrollo productivo.

 – Experiencias internacionales en materia de transición energética.

 Los retos del Estado mexicano para garantizar acceso universal a electricidad asequible en 2030 (Agenda 2030).

 – Políticas públicas para contar con energía sostenible (accesible, costeable, limpia y eficiente). 

– Generación distribuida por medio de fuentes renovables.

– Importancia de la diversificación de la matriz energética para la seguridad energética.

 La reforma eléctrica presidencial y sus posibles consecuencias.

 – Costos económicos de la reforma eléctrica.

 – Costos ambientales de la Reforma Eléctrica.

 – Implicación en el costo de las tarifas eléctricas.

– Daños en la Salud Pública de los mexicanos.

 Propuestas para garantizar acceso universal a electricidad asequible en 2030/Medio ambiente y Transición Energética.

– Medio ambiente y Transición Energética.

– Integración de las Pymes en la generación de energía eléctrica.

– Generación de energía eléctrica por comunidades.

Asimismo, propusieron a las y los siguientes ponentes: Carla Medina, colaboradora de Zuma Energía, empresa de energías limpias que se amparó frente a la reforma energética y a Mónica Tapia, directora de Ruta Cívica; Jaime Peréz de Laborda de Saracho, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex); Karla Cedano, presidenta de la Asociación Nacional de Energía Solar AC; Joel Tonatiuh Vázquez Pérez, coordinador de transición energética y finanzas públicas en el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP); Víctor Florencio Ramírez Cabrera, vocero en Plataforma México Clima y Energía.

Así como a María Eugenia De la Fuente Hernando, presidenta del Consejo Directivo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C, CEMDA; Jonas Russbild, de Convergencia de la Política Energética y de Cambio Climático en México; Jesús Carrillo, ex director de la Comisión Nacional de Hidrocarburos; Alejandro Limón Portillo; coordinador de energía y finanzas públicas del CIEP; Servero López Mestre, fundador de Sustentabilidad para México A.C; Víctor Rodríguez Padilla, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Israel Hurtado, Presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno; Montserrat Ramiro, ex Comisionada de la Comisión Reguladora de Energía de septiembre de 2014 a febrero de 2019.

 Además de Santiago Arroyo, fundador de Ursus Trade Consulting; Elié Villeda, Country Manager en México de First Solar; José Castro Negrete, fundador de Ithaca Environmental; Edna Jaime de México Evalúa; Beatriz Cárdenas, integrante en México del Instituto de Recursos Mundiales; Axel Sutton, Colectivo Ecologista Jalisco; Steph Broadzia, Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire; Roberto Hernández de la Maza, Universidad del Medio Ambiente; Graciela Hernández Cano, Centro Mario Molina, líder de proyecto en Mitigación del Cambio Climático; Carmen Neri Villeda, Centro Mario Molina; Luisa Sierra, Iniciativa Climática México; Leonardo Velasco Ochoa, expresidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica; Adrián Fernández, fundador y CEO de Iniciativa Climática de México.

Leída: 18
2022-01-05
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con  policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
*En el Indeporte Roger hace de las suyas*TEECH en encuentro nacional Mary Jose Díaz Flores ...
Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
En compañía de habitantes del fraccionamiento Juan Pablo, al norte de la ciudad de Villaflores, ...
Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de Agosto de 2025.- La Comisión Permanente presidida por el diputado ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda estatal, la pesadilla chiapaneca. SMAPA ahogado por años *PEMEX no contempla gasoducto para Chiapas. Ojalá y se insista en su importancia

  • Filo y Sofía *Morena y las especulaciones *May debe invertir más en seguridad

  • Filo y Sofía *Urge limpia en el DIF Chiapas *Denuncian violencia y saqueo en DIF *Elecciones en Pantelhó, avanzan

Últimas Noticias

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo
Chiapas

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados
Chiapas

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Con obras y apoyos directos, Eduardo Ramírez impulsa educación, salud y campo en Pantepec

Aprehenden a dos por feminicidio en Motozintla y se mantiene operativo por feminicidio en SCLC: FGE
Chiapas

Aprehenden a dos por feminicidio en Motozintla y se mantiene operativo por feminicidio en SCLC: FGE

Sentencias humanistas fortalecen el acceso a la justicia para las personas con discapacidad
Chiapas

Sentencias humanistas fortalecen el acceso a la justicia para las personas con discapacidad

En Rincón Chamula, refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo y la paz
Chiapas

En Rincón Chamula, refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo y la paz

Juvent Fest celebra el talento y liderazgo de las y los jóvenes de Chiapas
Chiapas

Juvent Fest celebra el talento y liderazgo de las y los jóvenes de Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez llama a transformar la realidad de las niñas y niños de Chiapas
Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez llama a transformar la realidad de las niñas y niños de Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino