Integrantes de la mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Tuxtla Gutiérrez, Canacintra, encabezados por su presidente Francisco Lazos Morales, recibieron en la instalaciones del organismo empresarial al delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en el estado de Chiapas, Carlos Cruz Coutiño, para conocer los pormenores del Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por el gobierno federal.
Durante la reunión, Lazos Morales reconoció la trayectoria del actual delegado del Infonavit en el estado, quien expresó su agradecimiento a las y los industriales por su apertura para informarse respecto al programa oficial que busca brindar a las y los trabajadores de las empresas mexicanas, la oportunidad de adquirir viviendas de calidad, a bajo costo.
Carlos Cruz, aseguró que la nueva política oficial en materia de vivienda, planteada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, está enfocada “en atender a quienes ante son tenían acceso a créditos” y busca detonar el desarrollo económico regional a través de la construcción de desarrollo habitacionales accesibles.
El delegado de Infonavit en Chiapas señaló como errónea la información que planteaba que el Programa de Vivienda del gobierno federal, buscaba “quitarle el trabajo a los constructores nacionales”, cuando por el contrario, este programa establece las bases normativas que permitirán que las empresas constructoras puedan trabajar de mejor manera, asegurando la venta de sus viviendas al mercado demandante existente en el instituto.
Por su parte, la gerente técnica del Infonavit en Chiapas, Erika Sánchez Espinosa, detalló las características del Programa de Vivienda para el Bienestar, que proyecta, afirmó, construir 45 mil viviendas en el estado, 30 mil a través de la CONAVI y 15 mil a través del propio instituto, que deberán ser cercanas a centros de salud, educativos y de abasto para beneficio de los habitantes.
Finalmente, Francisco Lazos agradeció la visita de los representantes de Infonavit, asegurando que las empresas y, particularmente, las y los industriales de Chiapas, mantendrán la vinculación e intercambio de información constante con las autoridades y dependencias de impacto en la actividad empresarial, ya que la mejora de la calidad de vida de quienes laboran en las empresas y, por supuesto, las prestaciones que permiten lograrla, son de gran importancia para la planeación y mejora de las propias estructuras laborales.