Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Opinión»QUÉ MÁS PUE…

QUÉ MÁS PUE…

Mary Jose Díaz Flores 02 Ene 2022 Opinión

Carlos Rafael Coutiño Camacho/ F&S

*Narcos chiapanecos

*Revocación falsa 

Las declaraciones hechas por Alejandro Encinas Rodríguez, titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB); sobre la presencia del cártel indígena en Chiapas, es un buen punto el reconocer este tipo de grupos armados, pero sería más importante que se diera la atención que corresponde.

En Chiapas, dijo en una entrevista desde Tamaulipas, el tema de conflictos entre comunidades es lo que orilla al desplazamiento y migración a otros países como Estados Unidos, pero resaltó el tema del crimen organizado, también reconoció el tema de diferencias por carácter religioso.

El funcionario, aseguró saber quiénes son los que lo lideran, el gobierno federal reconoce esta fuerza del narco nacida en Chiapas, lo que ellos les preocupa no es quienes están al frente, sino el hecho mismo de cómo fue penetrando, pero destaca como es que llega a los indígenas y más aún a las organizaciones con presencia en la entidad.

Encinas Rodríguez dice que «esto reconfigura no solo la relación social, sino el mapa delictivo del estado, donde lamentablemente ya hay tráfico de personas, armas, drogas, extorción, que tiene que atenderse».

En Chiapas el tema del narco es un asunto delicado, hay muchos que los aplauden y muchos más que les temen, hoy solo se sabe que existen cantidades de personas muertas producto de la violencia que el gobierno federal reconoce, pero que tampoco actúa.

Desde luego que es de temer a los indígenas, hay que ver con que odio se miran entre ellos por dinero y poder, como terminan acribillando a personas como si fueran animales de caza, las mujeres como maltratan a sus hijos y cierto desprecio, los hombres como humillan a sus mujeres.

De ahí que es un terreno fértil para entender que son más sanguinarios y demoniacos que cualquier otro grupo, lo que les falta quizá sea armamento como otros cárteles para entonces sí, determinar qué pasaría con México, más que con Chiapas.

¿Qué gobierno les permitió nacer y cuál es la razón?, ellos están ahí y permanecerán por muchas décadas, tan es así que precisamente se han diseminado por 115 de los 123 municipios, para así poder hacer lo que quieren y definirse como dueños absolutos de este Estado.

Habrá el momento en que esto cese, solo hay que ver la historia y el ejemplo está en otros como Pablo Escobar en Colombia, que se adueñó y finalmente se terminó con todo su poderío, por eso mismo el problema es el ahora.

Quizá los gobiernos son quienes crean a estos grupos como necesarios para sus fines, pero el problema está en que hay asesinatos, robos, secuestros, no ayuda realmente a la generación de una economía y desarrollo, poniendo al margen a la educación y salud de todos; Chiapas en particular ha sido golpeado por lo menos 5 siglos, es considerable que ya tenga paz, un desarrollo y bienestar, no más grupos armados, no más mentiras, no más acciones que enferman a todo un pueblo.

LEY 

La ley de Revocación de mandato, significa de acuerdo al Capítulo 1 en las disposiciones generales en su artículo primero, que «La revocación de mandato es el mecanismo de democracia participativa por medio del cual los ciudadanos ejercen su soberanía para revocar o retirar de un cargo de elección popular, al candidato que resultara electo en la última elección en su distrito o circunscripción electoral, ya sea del poder ejecutivo o poder legislativo federal, mediante el cumplimiento de los requisitos y formalidades establecidos en la presente Ley».

Sin embargo, solo Ciudad de México y Estado de México han cumplido al 100 por ciento, el INE les revisó y encontró que hay firmas falsas, personas que nunca votaron, exactamente lo que MORENA criticó al PRI y PAN en sus gobiernos.

Pero eso es lo de menos, si se quiere ver así, en realidad no es una revocación de mandato, sino ratificación de mandato, es decir que el presidente en efecto pueda mantenerse por más tiempo, algo que según la vox populi, intentó hacer Carlos Salinas con la aparición del EZLN.

El artículo tercero, cita: Serán sujetos a la revocación de mandato los Diputados, Senadores y el Presidente de la República. pero ojo en el artículo cuatro señala !»La revocación de mandato podrá ser requerida por una sola vez durante el ejercicio del encargo, debiendo ser solicitada a partir del inicio de la segunda mitad de dicho encargo».

Es ahí donde se hace la finta de una supuesta acción democrática, ni es conveniente que se quite a un presidente, ni es importante que se quede, por lo que es más dañino esto que se propone que suspenderlo.

Sin embargo, la verdadera intensión está en la ratificación, pues sino lo quito, entonces lo pongo; por ello hoy se camina hacia una antidemocracia y un aniquilamiento de lo propuesto por Francisco I. Madero, de una revolución castrense manejada por civiles, finalmente un civil es el comandante supremo del Ejército.

La idea desde luego que no es la idónea, pero habrá que ver si es lo que necesita el país, un poco de mano dura, aunque duele y ofende, también es cierto que se necesita un poco por lo menos de cambio ideológico para así evitar que este país termine en manos de otro.

El país, no quiere una revocación de mandatos, no lo necesita, porque todos absolutamente todos los gobernantes se equivocan, el origen está en las elecciones, cuando los partidos eligen a una persona y luego la ciudadanía tiende a emitir su sufragio para con ellos, es el pueblo quien tiene que cambiar y revocar su forma oscura de votar por despensas, dinero, amenazas.

Si ellos están ahí, es porque el ciudadano decide, no porque los haya puesto realmente con conciencia, es por todo lo anterior, por ignorancia incluso, porque piensan que podrían tener un puesto, aunque su conocimiento no sea el apropiado para ocuparlo.

El mexicano, no va a cambiar, esa es su cultura, lo único que los une, es el futbol, la cerveza, el sexo, que sirve a la política para mantenerlos así, en ese lugar que es el que sirve para la dominación.

Leída: 15
2022-01-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

Mary Jose Díaz Flores 15 Oct 2025
*¿Fabian Orantes Abadía coludido con “mañosos”? *Funcionarios envueltos en la burbuja del poder Mary Jose ...
Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad  *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

Mary Jose Díaz Flores 13 Oct 2025
*Operativos de la FGE y SSP Mary Jose Díaz Flores / F&S Desde el pasado ...
Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

Mary Jose Díaz Flores 08 Oct 2025
*PAN pide a legisladores no ser omisos Mary Jose Díaz Flores /F&S La líder de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

  • Jaque con Dama *Una discusión profunda sobre el cambio del escudo de Chiapas

  • Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

  • Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

Últimas Noticias

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗧𝗘𝗥𝗠
Chiapas

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗧𝗘𝗥𝗠

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el desarrollo y bienestar de las familias en Reforma
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el desarrollo y bienestar de las familias en Reforma

Lluvias y viento dañan energía eléctrica y causan afectaciones menores en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Chiapas

Lluvias y viento dañan energía eléctrica y causan afectaciones menores en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

ASE comprometida con la transparencia: JAAM
Chiapas

ASE comprometida con la transparencia: JAAM

Jaque Con Dama *¿Hasta cuàndo?
Chiapas

Jaque Con Dama *¿Hasta cuàndo?

Se realiza en Villaflores la Jornada de Salud de las Mujeres IMSS-Bienestar
Municipios

Se realiza en Villaflores la Jornada de Salud de las Mujeres IMSS-Bienestar

FASE busca profesionalizar a trabajadores con INEF

Suscriben UNACH y Escuela Nacional de Formación Judicial acuerdo de entendimiento de colaboración académica
Chiapas

Suscriben UNACH y Escuela Nacional de Formación Judicial acuerdo de entendimiento de colaboración académica

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino