Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»*Realiza IEPC Observatorio de Empoderamiento Político de las Mujeres

*Realiza IEPC Observatorio de Empoderamiento Político de las Mujeres

Mary Jose Díaz Flores 09 Oct 2024 Chiapas, Principales

La mañana de este martes, las instituciones que integran el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas (OPEPM), como son el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el Tribunal Electoral del Estado (TEECH), y la Secretaría de Igualdad de Género del Estado (SEIGEN), realizaron el Foro: “Las mujeres chiapanecas en el proceso electoral 2024, resultados, retos y aprendizajes”, con la finalidad de presentar estrategias de empoderamiento y promoción para acompañar la participación política de las mujeres en Chiapas, durante el ejercicio de su encargo durante el periodo 2024-2027, a través de la sensibilización, el intercambio de buenas prácticas y la creación de redes de apoyo que fortalecen su involucramiento y representación en la toma de decisiones políticas.

Durante la inauguración, la consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, recordó que durante los procesos electorales de 2018, se registraron 5,537 mujeres; para 2021 hubo 6,627 mujeres; y para este año fueron 7,740 mujeres. “Reconozco el compromiso que han demostrado los partidos políticos para impulsar los liderazgos femeninos, sea por representación proporcional o por mayoría relativa. Algo estamos haciendo bien”.

En su intervención Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego, titular de la SEIGEN, resaltó que en el caso de Chiapas aún existen muchos retos y aprendizajes para las mujeres chiapanecas, pero éstas son sumamente comprometidas, trabajadoras y honestas, y las que ocupan espacios de gobierno, no olvidan que somos el resultado de la lucha de miles de mujeres para lograr la tan anhelada igualdad sustantiva.

Por su parte, el Magistrado Presidente del TEECH, Gilberto de Guzmán Bátiz García, dijo que en este tipo de espacios y ejercicios desde el ejercicio público, se debe estar obligado a apelar a la memoria, por una condición natural de mejorar en los procesos, servicios y las funciones que le debemos a la ciudadanía. “Las mujeres que recién asumen su puesto, y que hoy asisten a este foro, tienen la posibilidad de tener un eficiente ejercicio político efectivo, sin violencia”.

El Foro contó con una audiencia de 154 mujeres inscritas y presentes en modalidad presencial o virtual.

En la realización del Primero Bloque: “Presentación de las acciones implementadas por el IEPC en los Procesos Electorales Locales Ordinario y Extraordinario 2024 y sus resultados”, participaron la presidenta provisional Magdalena Vila, y la consejera Sofía Martínez De Castro León, quien además preside la Comisión Permanente de Igualdad de Género, No Discriminación y Atención a Grupos en situación de Vulnerabilidad del IEPC (CPIGNDyAGSV), y el OPEPM.

En el Bloque II: El ejercicio del cargo: Derechos y prevención de la violencia, participaron la consejera Gloria Esther Mendoza Ledesma, presidenta de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del IEPC y Marcos Inocencio Martínez Alcázar, quien es Coordinador de Ponencia del Magistrado Presidente del TEECH.

El Bloque III. Intercambio de experiencias de candidaturas electas, estuvo moderado por la consejera Teresa de Jesús Alfonso, integrante de la CPIGNDyAGSV, y se contó con la participación de Florinda Pérez López, Síndica Municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán; Verónica Castro Hernández, Síndica Municipal de Chiapa de Corzo; Daniela de Jesús Guillén Díaz, Regidora Propietaria de Acala, de igual forma se generó un intercambio de experiencias con diversas mujeres electas asistentes dentro del público.

Finalmente, se llevó a cabo el Bloque IV. Presentación de la Red de Mujeres Electas, a cargo de Graciela Díaz Vázquez, Consejera Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí y Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), quien apuntó que una vez que una mujer asume un cargo de elección popular, la violencia política no desaparece en automático, sino que aparecen nuevos obstáculos, más complejos y las violencias se recrudecen. “Por ello se ha hecho necesaria la existencia de un espacio para que las mujeres conozcan sus derechos, puedan ejercerlos y ser acompañadas cuando se deciden a denunciar la violencia política, y para ello está la Red de Mujeres Electas, que está presente en las 32 entidades del país”.

Inicio
Leída: 22
2024-10-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez

Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez

Mary Jose Díaz Flores 28 Ago 2025
El gobernador reconoció a Sofía Espinoza por su labor social a favor de las personas ...
Valeria Rosales y Margarita Sarmiento inauguran Espacio Azul

Valeria Rosales y Margarita Sarmiento inauguran Espacio Azul

Mary Jose Díaz Flores 28 Ago 2025
Impulsando nuevos espacios de inclusión y atención, la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, ...
𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝑬𝑬𝑪𝑯 concluyen 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 de “𝑰𝒏𝒕𝒆𝒍𝒊𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍” 𝒊𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑰𝑪𝑨𝑻𝑬𝑪𝑯

𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝑬𝑬𝑪𝑯 concluyen 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 de “𝑰𝒏𝒕𝒆𝒍𝒊𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍” 𝒊𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑰𝑪𝑨𝑻𝑬𝑪𝑯

Mary Jose Díaz Flores 28 Ago 2025
Personal administrativo y jurisdiccional del Tribunal Electoral recibieron constancia por haber concluido satisfactoriamente el curso ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Culebro Borrayas al borde del precipicio de la Torre Chiapas *Desde el piso 17 su caída será más estrepitosa.

  • Molinos de viento *Toniná y los zapatistas

  • Jaque Con Dama *El principio de orden que no gusta * Escuelas en orden

  • Filo y Sofìa *Corrupción en la CEDH, se desvían recursos *Culebro Borrayas; el emperador de la CEDH

Últimas Noticias

Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez
Chiapas

Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez

Valeria Rosales y Margarita Sarmiento inauguran Espacio Azul
Municipios

Valeria Rosales y Margarita Sarmiento inauguran Espacio Azul

𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝑬𝑬𝑪𝑯 concluyen 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 de “𝑰𝒏𝒕𝒆𝒍𝒊𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍” 𝒊𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑰𝑪𝑨𝑻𝑬𝑪𝑯
Chiapas

𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝑬𝑬𝑪𝑯 concluyen 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 de “𝑰𝒏𝒕𝒆𝒍𝒊𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍” 𝒊𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑰𝑪𝑨𝑻𝑬𝑪𝑯

Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Comitán y anuncia rehabilitación de carreteras
Chiapas

Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Comitán y anuncia rehabilitación de carreteras

Conmemoran en Comitán 204 años del inicio de la Independencia de Chiapas con la unidad de los tres Poderes del Estado
Chiapas

Conmemoran en Comitán 204 años del inicio de la Independencia de Chiapas con la unidad de los tres Poderes del Estado

Pantelhó tendrá mil elementos de seguridad vigilando el proceso electoral del domingo: IEPC
Chiapas

Pantelhó tendrá mil elementos de seguridad vigilando el proceso electoral del domingo: IEPC

Dona la empresa HELIBOSS drones a la UNACH
Chiapas

Dona la empresa HELIBOSS drones a la UNACH

Con sentencias ejemplares, reafirma Poder Judicial su compromiso con las niñas, niños y adolescentes
Chiapas

Con sentencias ejemplares, reafirma Poder Judicial su compromiso con las niñas, niños y adolescentes

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino