Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»*Realiza IEPC Observatorio de Empoderamiento Político de las Mujeres

*Realiza IEPC Observatorio de Empoderamiento Político de las Mujeres

Mary Jose Díaz Flores 09 Oct 2024 Chiapas, Principales

La mañana de este martes, las instituciones que integran el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas (OPEPM), como son el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el Tribunal Electoral del Estado (TEECH), y la Secretaría de Igualdad de Género del Estado (SEIGEN), realizaron el Foro: “Las mujeres chiapanecas en el proceso electoral 2024, resultados, retos y aprendizajes”, con la finalidad de presentar estrategias de empoderamiento y promoción para acompañar la participación política de las mujeres en Chiapas, durante el ejercicio de su encargo durante el periodo 2024-2027, a través de la sensibilización, el intercambio de buenas prácticas y la creación de redes de apoyo que fortalecen su involucramiento y representación en la toma de decisiones políticas.

Durante la inauguración, la consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, recordó que durante los procesos electorales de 2018, se registraron 5,537 mujeres; para 2021 hubo 6,627 mujeres; y para este año fueron 7,740 mujeres. “Reconozco el compromiso que han demostrado los partidos políticos para impulsar los liderazgos femeninos, sea por representación proporcional o por mayoría relativa. Algo estamos haciendo bien”.

En su intervención Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego, titular de la SEIGEN, resaltó que en el caso de Chiapas aún existen muchos retos y aprendizajes para las mujeres chiapanecas, pero éstas son sumamente comprometidas, trabajadoras y honestas, y las que ocupan espacios de gobierno, no olvidan que somos el resultado de la lucha de miles de mujeres para lograr la tan anhelada igualdad sustantiva.

Por su parte, el Magistrado Presidente del TEECH, Gilberto de Guzmán Bátiz García, dijo que en este tipo de espacios y ejercicios desde el ejercicio público, se debe estar obligado a apelar a la memoria, por una condición natural de mejorar en los procesos, servicios y las funciones que le debemos a la ciudadanía. “Las mujeres que recién asumen su puesto, y que hoy asisten a este foro, tienen la posibilidad de tener un eficiente ejercicio político efectivo, sin violencia”.

El Foro contó con una audiencia de 154 mujeres inscritas y presentes en modalidad presencial o virtual.

En la realización del Primero Bloque: “Presentación de las acciones implementadas por el IEPC en los Procesos Electorales Locales Ordinario y Extraordinario 2024 y sus resultados”, participaron la presidenta provisional Magdalena Vila, y la consejera Sofía Martínez De Castro León, quien además preside la Comisión Permanente de Igualdad de Género, No Discriminación y Atención a Grupos en situación de Vulnerabilidad del IEPC (CPIGNDyAGSV), y el OPEPM.

En el Bloque II: El ejercicio del cargo: Derechos y prevención de la violencia, participaron la consejera Gloria Esther Mendoza Ledesma, presidenta de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del IEPC y Marcos Inocencio Martínez Alcázar, quien es Coordinador de Ponencia del Magistrado Presidente del TEECH.

El Bloque III. Intercambio de experiencias de candidaturas electas, estuvo moderado por la consejera Teresa de Jesús Alfonso, integrante de la CPIGNDyAGSV, y se contó con la participación de Florinda Pérez López, Síndica Municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán; Verónica Castro Hernández, Síndica Municipal de Chiapa de Corzo; Daniela de Jesús Guillén Díaz, Regidora Propietaria de Acala, de igual forma se generó un intercambio de experiencias con diversas mujeres electas asistentes dentro del público.

Finalmente, se llevó a cabo el Bloque IV. Presentación de la Red de Mujeres Electas, a cargo de Graciela Díaz Vázquez, Consejera Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí y Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), quien apuntó que una vez que una mujer asume un cargo de elección popular, la violencia política no desaparece en automático, sino que aparecen nuevos obstáculos, más complejos y las violencias se recrudecen. “Por ello se ha hecho necesaria la existencia de un espacio para que las mujeres conozcan sus derechos, puedan ejercerlos y ser acompañadas cuando se deciden a denunciar la violencia política, y para ello está la Red de Mujeres Electas, que está presente en las 32 entidades del país”.

Inicio
Leída: 21
2024-10-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Mary Jose Díaz Flores 09 Jul 2025
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el tercer Comedor del Humanismo en Tuxtla Gutiérrez, ubicado ...
Supervisa Eduardo Ramírez y Angel Torres la construcción del “Parque Ecológico de la Chiapanequidad Coyatoc”

Supervisa Eduardo Ramírez y Angel Torres la construcción del “Parque Ecológico de la Chiapanequidad Coyatoc”

Mary Jose Díaz Flores 09 Jul 2025
El Gobernador del Estado, Eduardo Ramírez, acompañado del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres, ...
Poder Judicial del Estado impone dos sentencias condenatorias por el delito de Homicidio en Grado de Tentativa

Poder Judicial del Estado impone dos sentencias condenatorias por el delito de Homicidio en Grado de Tentativa

Mary Jose Díaz Flores 09 Jul 2025
Ángel “N”, José “N” y Moisés “N” sentenciados por su responsabilidad penal en los hechos ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Molinos de viento *Nervios en Morena

  • Filo y Sofía *Repare debe ser imparcial

  • Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La “Gastadera Tuxtleca” *Andrés Manuel López Beltrán visita Chiapas de “pisa y corre”. No convoca a la dirigencia estatal de su partido

Últimas Noticias

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez
Chiapas

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Supervisa Eduardo Ramírez y Angel Torres la construcción del “Parque Ecológico de la Chiapanequidad Coyatoc”
Chiapas

Supervisa Eduardo Ramírez y Angel Torres la construcción del “Parque Ecológico de la Chiapanequidad Coyatoc”

Poder Judicial del Estado impone dos sentencias condenatorias por el delito de Homicidio en Grado de Tentativa
Chiapas

Poder Judicial del Estado impone dos sentencias condenatorias por el delito de Homicidio en Grado de Tentativa

Comisión Permanente nombra a presidente de Bella Vista
Chiapas

Comisión Permanente nombra a presidente de Bella Vista

En Villaflores, Eduardo Ramírez impulsa restauración y saneamiento de microcuencas
Municipios

En Villaflores, Eduardo Ramírez impulsa restauración y saneamiento de microcuencas

ASE Chiapas abre sus puertas a universitarios
Chiapas

ASE Chiapas abre sus puertas a universitarios

La mayor batalla de Chiapas es contra la ignorancia: Eduardo Ramírez
Chiapas

La mayor batalla de Chiapas es contra la ignorancia: Eduardo Ramírez

Iglesia Movimiento de Gloria Internacional Global, ora y reconoce a los Pakales
Chiapas

Iglesia Movimiento de Gloria Internacional Global, ora y reconoce a los Pakales

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino