Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Ricardo Monreal convocó a la ciudadanía para acudir a votar en la elección judicial del próximo 1º de junio

Ricardo Monreal convocó a la ciudadanía para acudir a votar en la elección judicial del próximo 1º de junio

Mary Jose Díaz Flores 11 Abr 2025 Chiapas, Principales

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que hay altas posibilidades de que se realice un periodo extraordinario, porque quedan muy pocas sesiones y no es fácil que a partir de la Semana de Pascua, hasta la parte final de abril, vaya a tenerse el tiempo suficiente.

Entonces, sí es considerable la hipótesis de que tengamos un periodo extraordinario. “Yo estimo que, si pudiera concretarse, se daría en la segunda semana del mes de junio o bien a principios de julio, aunque es motivo de tener que consensar y acordar con los grupos parlamentarios”, subrayó.

Temas a analizar en las próximas sesiones

Respecto a las tres sesiones de la Semana de Pascua, Monreal Ávila dijo que está priorizando, como coordinador del grupo mayoritario y presidente de la Junta, el poder abordar las dos leyes de seguridad pública: la Ley de Investigación e Inteligencia y la Ley de Seguridad Pública.

Además, hay otras dos materias pendientes, que es la de telecomunicaciones y la de competencia económica, ya que con la supresión de la Cofece y del IFT, órganos autónomos, quedaron pendientes de reasignar facultades de estos dos órganos, que es indispensable hacer.

Con las dos leyes de seguridad pública, recordó, ya se tienen cuatro semanas con ellas, están siendo motivo de una reflexión, no solo en el Congreso, sino también en el Ejecutivo. “No es un asunto de capricho de la mayoría legislativa, sino de atención al Poder Ejecutivo que está revisando la iniciativa que envió”.

Añadió que incluso ya se tienen los dictámenes de las dos leyes y ya está en la Mesa Directiva la posibilidad de la discusión, pero atendiendo a un requerimiento de la Secretaría responsable de que querían revisar a profundidad antes de aprobar estos instrumentos jurídicos, debíamos tener un profundo análisis a los dos. “Esa es la razón por la que no han sido discutidos”.

También, precisó que se tiene pendiente y casi se logra un acuerdo interno sobre el funcionamiento de la Comisión Permanente, así como recuperar las funciones que tenía el INAI que deben quedar, de acuerdo con la Constitución, reservadas en el órgano de control de la Cámara de Diputados.

Se tiene otras reformas que podrían atenderse en materia judicial, como son la Ley de Amparo, el Código de Procedimientos Penales, la Ley de la Guardia Nacional y todo lo de delincuencia organizada, y una sobre jueces sin rostro, pero “esa todavía no muy está terminada. Estas otras cuatro están muy avanzadas, por eso se agregan prácticamente nueve materias que pueden modificar varias leyes reglamentarias”.

En cuanto a un periodo extraordinario, dijo que aún no se tiene la agenda ni las materias. “Evidentemente, de estas nueve o diez que he comentado, las que no se terminen en este periodo son susceptibles de revisarse en un periodo extraordinario”, aclaró.

Por otra parte, el diputado Ricardo Monreal celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que las y los legisladores difundan la elección judicial del próximo primero de junio y llamar a votar y ejercer el derecho elemental del sufragio; “eso lo podemos hacer, de acuerdo con el órgano jurisdiccional que resolvió y definió respecto de la elección judicial”.

Lo que nos interesa a las y a los diputados, afirmó, es sin hablar de ningún candidato, sí hablar de que vayan todos el 1° de junio, es decir la mayoría de mexicanos, a ejercer su derecho, porque es una elección inédita y única en 200 años. “A mí me gustaría convocarlos a que vayan, acudan, no dejen de hacerlo”.

Hizo mención del avance en la impresión de boletas. En ministros y ministras de la Corte ya se tiene el 100 por ciento de boletas. En magistrados de la Sala Superior el 92.4 por ciento y empacado el 67 por ciento. En magistrados del Tribunal de Disciplina, el 100 por ciento. Magistrados de la Sala, el 56 por ciento, y los magistrados de Circuito no han iniciado, tienen el 11 por ciento, pero empezaba del 6 al 16 de abril.

En donde haya atraso, abundó, es en jueces de Distrito, ya que ahí se establecía que iniciaba la impresión el 17 de abril, por lo que faltan todavía seis días para que se inicie la impresión. Todo ello, agregó, se está haciendo en Talleres Gráficos de México y en total son 602 millones de boletas.

Sobre la capacitación de funcionarios, comentó que ya se ha capacitado a un millón 800 mil personas y probables funcionarios, y se han visitado 13 millones de domicilios. “Es una buena noticia que la capacitación va avanzando”.

Incluso el avance en el registro de observadores también es muy bueno, ya que, a finales de marzo, habían solicitado su registro 111 mil, pero solo han sido aprobados 11 mil. “Hay mucho interés en participar como observadores”.

Recordó que hay tres plataformas en las que los ciudadanos pueden acceder. La primera “Conóceles”, la cual, a partir del 30 de marzo, el INE puso a disposición de la ciudadanía y que tiene toda la información de los candidatos para evitar que estén vinculados con delitos o acusados de alguna irregularidad.

Otro, es “Practica y ubica”, el cual va a servir para que la ciudadanía conozca las boletas, y desde antes de ir ese día, el día primero de junio, conozca el voto, las boletas, y ya pueda incluso practicar. “Son como simulacros”. El tercero, agregó, se llama “Lupa judicial”.

Leída: 15
2025-04-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez presencia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez presencia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia

Mary Jose Díaz Flores 16 Sep 2025
Ante miles de familias reunidas a lo largo de la Avenida Central de Tuxtla Gutiérrez, ...
PRI exige alto a los atropellos en la CEDH

PRI exige alto a los atropellos en la CEDH

Mary Jose Díaz Flores 15 Sep 2025
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, que preside el Diputado Rubén Antonio Zuarth Esquinca, ...
Disminuye 49 % la delincuencia general en Tuxtla Gutiérrez: Fiscal General

Disminuye 49 % la delincuencia general en Tuxtla Gutiérrez: Fiscal General

Mary Jose Díaz Flores 15 Sep 2025
• En la incidencia registrada la semana que concluyó el 14 de septiembre• Respecto al ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

  • Filo y Sofía *Culebro Borrayas se victimiza y ataca *Siguen los despidos injustificados en la CEDH

  • Jaque con Dama *Comitán siempre en el Corazón *Pantelhó lo logró

Últimas Noticias

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez presencia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia
Chiapas

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez presencia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia

PRI exige alto a los atropellos en la CEDH
Chiapas

PRI exige alto a los atropellos en la CEDH

Disminuye 49 % la delincuencia general en Tuxtla Gutiérrez: Fiscal General
Chiapas

Disminuye 49 % la delincuencia general en Tuxtla Gutiérrez: Fiscal General

Con unidad, Eduardo Ramírez conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México
Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable
Chiapas

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Refrenda Juan Carlos Moreno Guillén compromiso con todas las voces de las y los chiapanecos
Chiapas

Refrenda Juan Carlos Moreno Guillén compromiso con todas las voces de las y los chiapanecos

Una calle más en beneficio de las familias de Las Granjas, expresó Angel Torres al dar el banderazo de inicio
Chiapas

Una calle más en beneficio de las familias de Las Granjas, expresó Angel Torres al dar el banderazo de inicio

SSP conmemora la Federación de Chiapas a México en Centros Penitenciarios de Chiapas
Chiapas

SSP conmemora la Federación de Chiapas a México en Centros Penitenciarios de Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino