Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Rutilio Escandón inaugura del Museo de la Laca en el Exconvento de Santo Domingo Chiapa de Corzo

Rutilio Escandón inaugura del Museo de la Laca en el Exconvento de Santo Domingo Chiapa de Corzo

Marcos Torres 22 Sep 2022 Chiapas, Principales

· El gobernador destacó la obligación de los gobiernos de proteger la cultura y su importancia en el desarrollo de los pueblos
· Se entregaron recursos a 39 grupos por parte del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias a fin de contribuir al desarrollo de la diversidad cultural
· En Chiapas, este programa federal benefició a 39 grupos a fin de estimular las actividades culturales locales, la creatividad, la autogestión y la investigación
F&S
En la inauguración del Museo de la Laca “Armando Duvalier”, en el Exconvento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó que las y los gobernantes tienen la obligación de proteger la cultura porque es la base del desarrollo de los pueblos, por ello, aseguró que el Gobierno del Estado promueve acciones para mantener viva la cultura maya, reconocida por su fortaleza y por haber sido una civilización avanzada.
“En este museo se protege al arte, las artesanías y sus colores, significa la sabiduría de los pueblos originarios, y queremos seguir manteniéndolo porque en los momentos más difíciles lo que nos saca adelante es la cultura”, dijo al señalar que el museo, impulsado por el poeta Armando Duvalier desde el año de 1952, está dedicado a las y los laqueadores chiapacorceños que en cada pieza plasman sus sentimientos, cosmovisión y creatividad.
De esta forma, el mandatario hizo una petición respetuosa al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para que otorgue a este museo las piezas originales que tiene bajo su resguardo con el propósito de que esté aún más completo.
Luego de esta inauguración, el gobernador también encabezó la entrega de recursos del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias 2022 (PACMyC), a 39 grupos beneficiados con estos apoyos a fin de contribuir al desarrollo de la diversidad cultural, mediante el financiamiento de intervenciones y proyectos comunitarios que estimulen las actividades culturales locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación.
En representación de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas de la Secretaria de Cultura Federal, Cinthya Vargas Cervantes reconoció el esfuerzo de las y los ganadores de estos apoyos, con los cuales, dijo, podrán desarrollar sus proyectos en sus comunidades de origen, a manera de que esto preserve el trabajo artesanal, la lengua y vestimenta tradicional, entre otras manifestaciones culturales de los pueblos originarios.
Mencionó que el programa PACMyC cuenta con 33 años de trayectoria y desde entonces está enfocado a que las personas de las propias comunidades sean quienes hagan propuestas para el desarrollo cultural de su comunidad, con el objetivo de que ellos mismos se incluyan en el fortalecimiento de las distintas tradiciones y costumbres.
La directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Maritsa Maranto Zepeda, subrayó el compromiso de este gobierno de seguir generando políticas públicas para el rescate de las distintas culturas y lenguas originarias de Chiapas, con el afán de preservarlas y que no sean letra muerta. Felicitó a las y los beneficiarios de este programa con el que se afianza que la cultura es parte fundamental de cómo se desarrollan los pueblos.
Mientras tanto, la beneficiada Juana Gómez Cruz, comentó que este apoyo, que permite el reforzar las capacidades y el fomento de las artes y culturas de los pueblos, es un importante generador de acciones colectivas para mostrar la gran diversidad de las manifestaciones culturales del estado, como un puente de comunicación, acercamiento y fortalecimiento a las raíces, prácticas, tradiciones y costumbres.
El presidente municipal de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, agradeció el respaldo de la Federación y el Estado en el fortalecimiento de la cultura, así como la entrega de estos beneficios con los que tendrán la oportunidad de financiar sus proyectos. En cuanto al Museo de la Laca, explicó que se exhibirán jicalpestes, jícaras, cruces, baúles y otros artículos elaborados con esta técnica propia de Chiapas, Guerrero y Michoacán.
Asistieron: la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, Martha Verónica Alcázar Cordero; la diputada vicepresidenta de la Comisión de Culturas Populares, Petrona de la Cruz Cruz; el diputado local Sergio David Molina Gómez; así como las y los beneficiarios del programa PACMyC.

Leída: 106
2022-09-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Molinos de viento *La Barredora barrió con Chiapas

Molinos de viento *La Barredora barrió con Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 24 Jul 2025
Susana Solís Esquinca / F&S Para nadie es un secreto que en el sexenio pasado ...
Nuevo equipo aéreo y marítimo para el combate a la delincuencia en Chiapas: Eduardo Ramírez

Nuevo equipo aéreo y marítimo para el combate a la delincuencia en Chiapas: Eduardo Ramírez

Mary Jose Díaz Flores 24 Jul 2025
Presentó el Helicóptero Black Hawk, con todos los avances tecnológicos disponibles para cumplir con las ...
SSP y Policía Municipal localizan a persona reportada como desparecida

SSP y Policía Municipal localizan a persona reportada como desparecida

Mary Jose Díaz Flores 24 Jul 2025
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Molinos de viento *La Barredora barrió con Chiapas

  • Filo y Sofía *Fiscal de distrito tunde a FMP de la FGE *Jesús Orantes, equivocado con su ex hijo

  • Letras Espinosas-Cae uno de “La Barredora”-El ruido de Tabasco, repercutió al silencio de Chiapas-Se pierden empleos formales

  • Jaque Con Dama *Chiapas con menos delitos

Últimas Noticias

Nuevo equipo aéreo y marítimo para el combate a la delincuencia en Chiapas: Eduardo Ramírez
Chiapas

Nuevo equipo aéreo y marítimo para el combate a la delincuencia en Chiapas: Eduardo Ramírez

SSP y Policía Municipal localizan a persona reportada como desparecida
Chiapas

SSP y Policía Municipal localizan a persona reportada como desparecida

Blindaje Centro, operativo de resultados: Angel Torres
Chiapas

Blindaje Centro, operativo de resultados: Angel Torres

Eduardo Ramírez instruye a su Gabinete a reforzar trabajo para construir un mejor futuro para Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez instruye a su Gabinete a reforzar trabajo para construir un mejor futuro para Chiapas

Inicia en IEPC capacitación a integrantes del CME de Pantelhó
Chiapas

Inicia en IEPC capacitación a integrantes del CME de Pantelhó

Proponen reforma para fomentar la donación de alimentos no comercializables aptos para consumo humano
Chiapas

Proponen reforma para fomentar la donación de alimentos no comercializables aptos para consumo humano

Invita Ayuntamiento de Tuxtla al “Viva Festival de DJ’s: ¡Fiesta de Verano!”
Chiapas

Invita Ayuntamiento de Tuxtla al “Viva Festival de DJ’s: ¡Fiesta de Verano!”

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso con la promoción del ámbar de Chiapas ante el mundo
Chiapas

Reafirma Eduardo Ramírez compromiso con la promoción del ámbar de Chiapas ante el mundo

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino