Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Rutilio Escandón reconoce a comunidades indígenas que se suman para erradicar la violencia hacia las mujeres

Rutilio Escandón reconoce a comunidades indígenas que se suman para erradicar la violencia hacia las mujeres

Mary Jose Díaz Flores 25 Nov 2021 Chiapas, Principales

· El gobernador recibió el Acuerdo de Asamblea Indígena para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres, pactado por la localidad de Majoval, Larráinzar

F&S

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas recibió el Acuerdo de Asamblea Indígena para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres, pactado por la localidad de Majoval, Larráinzar, la segunda comunidad que se suma a estas acciones que buscan incidir de manera positiva en la convivencia social, la calidad de vida y el respeto a los derechos de las mujeres.
Al destacar este consenso entre mujeres y hombres de Majoval para fomentar y establecer la igualdad de género, tal y como lo hiciera Chulchitón, también del municipio de Larráinzar y primera comunidad en realizar este acuerdo, el mandatario reconoció a ambas comunidades por sumarse al trabajo de pacificación, que abone al entendimiento de que mujeres y hombres son iguales, y todos contribuyen en la prosperidad de la población.
“Estoy seguro de que más pueblos se sumarán para alcanzar una mejor calidad de vida, y que por supuesto, respetemos y protejamos a las niñas y mujeres de todo Chiapas, de todas las comunidades, que sintamos satisfacción y orgullo de que juntos establezcamos la dignidad y a través de ella, vivamos de manera pacífica, disfrutando de las bondades que vienen aparejadas cuando caminamos por la misma dirección, sin discriminación”, expresó.
En este sentido, pidió a las y los titulares de las dependencias estatales, principalmente, de las secretarías de Igualdad de Género y para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, así como a quienes integran los poderes Legislativo y Judicial, a no dejar solas a las comunidades y estar alertas sobre el respeto a los derechos de las mujeres, a fin de avanzar en una misma causa que lleve a la igualdad entre mujeres y hombres.
A su vez, María Pérez Gómez, en representación de las mujeres de Majoval, manifestó su beneplácito al haber logrado este pacto de igualdad y de respeto con el que más de 500 mujeres de esta localidad habían soñado. “Somos campesinas, artesanas y madres de familia que desconocíamos lo que significaba la equidad de género; ahora tejemos sueños y esperanzas, y seremos el espejo de muchos pueblos indígenas”.
El agente municipal de Majoval, Miguel Pérez Gómez, sostuvo que este pacto se logró gracias a la decisión, al diálogo y la voluntad entre autoridades, patronatos, representantes de la Iglesia, de agua potable, de los comités de educación, junta de festejos y de todas las mujeres. “Ahora sí vamos a vivir en paz y alegría. Hemos tomado este acuerdo y expresamos ante todas y todos, que vamos a respetar a las mujeres de nuestra comunidad”.
Por su parte, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, apuntó que este acuerdo, que se dio de forma organizada, es un ejemplo histórico en Chiapas, al ser la segunda comunidad de este municipio indígena que abraza la bandera de la igualdad y respeto hacia las mujeres, acordando acciones para combatir la violencia contra ellas e incluirlas en la toma de decisiones a favor de su pueblo.
“Con esta asamblea, las y los indígenas de Majoval le gritan al mundo entero que los pueblos étnicos sí pueden llegar a acuerdos y unir sus corazones a una sola voz de no más violencia hacia la mujer. Los hombres de esta comunidad lo han entendido y esperamos que muchos más sigan este ejemplo. Nunca más una palabra que hiera, ni una lágrima o un golpe que lastima”, acotó.
Finalmente, la secretaria de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, dijo que hoy se refrenda que las mujeres indígenas de Chiapas son ejemplo de valentía, al tiempo de enfatizar el compromiso de todas las autoridades del Gobierno del Estado, de trabajar a favor del respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de las acciones que brindan bienestar, autonomía y una mejor calidad de vida a las niñas y mujeres.
Estuvieron presentes: las y los titulares del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega; de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello; del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes; el presidente municipal de Larráinzar, Ignacio López Gómez.
Por parte del Congreso del Estado, la presidenta de la Mesa Directiva, María de los Ángeles Trejo Huerta; la diputada Elizabeth Escobedo Morales, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, y la diputada Floralma Gómez Sántiz, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez.

Leída: 17
2021-11-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Mary Jose Díaz Flores 05 Nov 2025
La UNACH fue sede del arranque del Programa Mujer Segura, impulsado por el gobernador del ...
Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
· De esta forma se consolida una alianza estratégica para elevar la calidad educativa. Ciudad ...
Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo un encuentro ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura
Chiapas

UNACH sede del arranque del Programa Mujer Segura

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL
Chiapas

Suscribe UNACH convenio general de colaboración con el CENEVAL

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén reconoce labor de artesanas en la preservación del patrimonio cultural

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Chiapas

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Justicia para Juana: mujer indígena chol víctima de injusticia en Palenque, Chiapas
Municipios

Justicia para Juana: mujer indígena chol víctima de injusticia en Palenque, Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”
Chiapas

Angel Torres encabeza inauguración de calle en Las Granjas como parte de “Calles Felices”

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH
Chiapas

Anuncian paro indefinido en facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH

Madres en resistencia convocan a marcha
Chiapas

Madres en resistencia convocan a marcha

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino