Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»SCJN debeasumir los cambios jurídicos y exigencias de la sociedad: Esquivel

SCJN debeasumir los cambios jurídicos y exigencias de la sociedad: Esquivel

Mary Jose Díaz Flores 13 Dic 2021 Nacionales, Principales

F&S

En sesión pública solemne, la Ministra Presidenta de la Segunda Sala del Alto Tribunal, Yasmín Esquivel Mossa, aseguró que “la Suprema Corte de Justicia de la Nación se encuentra hoy más que nunca frente a cambios jurídicos y exigencias de una sociedad más enterada, informada y participativa, que nos impulsa y obliga a atender, no sólo con prontitud, sino con exhaustividad e imparcialidad, todas las peticiones realizadas por los justiciables”.

Al rendir el informe de labores correspondiente al año 2021, la Ministra Esquivel Mossa afirmó que transparentar la función jurisdiccional mediante un informe anual de labores y con ello rendir cuentas de la impartición de justicia constitucional permitirá a la sociedad “evaluar nuestra gestión y verificar que el ejercicio de nuestras competencias garantizó la fuerza normativa de la Constitución”.

Ante el Pleno del Alto Tribunal Constitucional, la Ministra Yasmín Esquivel resaltó el trabajo de la Segunda Sala, pues en el año que se informa ingresaron 1,569 asuntos que, sumados a los 139 en existencia en el periodo inmediato anterior, generaron un total de 1,708 expedientes. Del total de asuntos egresaron 1,542 lo que representa el 90.28% del total de los ingresos, quedando pendientes de resolución 166 expedientes, de los cuales, únicamente 44 están en estudio en las ponencias.

Y agregó, que con el propósito de resolver de manera pronta los asuntos y abatir el rezago, se han llevado a cabo 44 sesiones públicas, de las cuales 29 corresponden a sesiones remotas y 15 a sesiones presenciales.

En el periodo que se informa, en la Secretaría de Acuerdos de esa Sala se emitió una totalidad de 3,151 acuerdos firmados electrónicamente todos ellos y se atendieron 111 solicitudes de acceso a la información. Así también se aprobaron 20 tesis aisladas y 72 jurisprudencias de ellas, 39 corresponden ya a la Undécima Época del Semanario Judicial de la Federación.

Entre los temas más destacados que abordó la Segunda Sala durante este periodo, se encuentran: el derecho de huelga, del financiamiento público que reciben los partidos políticos para el sostenimiento ordinario de sus actividades, de protección del interés superior a la niñez, del derecho al acceso de pensión a la viudez, de protección y desarrollo de la familia, protección al medio ambiente, de protección de las trabajadoras de confianza durante el embarazo y de combate a la corrupción, entre otros.

La Ministra Yasmín Esquivel señaló que “en la Segunda Sala la perspectiva de género es una de las herramientas con las que se resuelven los asuntos para lograr que las mujeres no queden atrapadas en el suelo pegajoso y se rompan los techos de cristal con los que hemos buscado alcanzar la tan anhelada paridad en nuestro paradigma de justicia que atienda esas realidades sociales”.

Precisó que la Ministra Ríos Farjat y ella fueron protagonistas de un suceso histórico en la SCJN, ya que por primera vez, las dos Salas del Alto Tribunal estuvieron presididas por dos mujeres. Además, dijo que después de la reforma de 1994, el Máximo Tribunal Constitucional tiene en su integración a cuatro mujeres Ministras.

Finalmente, la Presidenta de la Segunda Sala agradeció a todos los equipos de trabajo que auxilian tanto en las ponencias como en la Secretaría de Acuerdos, “a ellos mi gratitud y reconocimiento pleno”.

Leída: 9
2021-12-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con  policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
*En el Indeporte Roger hace de las suyas*TEECH en encuentro nacional Mary Jose Díaz Flores ...
Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
En compañía de habitantes del fraccionamiento Juan Pablo, al norte de la ciudad de Villaflores, ...
Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Mary Jose Díaz Flores 13 Ago 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de Agosto de 2025.- La Comisión Permanente presidida por el diputado ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda estatal, la pesadilla chiapaneca. SMAPA ahogado por años *PEMEX no contempla gasoducto para Chiapas. Ojalá y se insista en su importancia

  • Filo y Sofía *Morena y las especulaciones *May debe invertir más en seguridad

  • Filo y Sofía *Urge limpia en el DIF Chiapas *Denuncian violencia y saqueo en DIF *Elecciones en Pantelhó, avanzan

Últimas Noticias

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo
Chiapas

Inaugura Valeria Rosales calle en fraccionamiento Juan Pablo

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados
Chiapas

Congreso analiza en comisiones reformas en materia de violencia escolar y cuidados

Con obras y apoyos directos, Eduardo Ramírez impulsa educación, salud y campo en Pantepec

Aprehenden a dos por feminicidio en Motozintla y se mantiene operativo por feminicidio en SCLC: FGE
Chiapas

Aprehenden a dos por feminicidio en Motozintla y se mantiene operativo por feminicidio en SCLC: FGE

Sentencias humanistas fortalecen el acceso a la justicia para las personas con discapacidad
Chiapas

Sentencias humanistas fortalecen el acceso a la justicia para las personas con discapacidad

En Rincón Chamula, refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo y la paz
Chiapas

En Rincón Chamula, refrenda Eduardo Ramírez compromiso con el desarrollo y la paz

Juvent Fest celebra el talento y liderazgo de las y los jóvenes de Chiapas
Chiapas

Juvent Fest celebra el talento y liderazgo de las y los jóvenes de Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez llama a transformar la realidad de las niñas y niños de Chiapas
Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez llama a transformar la realidad de las niñas y niños de Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino