Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Se requieren nuevas vacunas ante afectaciones por Covid-19, indican diputados y especialistas en salud

Se requieren nuevas vacunas ante afectaciones por Covid-19, indican diputados y especialistas en salud

Marcos Torres 23 Oct 2023 Chiapas, Principales

F&S
La pandemia de Covid-19 terminó, pero este virus mutante sigue afectando a la población de México y el mundo con variaciones que llegaron a Ómicron, hace unos dos años, y siguió cambiando, con diferentes efectos para la población.
Para enfrentarlo se producen diversas vacunas que en algunos casos fortalecen a las personas con gran inmunidad, pero en otros, quedan grupos vulnerables que pueden enfermar gravemente y hasta morir.
Éstas son sólo algunas de las conclusiones a las que llegaron legisladores, académicos e investigadores en el foro “Covid-19. Vacunas Actualizadas de ARNm”.
El foro presencial y virtual fue convocado por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, quien informó que “sólo falta que la Cofepris le ponga el sello a las vacunas para que se comercialicen” y puedan distribuirse adecuadamente. En esta ocasión, además de la Secretaría de Salud las comprarán la Secretaría de Hacienda y el IMSS, por el sector público”.
En su participación el médico epidemiólogo Miguel Betancourt Cravioto aseguró que la pandemia de Covid-19 causó 21 millones de muertes en el mundo y México fue uno de los países con más fallecimientos.
Agregó que ya van cinco olas de Covid-19 que han afectado a la humanidad. En el 2020 hubo gran mortalidad con una curva ancha y no había ninguna manera de protegerse. En enero de 2021 siguió, pero empezó la vacunación y de julio a septiembre de 2021 la letalidad disminuyó, para reducirse de manera significativa en 2022.
El doctor Francisco Moreno, especialista del Hospital ABC, destacó que la Covid-19, al ser una enfermedad respiratoria, las cinco olas se han dado en invierno, cuando disminuye la temperatura, y recomendó se sigan los cuidados a la salud, ya que continúa la mortandad.
Explicó que ya vamos en la tercera generación de vacunas. La primera fue la original, la segunda contaba con la original y la variante ómicron, y la vacuna actual es una nueva y mejor, porque se expone el virus presente tal y como se encuentra, lo que la hace efectiva.
Sin embargo, preocupa que se tarde el proceso de comercialización; “si se aplica en febrero o marzo de nada servirá, debe ser lo más rápido posible, si se aplica en noviembre entonces la población aumentará sus anticuerpos.”
Se debe acelerar el proceso para que la vacuna sea la más útil y pueda llegar a la mayor parte de la población mexicana y ayudar a evitar el Covid Largo, nueva modalidad descubierta en los efectos de esta enfermedad.
Añadió que esta pandemia, comparada con las siete más grandes que han sacudido a la humanidad, la de Covid-19 es la número siete, pero ahora contamos con antibióticos, respiradores y medicamentos que no se tenían cuando surgió la llamada Influenza Española, por ejemplo.
Aseveró que “más de 21 millones de muertes en cuatro años debe ser un recordatorio constante de que la salud pública se debe hallar en su mejor estado”.
Sobre el impacto de la vacunación, se discutió que en la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 se destinarán 14 mil millones de pesos para el sector de salud pública, y que con esa cantidad apenas alcanzaría para comprar las nuevas vacunas, la cual tiene un costo de 19.50 dólares por dosis.
Se debatió sobre el impacto que la pandemia tuvo sobre la población, en que la atención médica del sector público quedó totalmente rebasada, y los enfermos que pudieron pagaron de su bolsillo la atención médica privada.
Expusieron que la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Salud usaron vacunas no autorizadas por la Organización Mundial de la Salud, además de que la escasez obligó a las autoridades mexicanas a dar prioridad por grupos de personas y zonas geográficas para poder ser vacunados y atendidos.
Dentro de los desafíos se mostró que la actividad económica aumentó conforme la vacunación se fue extendiendo y surtiendo su efecto. Sin embargo, el Estado analizó la relación costo–beneficio para ponderar qué tanto vale la pena invertir en más y mejores vacunas, por lo que se exigió al Poder Legislativo que sea responsable en las decisiones que tome para reducir los efectos de la pandemia en la que nadie quiere caer de nuevo en una situación de confinamiento que afecte a la economía.
Finalmente, los especialistas expresaron que se debe vacunar primero a la niñez, a los adultos mayores y a los grupos vulnerables, para protegerlos de este mal, y enseguida al resto de la población para evitar más contagios, y se debe terminar con mitos y tabúes como el de que los niños y jóvenes no se enferman de Covid-19, por lo que los diputados acordarían solicitar el análisis técnico de la demanda de vacunas, porque, insistieron, si se considera el presupuesto dentro del programa de vacunación completa, “no va a alcanzar.”

Leída: 34
2023-10-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Eligen al rector de la UNACH Oswaldo Chacón Rojas como presidente de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia

Eligen al rector de la UNACH Oswaldo Chacón Rojas como presidente de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia

Mary Jose Díaz Flores 13 May 2025
· En la Asamblea General que se desarrolló mediante una plataforma digital.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – ...
Maestro José Artemio López Aguilar, un ejemplo de la lucha por la paz en todo Chiapas: Moreno Guillén

Maestro José Artemio López Aguilar, un ejemplo de la lucha por la paz en todo Chiapas: Moreno Guillén

Mary Jose Díaz Flores 13 May 2025
Asistió al homenaje póstumo del activista José Artemio López Aguilar. El magistrado presidente del Poder ...
IEPC designa a encargado de liquidar a partidos locales que perdieron el registro

IEPC designa a encargado de liquidar a partidos locales que perdieron el registro

Mary Jose Díaz Flores 13 May 2025
F&S Habiendo quedado firme la pérdida de registro de los otrora partidos políticos locales, Partido ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Unicach aprueba consulta universitaria *Cobach pagará Bono de Bienestar

  • JAQUE CON DAMA *PVEM En caída libre

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Madres buscadoras marchan en Chiapas *Gobierno federal aporta 16.3 millones de pesos a la Comisión Estatal de Búsqueda

  • Molinos de viento *Gilberto Bátiz, en la lista planchada del Poder Judicial

Últimas Noticias

Eligen al rector de la UNACH Oswaldo Chacón Rojas como presidente de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia
Chiapas

Eligen al rector de la UNACH Oswaldo Chacón Rojas como presidente de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia

IEPC designa a encargado de liquidar a partidos locales que perdieron el registro
Chiapas

IEPC designa a encargado de liquidar a partidos locales que perdieron el registro

Detienen a sujeto con armas de fuego de uso exclusivo y presuntos narcóticos en Teopisca
Municipios

Detienen a sujeto con armas de fuego de uso exclusivo y presuntos narcóticos en Teopisca

En operativos interinstitucionales recuperan vehículos con reporte de robo y abandonados en Chiapas
Municipios

En operativos interinstitucionales recuperan vehículos con reporte de robo y abandonados en Chiapas

Detienen a masculino con presunta droga y arma de fuego en Suchiate
Municipios

Detienen a masculino con presunta droga y arma de fuego en Suchiate

Atestigua gobernador Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar
Chiapas

Atestigua gobernador Eduardo Ramírez homenaje póstumo al maestro José Artemio López Aguilar

En Ocosingo, Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con las juventudes y el impulso al campo
Chiapas

En Ocosingo, Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con las juventudes y el impulso al campo

LXIX Legislatura aprobó reformas a la Ley de Desarrollo Social del estado de Chiapas
Chiapas

LXIX Legislatura aprobó reformas a la Ley de Desarrollo Social del estado de Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino