Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Sin categoría»Segunda dosis para inmunizados del 29 de mayo al 10 de junio

Segunda dosis para inmunizados del 29 de mayo al 10 de junio

Mary Jose Díaz Flores 06 Ago 2021 Sin categoría

• Chiapas ya alcanzó el 35.5 % de cobertura de vacunación, porcentaje que se ha logrado gracias al trabajo en equipo de dependencias federales y estatales.

F&S

Este viernes inició la aplicación de segunda dosis del biológico AstraZeneca para aquellos que recibieron la vacuna entre el 29 de mayo y el 10 de junio en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán, Cintalapa y Palenque.

En el rango de edad de 40 a 49 años los registros del Plan de Refuerzo de Vacunación contra COVID-19 indicaban que eran más de 13 mil 300 las personas pendientes de recibir la segunda dosis de AstraZeneca en Chiapas.

En tanto, en el grupo de 50 a 59 años, 60 y más y mujeres embarazadas el registro de segundas dosis pendientes era de más de 11 mil 300, por lo que la cifra de esquemas por completar ascendió a más de 24 mil 700.

Tal y como se informó, la inmunización se llevó a cabo en los siete macro centros distribuidos en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Parque “Caña Hueca”; San Cristóbal de Las Casas, Teatro “Hermanos Domínguez”; Tapachula, Centro de Convivencia y Teatro de la Ciudad; Comitán, Instalaciones de la Feria; Cintalapa, Expo Ganadera; Palenque, Conalep.

“Es importante seguir la indicación del fabricante y la guía técnica porque la mayor eficiencia del biológico se adquiere cuando se aplica la segunda dosis después del día 56. Nosotros tan solo en el rango de 40 a 49 años identificamos a más de 13 mil personas que ya requerían segunda dosis”, dijo el encargado de la Brigada Correcaminos en Chiapas, Enrique Leobardo Ureña Bogarín.

Además de los macro centros se habilitarán otras sedes en el estado para inmunizar a más chiapanecas y chiapanecos que requieran la segunda dosis del biológico contra el virus SARS-CoV-2 de la marca AstraZeneca.

“Vamos a abrir este fin de semana otras sedes para segunda dosis, pero es importante checar nuestra fecha para saber exactamente en qué día ya podemos aplicarnos el biológico. Vamos a seguir en nuestros macro centros con la segunda dosis, pero estaremos el fin de semana en Tonalá, Arriaga y en otros centros más pequeños que tenemos”.

El también titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas recordó que la vacuna de AstraZeneca tiene un porcentaje de 76% para prevenir COVID-19 sintomático y de 100 % para la prevención de enfermedades graves y hospitalizaciones.

El esquema de la vacuna AstraZeneca, indicada a partir de los 18 años cumplidos, es de dos dosis con un intervalo de 8 a 12 semanas, es decir de 56 a 84 días. Por otra parte, Ureña Bogarín informó que Chiapas ya alcanzó el 35.5 % de cobertura de vacunación, porcentaje que se ha logrado gracias al trabajo en equipo de dependencias federales y estatales.

Puntualizó que en el rango de 60 y más el porcentaje de vacunación es de 58.8%, 50 a 59 de 46.0 %, 40 a 49 de 40 %, 30 a 39 de 30% y de 18 a 29 años la cifra es de 17.84, en ese último rango recordó que son los inmunizados en comunidades apartadas o de difícil acceso.

Leída: 12
2021-08-06
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

ASE firma convenio con la Politécnica para impulsar el desarrollo y la innovación y transparencia

ASE firma convenio con la Politécnica para impulsar el desarrollo y la innovación y transparencia

Mary Jose Díaz Flores 06 Nov 2025
Como parte del compromiso por fortalecer el desarrollo social a través de las alianzas estratégicas, ...
Abren accesos a la facultad de Medicina Veterinaria de la UNACH

Abren accesos a la facultad de Medicina Veterinaria de la UNACH

Mary Jose Díaz Flores 04 Nov 2025
Luego de un diálogo con autoridades de la #UNACH los inconformes permiten el acceso a ...
Bitácora de la “política a la mexicana” *Chiapas, entidad pobre con políticos millonarios *Brota el dinero entre los Escandón Cadenas

Bitácora de la “política a la mexicana” *Chiapas, entidad pobre con políticos millonarios *Brota el dinero entre los Escandón Cadenas

Mary Jose Díaz Flores 13 Oct 2025
^ La colectiva Madres en Resistencia cumple siete días de plantón ^ En Chiapas no ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas
Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula
Municipios

Decomisan armas de fuego y presuntos narcóticos en Tapachula

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate
Municipios

Detienen a un sujeto con varios paquetes de marihuana en Suchiate

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán
Chiapas

Juan Carlos Moreno Guillén fortalece diálogo con la comunidad jurídica en Comitán

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado
Chiapas

Filo y Sofía *¿Seguirán las investigaciones en el COBACH? *Más denuncias de corrupción de Prado

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas
Chiapas

Celebra UNACH Encuentro Internacional de Cátedras Martianas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez
Chiapas

Congreso y Unicef, unidos por los derechos de la niñez

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz
Chiapas

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino