Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Suprema Corte crea espacio para analizar derechos de las mujeres

Suprema Corte crea espacio para analizar derechos de las mujeres

Mary Jose Díaz Flores 20 Ago 2021 Nacionales, Principales

F&S

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la Unidad General de Igualdad de Género, abrió un espacio para reflexionar en torno a “Los derechos de las mujeres en el deporte”, en el que participaron atletas, activistas y periodistas, con el propósito de revisar, en términos de igualdad, los obstáculos adicionales que deben superar las mujeres que deciden dedicarse profesionalmente al ámbito deportivo.


En su oportunidad, Marion Reimers, periodista y Presidenta de Somos Versus, hizo un llamado para que, en las escuelas de periodismo, deportivo o no, aprendamos a nombrar, visibilizar y entender las desigualdades derivadas del sistema de opresión social más perfecto y antiguo del mundo que es el patriarcado.  Exhortó también a las niñas y a las mujeres a tener mayor autonomía sobre sus cuerpos, “si no empujamos, habrá menos mujeres interesadas en participar discursivamente de lo que sucede en los deportes y cómo le contamos a la sociedad quienes son nuestras representantes”.


En este espacio celebrado en línea, estuvo presente también Vanessa Zambotti, Yudoca participante en Juegos Olímpicos y Panamericanos quien destacó que los estereotipos de género siempre han influenciado la vida social de las mujeres y condicionado la participación deportiva, mencionó que la feminidad no está peleada con practicar un deporte rudo “los medios de comunicación han colaborado mucho a la reproducción de esos estereotipos juzgando negativamente a las deportistas por su aspecto. El deporte no tiene género”.


Por su parte, Doramitzi G. Hernández, nadadora en Juegos Paralímpicos, aseguró que, por el hecho de ser mujer, tener discapacidad y ser atleta paralímpica, ha sido discriminada por tres razones en su vida “la violencia de género está muy latente en nuestro país, ser una mujer con discapacidad es otro peldaño que tienes que ir surcando en la vida y no estamos ni cerca de tener la igualdad o paridad de una atleta convencional, no valemos lo mismo que un atleta convencional”.


Jashia Luna, clavadista campeona nacional y Directora de Ready Steady Go Kids, reconoció que al momento de elegir un deporte y soñar con ir a unos juegos olímpicos, se convierte en una crítica a la imagen “las mujeres tenemos que estar preocupándonos no sólo por tratar de hacerlo bien, por disfrutarlo, sino en cómo nos vemos, qué proyectamos hacia los demás, y eso es un peso que los hombres no tienen que cargar y es una limitante que las niñas tienen”.


Por último, Esperanza Belmont, tenista y atleta en Juegos Paralímpicos y Parapanamericanos, aseguró que el derecho de todas las personas a la cultura física y al deporte, no ha tenido -por indiferencia y negligencia- el respaldo institucional del Estado “el sistema de competencia de alto rendimiento nos coloca como becarias, cuando somos embajadoras, cuando sacrificamos y comprometemos y entregamos en miras de una medalla. Prestamos un servicio a la nación y merecemos ser reconocidas por ello y no tratadas como personas permanentemente en capacitación”.


Este espacio fue presentado por la titular de la Unidad General de Igualdad de Género, Fernanda Gómez Balderas y estuvo moderado por Gilda María García Sotelo, subdirectora general de la Unidad, y forma parte de los “Diálogos sobre igualdad de género desde la SCJN”.

Leída: 5
2021-08-20
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

En operativos de seguridad, aseguran nueve vehículos con reporte de robo, abandonados y alteraciones en medios de identificación

En operativos de seguridad, aseguran nueve vehículos con reporte de robo, abandonados y alteraciones en medios de identificación

Mary Jose Díaz Flores 14 Nov 2025
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata ...
Eduardo Ramírez entrega la Medalla al Mérito Médico Chiapas 2025 al doctor Salvador Pacheco Segura

Eduardo Ramírez entrega la Medalla al Mérito Médico Chiapas 2025 al doctor Salvador Pacheco Segura

Mary Jose Díaz Flores 14 Nov 2025
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la entrega de la Medalla al Mérito Médico Chiapas ...
Poder Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de Pederastia Agravada

Poder Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de Pederastia Agravada

Mary Jose Díaz Flores 14 Nov 2025
El Poder Judicial del Estado de Chiapas, en cumplimiento con el compromiso del acceso a ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Paty Conde, sigue en la jugada

  • Jaque Con Dama *SCLC, Cerca del presupuesto y lejos de la eficiencia

  • Filo y Sofía *Falso discurso de funcionarios de la FGE *Sectur y los Godínez deben ser investigados

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *Denuncian ante la Fiscalía Anticorrupción de la FGE a directivos de salud de la administración de José Manuel Cruz Castellanos

Últimas Noticias

En operativos de seguridad, aseguran nueve vehículos con reporte de robo, abandonados y alteraciones en medios de identificación
Chiapas

En operativos de seguridad, aseguran nueve vehículos con reporte de robo, abandonados y alteraciones en medios de identificación

Eduardo Ramírez entrega la Medalla al Mérito Médico Chiapas 2025 al doctor Salvador Pacheco Segura
Chiapas

Eduardo Ramírez entrega la Medalla al Mérito Médico Chiapas 2025 al doctor Salvador Pacheco Segura

Poder Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de Pederastia Agravada
Chiapas

Poder Judicial impone sentencia condenatoria por el delito de Pederastia Agravada

Congreso, ISETI y UNICACH presentan la ponencia «La Figura del perito traductor en México
Chiapas

Congreso, ISETI y UNICACH presentan la ponencia «La Figura del perito traductor en México

Eduardo Ramírez y Jorge Llaven entregan uniformes y equipo táctico a agentes de la AIIM de la FGE
Chiapas

Eduardo Ramírez y Jorge Llaven entregan uniformes y equipo táctico a agentes de la AIIM de la FGE

Aprehenden a presunto pederasta que fungía como director de un centro escolar: FGE
Chiapas

Aprehenden a presunto pederasta que fungía como director de un centro escolar: FGE

Entregan en la UNACH certificados y títulos de propiedad intelectual
Chiapas

Entregan en la UNACH certificados y títulos de propiedad intelectual

Valeria Rosales y Hugo Contreras dan inicio al Buen Fin en Villaflores
Chiapas

Valeria Rosales y Hugo Contreras dan inicio al Buen Fin en Villaflores

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino