Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Secretaría de Salud debe crear políticas para prevenir el suicidio en niñas, niños y adolescentes: Morena

Secretaría de Salud debe crear políticas para prevenir el suicidio en niñas, niños y adolescentes: Morena

Mary Jose Díaz Flores 28 Ene 2024 Nacionales, Principales

F&S

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) propone agregar una fracción XXVII al artículo 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para establecer que la Secretaría de Salud deberá elaborar y conducir la política tendiente a garantizar el acceso a la salud mental y prevención del suicidio, con acciones específicas dirigidas a niñas, niños y adolescentes. 

La iniciativa, girada a la Comisión de Gobernación y Población con opinión de la Comisión de Salud, señala que se aborda el tema del suicidio de niñas, niños y adolescentes desde la perspectiva de la salud; Sin embargo, es necesario que la Secretaría de Salud incluya entre sus funciones y atribuciones enfrentar de forma integral este creciente fenómeno.

El documento expone que el suicidio es una de las decisiones más dramáticas que asumen las personas; Se trata de un trance sumamente complejo, en el que confluyen todo tipo de factores que llevan a las personas a quitarse la vida. Los motivos que rodean la acción del suicidio son innumerables, que van desde temas económicos o sentimentales, hasta razones de tipo familiar, discriminación, estrés, acoso, exigencias, miedos, ansiedad, chantajes, etcétera. 

Indica que no existe suficiente información ni atención al respecto, y las personas adultas, “por lo general, desconocemos que niñas, niños y adolescentes pueden desarrollar pensamientos suicidas”, por lo que resulta crucial que las madres, padres y personas cuidadoras tengan información para poder identificar los síntomas, factores y que sepan dónde localizar a especialistas ante la posibilidad de un suicidio infantil o adolescente.

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) plantea que los adultos deben identificar algunas señales de alerta y factores de riesgo que pueden anticipar un intento de suicidio como son los problemas emocionales, de relación social y cognitivos; Trastornos de conducta alimentaria, antecedentes de familiares o personas cercanas con tentativas o suicidios.

Asimismo, haber sufrido violencias, estar en un proceso de duelo por pérdidas, buscar tener a su alcance armas de fuego o medicamentos, realizar búsquedas en internet o en grupos de redes sociales sobre temáticas relacionadas al suicidio o haber realizado intentos de suicidio previos.

La diputada Hernández Pérez explica que la Ley General de Salud aborda el tema desde la perspectiva del derecho constitucional y humano a la salud; contempla disposiciones para garantizar la salud mental de niñas, niños y adolescentes, y detectar y prevenir el suicidio en general. 

Sin embargo, dijo, es necesario instaurar dentro de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal una disposición para que la Secretaría de Salud aborde los temas de la salud mental y la prevención del suicidio, con una política dirigida específicamente a niñas, niños y adolescentes. . .

Resalta que el fenómeno del suicidio entre niñas, niños y adolescentes es un problema complejo y creciente que requiere una serie de soluciones integrales, que garanticen el ejercicio pleno de sus derechos.

Por esa razón, considera que es necesario fortalecer el marco jurídico para la atención integral del fenómeno del suicidio entre niñas, niños y adolescentes, a través de un mandato explícito a la Secretaría de Salud, en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Leída: 15
2024-01-28
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Congreso entrega reconocimiento al doctor Valdemar Rojas López

Congreso entrega reconocimiento al doctor Valdemar Rojas López

Mary Jose Díaz Flores 22 Sep 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de septiembre de 2025.- Por su contribución a la democracia, humanismo ...
Angel Torres arranca pavimentación de la avenida Tamaulipas en Plan de Ayala

Angel Torres arranca pavimentación de la avenida Tamaulipas en Plan de Ayala

Mary Jose Díaz Flores 22 Sep 2025
• Muy pronto las familias tendrán una calle digna, segura y de calidad, expresó el ...
Riesgo al transitar hacia Yajalòn, Chiapas, donde hay un asentamiento en la carretera

Riesgo al transitar hacia Yajalòn, Chiapas, donde hay un asentamiento en la carretera

Mary Jose Díaz Flores 22 Sep 2025
#ProtecciónCivil municipal atendió un reporte de asentamiento carretero en el tramo Yajalón-Lázaro Cárdenas, a la ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Chiapas bajo el agua *Titular de PC en el evento de Sheinbaum, mientras colapsaban ríos en la costa

  • Filo y Sofía *Quieres trabajo, habla bien de Borrayas *En el feudo de Borrayas se intercambian videos por trabajo

  • Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

Últimas Noticias

Congreso entrega reconocimiento al doctor Valdemar Rojas López
Chiapas

Congreso entrega reconocimiento al doctor Valdemar Rojas López

Angel Torres arranca pavimentación de la avenida Tamaulipas en Plan de Ayala
Chiapas

Angel Torres arranca pavimentación de la avenida Tamaulipas en Plan de Ayala

Riesgo al transitar hacia Yajalòn, Chiapas, donde hay un asentamiento en la carretera
Municipios

Riesgo al transitar hacia Yajalòn, Chiapas, donde hay un asentamiento en la carretera

Lluvias afectan carretera hacia Amatán, Chiapas
Municipios

Lluvias afectan carretera hacia Amatán, Chiapas

𝐓𝐄𝐄𝐂𝐇 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓
Chiapas

𝐓𝐄𝐄𝐂𝐇 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓

SSP participa en medidas preventivas ante probable desbordamiento de río Tulijá
Chiapas

SSP participa en medidas preventivas ante probable desbordamiento de río Tulijá

Poder Judicial inaugura la Semana de la Mediación 2025
Chiapas

Poder Judicial inaugura la Semana de la Mediación 2025

Reforzarán presencia operativa en colonias de Tuxtla con mayor incidencia delictiva: Fiscal General

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino