Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Se desploma más de 50 por ciento la exportación de ganado vacuno en primer trimestre del 2025

Se desploma más de 50 por ciento la exportación de ganado vacuno en primer trimestre del 2025

Mary Jose Díaz Flores 15 May 2025 Nacionales, Principales

·         Caerán más las exportaciones luego del cierre de fronteras por gusano barrenador.

·         Por primera vez desde 1993 se registra un mes sin ingresos por exportaciones vacunas.  

·         El cierre de fronteras significará pérdidas por 11.4 millones de dólares diarios.

El valor de las exportaciones de ganado vacuno se desplomó más del 50 por ciento en el primer trimestre del presente año en comparación con el mismo periodo del 2024, sin embargo, debido al cierre de fronteras con Estados Unidos las pérdidas que se prevén serán mucho más significativas, lo que perjudicará a todo el sector ganadero nacional.

Según cifras del Banco de México, las exportaciones de ganado vacuno para el primer trimestre del 2025 ascendieron a 163 millones de dólares, es decir que las ventas al extranjero cayeron 52.30 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se exportaron 341 millones de dólares. 

Cabe destacar que gracias a la producción agropecuaria, México logró evitar una recesión técnica al ser el único sector que pudo crecer a tasa trimestral 8.1 por ciento, mientras que el industrial cayó 0.3 por ciento y el de servicios tuvo un crecimiento del cero por ciento, según datos del INEGI.

El Sistema de Información Económica (SIE) del Banco de México estableció que, en enero del presente año, el valor de las exportaciones de bovino fue cero, en febrero de más de 30 millones de dólares y en marzo más de 132 millones de dólares, lo que da un total, debido al redondeo de cifras, de 163 millones de dólares.

Cabe destacar que desde 1993, según los registros mensuales del SIE, no se había registrado un valor de cero en exportación de vacuno como ocurrió el pasado enero, ya que la cifra más baja registrada con anterioridad fue en septiembre de 1996 cuando las exportaciones en este rubro fueron por un monto de un millón 21 mil 800 dólares.

Cabe destacar que, por producto, la carne de vacuno está en los principales rubros de exportación agropecuaria, luego de que en 2024 obtuvo un valor anual de mil 300 millones de dólares.

Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) aseguró que el cierre de la frontera impactará severamente al sector ganadero del norte del país, que tan solo por Sonora y Chihuahua movilizan más de cinco mil 700 cabezas de ganado al día.

Asimismo, estimaciones del organismo industrial, indican que la suspensión de exportaciones ganaderas, representarán para México dejar de percibir 11.4 millones de dólares cada 24 horas.

El domingo 11 de mayo se informó del cierre de la frontera, acción que se espera sea temporal y se espera que dure 15 días, aunque el gobierno de Estados Unidos condicionó la reanudación del comercio a una “ventana significativa de contención”, basada en un enfoque tripartito, que incluye vigilancia activa en campo, con capacitación y divulgación; control estricto del movimiento animal y liberación sostenida de insectos estériles.

Según el CNA, previo a la suspensión, se exportaban diariamente dos mil 500 cabezas desde Sonora y tres mil 200 cabezas desde Chihuahua y el precio promedio de dos mil dólares por cabeza.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que se está trabajando para el fortalecimiento de la estrategia nacional para combatir el gusano barrenador del ganado en conjunto con el gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de que se reabra la frontera a la exportación.

Asimismo, la dependencia indicó que el insecto recorrió más de tres mil 700 kilómetros desde Panamá, hasta llegar a la frontera sur de México y la Secretaría ha mantenido una estrecha coordinación con las autoridades sanitarias de EUA para hacer frente al problema.

Además, con el propósito de inhibir la reproducción de la plaga, de noviembre de 2024 a la fecha se han dispersado casi mil millones de moscas estériles, provenientes de la única planta productora en el continente, operada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, ubicada en Panamá.

—–000—–

Leída: 18
2025-05-15
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
Irma Ramírez Molina/F&S Esta vez las celebraciones de las fiestas patrias fue diferente, tuvo otro ...
Fomentan UNACH y Comunidad Lingüística Mam de Guatemala el desarrollo de nuevas competencias profesionales

Fomentan UNACH y Comunidad Lingüística Mam de Guatemala el desarrollo de nuevas competencias profesionales

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
Tapachula, Chiapas. – La Facultad de Negocios del Campus IV Tapachula de la Benemérita Universidad ...
Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez presencia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez presencia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia

Mary Jose Díaz Flores 16 Sep 2025
Ante miles de familias reunidas a lo largo de la Avenida Central de Tuxtla Gutiérrez, ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

  • Filo y Sofía *Culebro Borrayas se victimiza y ataca *Siguen los despidos injustificados en la CEDH

Últimas Noticias

Fomentan UNACH y Comunidad Lingüística Mam de Guatemala el desarrollo de nuevas competencias profesionales
Chiapas

Fomentan UNACH y Comunidad Lingüística Mam de Guatemala el desarrollo de nuevas competencias profesionales

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez presencia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia
Chiapas

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez presencia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia

PRI exige alto a los atropellos en la CEDH
Chiapas

PRI exige alto a los atropellos en la CEDH

Disminuye 49 % la delincuencia general en Tuxtla Gutiérrez: Fiscal General
Chiapas

Disminuye 49 % la delincuencia general en Tuxtla Gutiérrez: Fiscal General

Con unidad, Eduardo Ramírez conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México
Chiapas

Con unidad, Eduardo Ramírez conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable
Chiapas

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Refrenda Juan Carlos Moreno Guillén compromiso con todas las voces de las y los chiapanecos
Chiapas

Refrenda Juan Carlos Moreno Guillén compromiso con todas las voces de las y los chiapanecos

Una calle más en beneficio de las familias de Las Granjas, expresó Angel Torres al dar el banderazo de inicio
Chiapas

Una calle más en beneficio de las familias de Las Granjas, expresó Angel Torres al dar el banderazo de inicio

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino