Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Molinos de viento *Hugo Aguilar, el nuevo Benito Juárez de la SCJN

Molinos de viento *Hugo Aguilar, el nuevo Benito Juárez de la SCJN

Mary Jose Díaz Flores 02 Jun 2025 Columna F&S, Opinión, Principales

Susana Solís Esquinca / F&S

Con una ventaja preliminar de más de 200 mil votos, Hugo Aguilar Ortíz, abogado oaxaqueño de origen mixteco se perfila para ser el nuevo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a pesar de toda la maquinaria morenista radical que se aceitó y puso en marcha en el centro de la República para imponer a Lenia Batres Guadarrama que continúa en segunda posición, de acuerdo a los datos preliminares del INE de los Resultados Electorales del Poder Judicial de la Federación.

De ungirse Hugo Aguilar Ortíz como el titular del máximo Poder Judicial, en primer lugar, será publicitado ampliamente como el nuevo Benito Juárez o el segundo indígena que llega a esta posición en uno de los tres poderes de la Nación y en segundo lugar, gana la presidenta Claudia Sheinbaum porque cuenta con su amistad y apoyo de años atrás; además de que cuenta con amplias credenciales académicas y políticas a nivel nacional e internacional en materia de los derechos humanos e indigenismo.

De hecho, de las nueve candidaturas, al menos cinco ellas serán personas muy cercanas a la presidenta, mientras cuatro de ellas, Lenia Batres, Yesmin Esquivel, María Estela Ríos Gonzalez y Loreta Ortíz son parte de la deuda a López Obrador. Esto vislumbra que la mandataria comienza a tejer su propia red y fortalecer su mandato.

Pero ¿Quién es Hugo Aguilar Ortíz?

-Formó parte del Congreso Nacional Indígena y fue uno de los asesores del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en los diálogos de San Andrés, en 1996.
-Fue auxiliar en la Procuraduría para la Defensa del Indígena y asesor legal de los pueblos originarios en asuntos de conflictos por sistemas normativos y agrarios.
-Fue uno de los impulsores y promotores de la Ley General de los Derechos de los Pueblos Indígenas.
-Ha sido consultor de la Oficina en México del Alto Comisiones de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en el tema de tierra, territorio y recursos naturales de los Pueblos Indígenas.
-Asesor de seis controversias constitucionales interpuestas para buscar la invalidez de la Ley de Radio y Televisión.
-Participante de proyecto de co-investigación “Gobernar la diversidad” con el tema del reconocimiento del sistema electoral en municipios indígenas
-Participante y ponente en el Congreso de Naciones y nacionalidades indígenas de los Estados Unidos de Norte América en Santa Fe nuevo México.

Esto es apenas una parte de su vasta semblanza. En una reciente entrevista a un medio nacional dijo que de no haber sido por la reforma al Poder Judicial que concluyó con estas elecciones, jamás pudiera haber llegado al Máximo Tribunal, tan solo por ser indígena.

Aguilar Ortíz goza de buena reputación y seguramente ninguno de las otras y otros candidatos le regatearán su triunfo para encabezar la SCJN, pero si deja ver que la escisión al interior de los grupos morenistas sigue avanzando.

En unos días, el tema de la baja votación en estas elecciones pasará a segundo plano para dar paso a la exhaltación de que un indígena llegue a la misma posición que tuvo Benito Juárez.

Faltará ver cuál será su desempeño como Ministro Presidente.

PD.- Por cierto, los nombres de los nuevos ministros y ministras corresponden integramente a los acordeones que se distribuyeron previo a la jornada electoral. Solo falta ratificar si en los espacios de las mujeres le alcanza a Sara Irene Herrerías, tal y como estaba en los listados.

#Columna

#opinión

Leída: 10
2025-06-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

En Nicolás Ruiz, Eduardo Ramírez inaugura infraestructura carretera y anuncia más apoyos

En Nicolás Ruiz, Eduardo Ramírez inaugura infraestructura carretera y anuncia más apoyos

Mary Jose Díaz Flores 14 Oct 2025
Inauguró la rehabilitación de la primera etapa del camino Nicolás Ruiz (Betania–Soyatitán), con inversión de ...
Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café

Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café

Mary Jose Díaz Flores 14 Oct 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2025.- En sesión ordinaria presidida por la diputada ...
IEPC presenta Cuadernillo de Divulgación no 11 en la FILUNACH

IEPC presenta Cuadernillo de Divulgación no 11 en la FILUNACH

Mary Jose Díaz Flores 14 Oct 2025
En nuestro segundo día participando en la #FILUNACH, se presentó el Cuadernillo de Divulgación número ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque con Dama *Una discusión profunda sobre el cambio del escudo de Chiapas

  • Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

  • Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

  • Filo y Sofía *CEDH estrena imagen *Piden investigar a alcalde de Chilón

Últimas Noticias

En Nicolás Ruiz, Eduardo Ramírez inaugura infraestructura carretera y anuncia más apoyos
Chiapas

En Nicolás Ruiz, Eduardo Ramírez inaugura infraestructura carretera y anuncia más apoyos

Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café
Chiapas

Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café

IEPC presenta Cuadernillo de Divulgación no 11 en la FILUNACH
Chiapas

IEPC presenta Cuadernillo de Divulgación no 11 en la FILUNACH

Suscriben UNACH-USAC-CSUCA el Programa Universitario Quetzal
Chiapas

Suscriben UNACH-USAC-CSUCA el Programa Universitario Quetzal

Inician las actividades de la FIL UNACH 2025
Chiapas

Inician las actividades de la FIL UNACH 2025

TEECH presente en inauguración de la Feria Internacional del libro 2025
Chiapas

TEECH presente en inauguración de la Feria Internacional del libro 2025

OCTUBRE: mes de la lucha contra el Cáncer de mama
Chiapas

OCTUBRE: mes de la lucha contra el Cáncer de mama

Incendio de vehículo en La Pochota al poniente de Tuxtla Gutiérrez fue por un corto circuito
Chiapas

Incendio de vehículo en La Pochota al poniente de Tuxtla Gutiérrez fue por un corto circuito

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino