Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Filo y Sofía

Filo y Sofía

Mary Jose Díaz Flores 28 Nov 2021 Columna F&S, Principales

ISSSTE está rebasado, reconoce el titular en comparecencia

Mary Jose Díaz Flores

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda, compareció ante diputados y diputadas federales que cuestionaron principalmente el desabasto de medicamentos, el deterioro de la infraestructura y los pésimos servicios que presta la institución de salud. En este sentido; el funcionario reconoció que el Issste, aunque tiene una vasta infraestructura, esta ha sido rebasada y no tiene la capacidad suficiente para atender el número de derechohabiencia inscrita en esta institución y justificó la situación, señalando que cuando se planearon las unidades médicas omitieron que la población iba a envejecer y los derechohabientes iban a aumentar y eso provoca, que actualmente los servicios sean deficientes.

El funcionario, dijo ante la más alta tribuna del país que el 90 por ciento de la infraestructura del Issste tiene problemas con el sistema eléctrico e hidrosanitarios, “porque nunca se invirtió en mantenimiento y conservación, eso inhibe e imposibilita instalar equipo nuevo”. Al mismo tiempo evidenció que el principal problema en el sector salud tiene que ver con el personal para completar las plantillas, el régimen laboral no es parejo, eso complica armonizar el servicio; y otro de los asuntos que más ha costado trabajo es el sortear los litigios que se tienen con las empresas, pues  lamentablemente  hay juicios con proveedores, con constructoras de empresas que incumplieron y eso ha frenado la construcción de más unidades, expresó para justificar las deficiencias de la institución que encabeza y que atiende en su mayoría al magisterio federal.

En cuanto a la falta de medicamentos, recordó que desde el inició de la administración se tomó la decisión de trabajar bajo las compras consolidadas, “el Issste participa bajo la rectoría de la Secretaría de Salud, del Insabi y la Secretaría de Hacienda sobre esta estrategia” y “nosotros como ISSSTE ya pagamos por adelantado 7 mil millones de pesos para la adquisición de estos medicamentos”, ventila el funcionario, pero en la realidad no hay abasto, de tal forma que con sus declaraciones evidencia que este problema se encuentra atorado en la Secretaría de Hacienda que es quien operó el recurso de todos los sistemas para adquirir medicinas, que lamentablemente como en todos los sexenios es un grave problema porque nunca hay abasto ni siquiera del 50 por ciento y esto ha sido ventilado en todo el país, donde los médicos y las enfermeras se quejan de la falta de insumos, de tal forma que los legisladores deben preguntarle a la Secretaría de Hacienda, de qué manera maneja las “compras consolidadas” de todas las instituciones de salud, porque el esquema no ha resuelto el problema.

Supuestamente “las compras consolidadas” generarían ahorros, pero a costa de que en ningún hospital del país haya medicinas ni insumos, sobre todo en el tema de las personas con cáncer que han protestado con marchas y protestas la falta de abasto y de atención, en todas las clínicas y hospitales del país, además de que durante la pandemia se exhibió claramente la ausencia de abasto, lo que significa que si hay algún ahorro, se está quedando en manos equivocadas pues en la mayoría de hospitales públicos los parientes de los enfermos, tienen que ofrecer comprar los medicamentos para que puedan tratar un padecimiento y se han comprado productos con costos altísimos aun cuando en cualquier farmacia los precios sean menores. En fin mientras le sigan aposando a este mecanismo, se seguirá viviendo la falta de disponibilidad de medicinas  y de recursos, pues el sistema de salud universal al que le apuestan, hasta ahora, no se han visto los resultados y ya llevamos tres años de este gobierno.

Sin embargo el funcionario defendió  los contratos de compra, e informó que en estos procesos participa la Función Pública a través de un órgano de control y la Secretaría de Hacienda es la que revisa y participa en estos esquemas cuidando que no haya sobreprecios, aunque en todas las instituciones médicos y enfermeras aseguran que hay medicamentos que se compran a mayor precio de los que realmente están en el mercado, pero el funcionario asegura que “hay total apertura y transparencia en ese sentido, yo directamente no me involucro en esos asuntos”. Enfatizó que se tiene la consigna de cuidar y evitar que haya favoritismos y se ha tenido cuidado en las licitaciones”, pero la Función Pública debería entonces hacer mejor su trabajo para garantizar una real transparencia ya que hasta ahora se huele opacidad y corrupción.

Al concluir la comparecencia  lo que resaltaron los diputados de Morena fue que para el próximo año se aprobó un presupuesto de mil millones de pesos para salud, con lo que se tiene un crecimiento en términos reales de 15.2 por ciento; y más de 26 mil millones de pesos van a ir a las vacunas contra Covid-19. En tanto, la diputada Leticia Zepeda Martínez  del PAN dijo que el ISSSTE requiere inversiones del Estado para fortalecer el sistema de protección social, basado en enfoque gremial y que el valor de la cooperación sea el que rija a la institución. Cabe mencionar que la Cámara de Diputados para el 2022 otorga al Issste  396 mil millones de pesos, que significa un monto del 6.27 más en comparación con el año 2021.

Con Filo

En la comparecencia, no podía faltar la opinión del PRI, que a través de  la diputada Frinné Azuara Yarzábal afirmó que nunca en la historia del país ha habido una crisis más grave en el sistema de salud pública como estos últimos años, “gracias a las malas decisiones que ha tomado este gobierno”. Añadió que jamás el pueblo había tenido que demandar al gobierno para acceder a las vacunas, por lo que exigió tomar decisiones eficaces y eficientes para atender el desabasto de medicamentos, infraestructura e insumos. Y por supuesto el PRD a través de la diputada Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia consideró que “la austeridad republicana ha lastimado al Instituto donde es notorio el desabasto de medicamentos, también el deterioro de instalaciones en los servicios de salud y las deficiencias de los servicios que presenta el Instituto a los trabajadores del Estado que además fueron exhibidas en la pandemia, aunque en este sentido, el funcionario dijo que el Instituto está preparado, “tenemos los 114 hospitales listos para poderlos volver a reconvertir; afortunadamente hay un mayor conocimiento del virus y esto ayuda porque los médicos, enfermeras y personal de salud tienen más información y se tienen mejores equipos de protección, apuntó, aunque esto hay que probarlo, ya veremos en un rebrote si es cierto, que están preparados.

Maryjose52@hotmail.com

Cel9615793947

Leída: 20
2021-11-28
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
F&S A propuesta de la Junta General Ejecutiva de este Instituto, el Consejo General aprobó ...
IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
El Consejo General aprueba la asignación y designación de las Regidurías de Representación Proporcional que ...
Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente

Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente

Mary Jose Díaz Flores 17 Sep 2025
Se aceptó reserva del diputado Elías Lixa (PAN) para mejorar la claridad del texto En ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Quieres trabajo, habla bien de Borrayas *En el feudo de Borrayas se intercambian videos por trabajo

  • Jaque Con Dama ** ¡VIVA LA PAZ EN CHIAPAS!

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

Últimas Noticias

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior
Chiapas

IEPC aprueba en sesión ordinaria reformas a su reglamento interior

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó
Chiapas

IEPC asigna regidurías plurinominales en Pantelhó

Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente
Nacionales

Diputadas y diputados respaldan iniciativa sobre cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente

La alcaldesa Valeria Rosales entrega tenis y mochilas en escuelas primarias
Chiapas

La alcaldesa Valeria Rosales entrega tenis y mochilas en escuelas primarias

Organizan la Xll Edición de la Feria Internacional de Libro UNACH 2025
Chiapas

Organizan la Xll Edición de la Feria Internacional de Libro UNACH 2025

Angel Torres da banderazo a la pavimentación de una calle más; ahora en La Reliquia
Chiapas

Angel Torres da banderazo a la pavimentación de una calle más; ahora en La Reliquia

Anuncia Eduardo Ramírez fortalecimiento de la política y la infraestructura deportiva para personas con discapacidad
Chiapas

Anuncia Eduardo Ramírez fortalecimiento de la política y la infraestructura deportiva para personas con discapacidad

Fomentan UNACH y Comunidad Lingüística Mam de Guatemala el desarrollo de nuevas competencias profesionales
Chiapas

Fomentan UNACH y Comunidad Lingüística Mam de Guatemala el desarrollo de nuevas competencias profesionales

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino