Mary Jose Díaz Flores/F&S
Chiapas, hasta antes del ocho de diciembre del 2024 se encontraba secuestrado por el crimen organizado que desafortunadamente involucró a parte del tejido social de algunas comunidades del estado. El trabajo en seguridad del gobernador Eduardo Ramírez, sin duda permite en la actualidad otras condiciones para los chiapanecos, pero estas afectan la operatividad de los malhechores que no pretenden quedarse quietos, por eso las autoridades no deben bajar la guardia.
El gobierno no llegó con una varita mágica para desaparecer de un golpe las actividades de grupos delictivos que en los últimos cuatro años impactaron la entidad y se asentaron en algunos territorios como Frontera Comalapa y sus comunidades, pero hay un trabajo de las instituciones, que permite el reconocimiento al gobierno, de todos los sectores de la sociedad, pues se está aplicando la ley y el estado de derecho, lo cual no se hacía con el exgobernador, Rutilio Escandón Cadenas.
Sobre este caso, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, lanzó un mensaje desde su cuenta de Facebook en el que afirma que en relación a las personas del ejido Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa que se fueron de la zona y se resguardan en Guatemala, lamentablemente son familiares de personas que están enfrentando un proceso jurídico por cobro de piso, extorsiones, desaparición forzada y otros delitos contemplados en la ley.
Es decir que no son desplazados por la violencia sino porque tienen temor a que se les aplique la ley, pero la delincuencia organizada que opera en el vecino país de Guatemala con la que colindamos, busca desacreditar la estrategia de seguridad de Chiapas, denunciando que hay familias que abandonaron el estado de manera forzada, cuando la realidad es otra, huyeron por temor a ser alcanzados por la justicia.
El caso que se ha difundido como pólvora, tiene el objetivo de desacreditar la estrategia de seguridad de Chiapas, y principalmente la ejecutada en el municipio de Frontera Comalapa, de acuerdo también a lo que aseguran el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca y el titular de la SSP, Oscar Alberto Aparicio Avendaño que encabezan los operativos en la zona fronteriza Chiapas-Guatemala.
Los funcionarios revelaron que las personas que abandonaron Chiapas lo hicieron de forma voluntaria y revelaron que hay solo en Frontera Comalapa; siete detenidos, 127 personas imputadas vinculadas a proceso, se han asegurado más de 78 vehículos, entre ellos unos tipo “monstruo”, en la región de Paso Hondo, Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande, donde había un grupo generador de violencia denominado El Maíz, que construyó una base social para la delincuencia organizada y que es la que hoy busca refugio en otra parte.
Por cierto, en la conferencia de prensa se destacó que cuatro de los líderes de este grupo cuentan con fichas rojas de Interpol y desde hace más de un mes se realizó la solicitud de Interpol México para que los homólogos del vecino país de Guatemala ayuden con su localización y detención, así que no hay desplazamiento forzado sino por lo que ya explicamos.
En fin, seguramente hay muchas voces que no están de acuerdo con los avances en seguridad en Chiapas, pero siendo realistas vivimos otras circunstancias, aunque hay brotes de violencia en ocho meses que lleva este gobierno, los resultados se pueden sentir y sí, falta mucho por hacer, pero el gobierno de Eduardo Ramírez, ha dado todas las garantías de que se seguirá luchando por aplicar la ley y el estado de derecho que es una obligación de nuestras autoridades.
Con Filo
Ameth Rivera, titular del área de Coordinación Operativa del Coneculta, es de los funcionarios que subió un ladrillo y cree que ha escalado el último piso de la torre más alta del mundo, debería poner los pies sobre la tierra y no olvidarse que los cargos tienen fecha de caducidad, el mismo gobierno ya lleva ocho meses en funciones. Rivera que por cierto, encontró el amor en otra funcionaria, que es Subsecretaría de Promoción Turística de nombre Zita Morales, debería cuidar las formas pues hay eventos que no tienen nada que ver con los lugares en los que trabajan y viajan juntos, esperemos que no sea con recursos públicos, pues pertenecen a la 4T donde deben ser diferentes o al menos parecerlo.
Maryjose52@hotmail.com
Cel 9615793947