Mary Jose Díaz Flores / F&S
Flanqueada por el grupo del exgobernador, Rutilio Escandón Cadenas, ubicados en el grupo político vinculado a “La Barredora” que permanece enquistado en el Comité Estatal de Morena, Luisa María Alcalde Lujan, líder nacional de este partido, estuvo en Chiapas e intentó defender lo indefendible sobre temas de corrupción a los que son vinculados, precisamente quienes le hicieron parte del primer círculo en la conferencia de prensa y donde los rostros descompuestos no se podían ocultar.
Alcalde Luján arribó a Chiapas para dar seguimiento a la instalación de comités seccionales que se hace en todo el país, pero palideció más de lo normal, cuando periodistas preguntaron sobre la protección a funcionarios corruptos como el exgobernador, Rutilio Escandón hoy cónsul en Miami Florida y el exsecretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, hoy senador de la República, que se encontraba presente y que de inmediato borró su conocida sonrisa de cinismo.
Al frente y acuerpando también a la dirigente nacional estuvieron: Gabriela Rangel, secretaria general de Morena; Adriana Grajales, secretaria de la Mujer; Carlos Molina Velasco, dirigente estatal del partido; la diputada federal, Flor Esponda; el senador, José Manuel Cruz Castellanos y la senadora, Sasil de León Villard, todos cercanos colaboradores en su momento del exmandatario Rutilio Escandón Cadenas.
Aunque estuvo también el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Guillén Guillén, que cuidó su asistencia y que está muy sonado como quien sustituirá a Carlos Molina Velasco, quien ya apesta en el escenario político local y que dejó claro que estaba incómodo y sin poder controlar sus movimientos.
Defensa
En la defensa de la líder nacional, justificó los señalamientos de corrupción al exgobernador Rutilio Escandón, a José Manuel Cruz Castellanos y a Adán Augusto López Hernández, como ataques que a diario hay contra Morena.
“Nosotros tenemos la tranquilidad, la conciencia tranquila de que luchamos para ir construyendo un país, donde no haya impunidad y en Morena no hay componendas, cualquier persona que cometa un acto de corrupción que sea investigado, pero debe haber pruebas. Nada de tapaderas ni protección indebida”.
Afirma que, en Morena se cumplen los principios de no robar, no traicionar y no mentir y que fue Morena el que abrió el tema de “La Barredora” ya que no habrá protección para nadie, como había antes cuando se ordenaba ocultar los expedientes.
Medio cantinflesco afirmó que; “hay como una especie de nado sincronizado en tratar de decir que somos iguales. Nosotros en nuestro movimiento no somos iguales, antes se tapaban las investigaciones, nosotros no, nuestro proceso de transformación tiene que seguir avanzando, y los ejemplos de honestidad los tenemos con el expresidente de la República AMLO y con la actual presidenta Claudia Sheinbaum y eso significa que no haya impunidad para nadie”.
En fin, entre rostros descompuestos y reclamos por no contener las preguntas de corrupción se concluyó una conferencia de prensa en la que la líder nacional tendría que informar que las expectativas en cuanto a militantes de Morena, se ha incrementado y que fueron superadas.
Sin embargo, las preguntas incomodaron por que todos los presentes que acuerpaban a la líder nacional, fueron empleados de Rutilio Escandón, incluyendo al dirigente estatal de Morena, Carlos Molina, al senador, José Manuel Cruz Castellanos, que borró la cara de felicidad cuando cuestionaron el desvío de recursos para su campaña política.
Además de la cara de incomodidad de la senadora Sasil de León Villard que, aunque no fue empleada de Escandón Cadenas, tenía cierta preferencia por funcionarios de su gobierno y por el mismo Escandón que frecuentemente la invitaba a Palacio de Gobierno, hoy Sede de Gobierno del Estado.
Con Filo
El delegado de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Felipe Neri León Aragón, realizó un cateo en la ciudad de Tapachula, incautando una avioneta y estupefacientes, entre otras cosas, lo más extraño y cuestionado es que no hubo detenciones. ¿Será que se filtró el cateo antes de hacerlo? O ¿será la incapacidad de los funcionarios que ha sumado a su equipo? Circula en los pasillos que muchos ex colaboradores de la Fiscalía General del Estado han sido integrados a la nómina federal y sus credenciales no son muy recomendables, que están peor de como dejó su antecesor.
Maryjose52@hotmail.com
Cel 9615793947



