Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Opinión»De Norte a Sur

De Norte a Sur

Mary Jose Díaz Flores 18 Ene 2022 Opinión, Principales

Abigail A. Correa Cisneros

19 de enero de 2022

abicorrea79@hotmail.com

Suben productos de Canasta básica hasta 15 por ciento

  • La escasez de alimentos podría afectar a nuestra nación, como está sucediendo en Estados Unidos y Europa.

Debido a la alta demanda energética; pero también al cambio climático, es que nos enfrentamos al aumento de precios en alimentos y básicos. Asimismo, la pandemia de Covid-19 propició que trabajadores tuvieron que parar producción y supermercados también se afectaron por problemas en la cadena de suministro. El caso de México no ha sido así, pero ya vemos en el mercado los elevados costos de los productos.

Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) muestran el aumento en carnes, lácteos, cereales, aceites vegetales y azúcares en 28.1 por ciento, desde el 6 de enero.

Los 58 productos de la canasta básica en México aumentaron 15 por ciento. De acuerdo con el monitoreo quincenal del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), al cierre de 2021 para la adquisición de la canasta agroalimentaria un mexicano necesitaba desembolsar en promedio 2 mil 549 pesos, mientras que el año pasado lo hacía con 2 mil 207 pesos, es decir, requiere de 342 pesos adicionales.

Por otra parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que, al mes de noviembre de 2021, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) alcanzó un superávit de seis mil 333 millones de dólares.

Con base en cifras del Banco de México (Banxico), en los primeros once meses del año pasado el comercio total agroalimentario de México con sus socios comerciales alcanzó 74 mil 246 millones de dólares. El 54.3 por ciento correspondió a las ventas realizadas por nuestro país.

A su vez, la balanza agropecuaria y pesquera para dicho periodo presentó un saldo positivo de mil 24 millones de dólares, con ventas por 17 mil 809 millones de dólares y compras del exterior por 16 mil 785 millones de dólares, pese a un mayor aumento en estas últimas.

Agricultura indicó que, en el rubro de productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron 22 mil 481 millones de dólares y las importaciones 17 mil 172 millones de dólares, resultando así un superávit comercial de cinco mil 309 millones de dólares en el lapso enero-noviembre de 2021.

La dependencia refirió que las bebidas, hortalizas y frutas fueron los principales grupos de exportación, ya que concentraron más del 61 por ciento del total, con 23, 19 y 19 por ciento de participación, respectivamente.

La Secretaría de Agricultura anotó que más del 57 por ciento de las importaciones se concentró en cuatro grupos: cereales, con 21 por ciento; cárnicos, con 15 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, con 15 por ciento, y lácteos, huevos y miel, con 6.0 por ciento. Habría que revisar las políticas en el sector porque, de acuerdo con expertos, estamos importando la inflación internacional al consumir productos que acabamos comprando al exterior, pero al mismo tiempo producimos en el territorio con la finalidad de exportar.

DESDE EL CENTRO

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural celebró un seminario virtual sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), con el objetivo de concientizar a la población sobre los efectos adversos del mal uso de estos medicamentos para la salud pública y animal, así como para la sanidad vegetal y el medio ambiente. La RAM es un fenómeno natural de adaptación que desarrollan los microorganismos como bacterias, hongos, virus y parásitos ante la presencia de los medicamentos antimicrobianos. Este proceso genera la aparición de microorganismos resistentes a los fármacos utilizados para tratar las infecciones, lo cual ocasiona severos problemas en la salud pública y animal, ya que dificulta el control de las infecciones… La cantidad de infecciones por COVID entre los inmigrantes detenidos en los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE, por sus siglas en inglés) ha aumentado en un 520 por ciento desde principios de 2022, según estadísticas del gobierno citadas por la cadena CBS, debido a la alta propagación de la variante Ómicron.

abicorrea79@hotmail.com

Leída: 21
2022-01-18
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

IEPC realiza foro «Derechos y realidades, dialogo sobre los derechos de los pueblos indígenas, avances y retos actuales»

IEPC realiza foro «Derechos y realidades, dialogo sobre los derechos de los pueblos indígenas, avances y retos actuales»

Mary Jose Díaz Flores 17 Ago 2025
• La democracia se edifica con el diálogo, escuchando diversas voces, asegura María Magdalena Vila ...
Bitácora de la “política a la chiapaneca” *El gobierno de Chiapas cuenta con inversiones en Casa Vector. ¿Herencia de Sabines Guerrero? *Vector está intervenida por la CNB y de Valores

Bitácora de la “política a la chiapaneca” *El gobierno de Chiapas cuenta con inversiones en Casa Vector. ¿Herencia de Sabines Guerrero? *Vector está intervenida por la CNB y de Valores

Mary Jose Díaz Flores 17 Ago 2025
^ Comitán adeuda 99 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad ^ Mega ...
Poder Judicial inicia programa estatal que busca fortalecer la unión familiar y proteger la niñez y adolescencia

Poder Judicial inicia programa estatal que busca fortalecer la unión familiar y proteger la niñez y adolescencia

Mary Jose Díaz Flores 17 Ago 2025
El Poder Judicial del Estado de Chiapas dio inicio a las actividades del “Programa Estatal ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *El gobierno de Chiapas cuenta con inversiones en Casa Vector. ¿Herencia de Sabines Guerrero? *Vector está intervenida por la CNB y de Valores

  • Filo y Sofía *SSP acusa a criminales de críticas en su contra *Asegura que pertenece a familia próspera

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda estatal, la pesadilla chiapaneca. SMAPA ahogado por años *PEMEX no contempla gasoducto para Chiapas. Ojalá y se insista en su importancia

Últimas Noticias

Poder Judicial inicia programa estatal que busca fortalecer la unión familiar y proteger la niñez y adolescencia
Chiapas

Poder Judicial inicia programa estatal que busca fortalecer la unión familiar y proteger la niñez y adolescencia

Impulsa UNACH la construcción de entornos inclusivos
Chiapas

Impulsa UNACH la construcción de entornos inclusivos

Eduardo Ramírez celebra proyecto ambiental para preservar la Gran Selva Maya
Chiapas

Eduardo Ramírez celebra proyecto ambiental para preservar la Gran Selva Maya

Reafirma UNACH su compromiso intercultural y la promoción de las lenguas originarias
Chiapas

Reafirma UNACH su compromiso intercultural y la promoción de las lenguas originarias

Concluye en el IEPC Foro sobre derechos de los pueblos indígenas
Chiapas

Concluye en el IEPC Foro sobre derechos de los pueblos indígenas

Con Justicia Terapéutica, se fortalece el enfoque humanista de la justicia en Chiapas
Chiapas

Con Justicia Terapéutica, se fortalece el enfoque humanista de la justicia en Chiapas

Jaque Con Dama *Corrupta elección sindical de UNICACH
Chiapas

Jaque Con Dama *Corrupta elección sindical de UNICACH

Al menos 10 policías de Cintalapa fueron judicializados por el delito de extorsión de 59 detenidos
Chiapas

Al menos 10 policías de Cintalapa fueron judicializados por el delito de extorsión de 59 detenidos

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino