Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Sectur y FND apoyarán a pequeños productores rurales

Sectur y FND apoyarán a pequeños productores rurales

Marcos Torres 28 Ene 2022 Nacionales, Principales

*El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, aseguró que este acuerdo beneficiará a las empresas turísticas del ámbito rural.

F&S

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el director general de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), Baldemar Hernández Márquez, celebraron un convenio marco de colaboración con el propósito de establecer estrategias de financiamiento para las empresas turísticas rurales, en especial micro, pequeñas y medianas (MiPymes). El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, firmó como testigo de honor.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) externó que estamos a casi dos años de que la actividad turística en México y el mundo, al igual que otras ramas de la economía, se paralizara a consecuencia de la pandemia del COVID-19, impactando severamente a hoteles, restaurantes, centros nocturnos, líneas aéreas y agencias de viajes, entre otras muchas empresas del sector.
Agregó que, afortunadamente, el país ya está en un proceso de franca recuperación, en el que la Sectur trabaja estrechamente con las instituciones financieras integrantes de la banca de desarrollo para apoyar a las empresas turísticas, las cuales requieren de liquidez para cubrir sus necesidades de capital de trabajo y brindar un servicio de calidad.
“Es así que, desde el año 2020, en colaboración con Bancomext y Nafin, pusimos en marcha el Programa de Impulso al Sector Hotelero y Empresas Turísticas, con un monto de 11 mil 400 millones de pesos, a una tasa de interés de hasta 13 por ciento. A la fecha, se han ejercido mil 654 millones de pesos, en beneficio de 471 empresas con 535 créditos”, dijo.
Ahora, como parte de esta labor de impulso a las empresas turísticas del país en su camino hacia la recuperación, la Sectur y la FND suscriben este convenio de colaboración con el que sumarán esfuerzos para accionar estrategias e instrumentos de financiamiento que favorezcan la producción y venta de productos regionales, artesanales y servicios enfocados a las MiPymes.
El secretario Torruco Marqués precisó que la FND otorgará créditos y servicios financieros a las actividades que se desarrollen en las zonas turísticas rurales y promoverá el acceso al financiamiento de proyectos productivos, los cuales contarán con tasas de interés que fluctúan entre 7 y 16 por ciento, dependiendo del tipo de proyecto; en tanto que la Secretaría de Turismo identificará los proyectos turísticos que impacten de forma económica en las zonas rurales.
Además, difundirá en las áreas de influencia, los productos y servicios que ofrece Financiera Nacional para el desarrollo de proyectos estratégicos que incentivan al sector.
“Tanto Financiera Nacional como Sectur coadyuvarán al fortalecimiento de las capacidades técnicas y administrativas en las empresas turísticas, con el propósito de mejorar los procesos productivos y organizativos, a través de los servicios profesionales de asistencia y capacitación”, destacó.
Puntualizó que mediante este acuerdo, los ejidos, las organizaciones integradas por indígenas y las comunidades agropecuarias, forestales y pesqueras, estarán en condiciones de mejorar sus empresas, sus ingresos y su calidad de vida, cumpliendo así el mandato presidencial de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Por su parte, el director general de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Baldemar Hernández Márquez, destacó que para lograr ser una verdadera palanca de desarrollo en el sector turístico se requiere de una gran alianza a nivel federal, estatal y municipal con la gente del campo, a fin de lograr el desarrollo equilibrado que requiere el país.
“La financiera será una verdadera banca de desarrollo, pero se requiere mucho esfuerzo y trabajo de coordinación, en donde necesitamos ver la parte organizativa impulsando una cultura empresarial de las actividades turísticas en las zonas rurales del país”.
Indicó que el convenio permitirá a la Financiera Nacional de Desarrollo llegar efectivamente a los sectores rurales, ya que, si bien existen desarrollos turísticos importantes en el país, no se permea hacia la gente del medio rural, que ha sido la menos favorecida, con lo que se contribuirá al crecimiento del Producto Interno Bruto, detonando la economía de las microrregiones.
Al atestiguar la firma del convenio marco de colaboración, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó la importancia de estos acuerdos para llevar recursos económicos y técnicos para el desarrollo de proyectos y detonar actividades productivas en las comunidades rurales.
Esta alianza entre la Secretaría de Turismo y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, para financiar iniciativas y la promoción de rutas de agroturismo, posibilita dar a conocer las culturas y atracciones regionales.
La firma significa la unión de esfuerzos interinstitucionales, con el objetivo de llevar bienestar, salud y rescatar de la pobreza a pequeñas comunidades rurales del país, aseguró.
En la firma también estuvo presente el director general de Desarrollo Regional y Fomento Turístico de la Secretaría de Turismo, Nicolás Cano Ibarra.

Leída: 71
2022-01-28
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología

Mary Jose Díaz Flores 29 Oct 2025
· Es organizado conjuntamente con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe. ...
Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 29 Oct 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de octubre de 2025.- En sesión ordinaria presidida por la diputada ...
Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil

Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil

Mary Jose Díaz Flores 29 Oct 2025
Durante una intensa gira de trabajo por Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *Luisa María Alcalde, presidenta de MORENA, en su visita a Chiapas estuvo rodeada de militantes cuestionados

  • Molinos de viento ¡Pruebas, pruebas!, exclama Morena, aunque las tenga enfrente

  • Filo y Sofía*Rostros descompuestos en conferencia de Morena *PGR y cateos sin resultados

Últimas Noticias

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología
Chiapas

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas
Chiapas

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil

Eduardo Ramírez inaugura espacios para la protección de la infancia y la adolescencia en el Poder Judicial
Chiapas

Eduardo Ramírez inaugura espacios para la protección de la infancia y la adolescencia en el Poder Judicial

Fallece niña por picadura de alacrán en un jardín de niños
Nacionales

Fallece niña por picadura de alacrán en un jardín de niños

Realizó UNACH el Foro sobre el impacto del tráfico de armas en México
Chiapas

Realizó UNACH el Foro sobre el impacto del tráfico de armas en México

Angel Torres realiza entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad
Chiapas

Angel Torres realiza entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad

Aprueban diputados Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil
Chiapas

Aprueban diputados Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino