Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Filo y Sofía

Filo y Sofía

Mary Jose Díaz Flores 09 Feb 2022 Columna F&S, Principales

Mary Jose Díaz / F&S

*Cuatro municipios de Chiapas con altos índices de pobreza

*INE garantiza boletas para Revocación de Mandato

*Funcionarios  próximos a la banca

Definitivamente algo se tendrá qué hacer en municipios como Aldama, Chanal, Chalchihuitán y San Juan Cancuc, los cuales desafortunadamente se encuentran entre los primeros cuatro lugares que tienen mayor índice de marginación y pobreza a nivel nacional, de acuerdo a un estudio realizado por el Coneval, muy a pesar de los programas de asistencia social otorgados por el gobierno federal, que se supone deberían servir para combatir la pobreza y pobreza extrema en el país.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dio a conocer, a través del estudio denominado  “Medición de pobreza a nivel municipal 2020”, que algunos municipios al sur de México han concentrado los mayores porcentajes de pobreza en México, mientras que al norte y centro del país, se concentran la mayoría de los municipios que se han clasificado como los que menos pobreza tienen.

El resultado del estudio emitido a finales 2021 destaca que cinco municipios de Chiapas se han mantenido  en la última década en la lista de los más pobres, que son Aldama, Chanal, Chalchihuitán y San Juan Cancuc en Chiapas y San Simón Zahuatlán en Oaxaca. Cabe señalar que estos son municipios indígenas y su población en situación de pobreza ha representado porcentajes superiores al 98%.

Los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, son los que tuvieron a los municipios con mayor índice de pobreza el año antepasado, sin embargo, de 2015 a 2020, Oaxaca reportó una ligera disminución del 5% en 258 de los 570 municipios con los que cuenta, en comparación con los municipios de San Pedro Garza García y Parás, en Nuevo León, así como la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México. El estado norteño y la capital mexicana, en conjunto con Sonora, forman parte de los tres  estados que se mantienen como los más ricos del país por los 10 años que se hizo el comparativo.

En cuanto a pobreza extrema, el estudio especifica que en el periodo de 2010 a 2020, la distribución territorial del porcentaje de población en esta situación, muestra una tendencia a concentrarse en las regiones altas y de accesibilidad baja. Éstas son coincidentes, en su mayoría, con las regiones indígenas del país.

Al menos son cuatro los estados con mayor número de municipios donde la población vive en pobreza; Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Veracruz. Sin embargo, para 2020 presentaron una disminución de municipios en esta situación, principalmente, en el estado de Oaxaca.

En 2010, los cinco municipios con mayor índice de pobreza extrema fueron San Juan Cancuc, en Chiapas; San Simón Zahuatlán, San Juan Petlapa, Santa Lucía Miahuatlán y San Juan Lachigalla, en Oaxaca. En 2015 fueron Santos Reyes Yacuná en Oaxaca; Cochoapa el Grande, en Guerrero; Santiago Nuyoó, San Simón Zahuatlán y Santiago Amoltepec en Oaxaca. Para 2020 fueron Santiago Amoltepec y San Simón Zahuatlán en Oaxaca; Cochoapa el Grande en Guerrero; Coicoyán de las Flores y Santa Ana Ateixtlahuaca en Oaxaca.

El Coneval analizó tres diferentes rubros en los habitantes de estas zonas, que fueron bienestar económico, derechos sociales y contexto territorial. Estos abarcan factores como el ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social, alimentación, entre otros, que sin duda deben ser atendidos de manera inmediata por los tres niveles de gobierno, sin dejar de atender otras zonas que debido a la pandemia,  en los dos últimos años también han resultado con afectaciones económicas, ante el cierre de microempresas que aumentaron el número de desempleados y por tanto la falta de ingresos a los hogares.

Con Filo

Para combatir la inseguridad que se presenta en el municipio de San Cristóbal de las Casas, el presidente municipal Mariano Díaz Ochoa, participa activamente en las Mesas de Seguridad y coordina acciones con todas las dependencias en la materia a fin de que  se garantice la tranquilidad de las familias que viven en San Cristóbal de las Casas…Gonzalo Rodríguez Miranda, Consejero Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, indicó que, para Chiapas, se tiene una proyección preliminar de 2 mil 377 casillas, distribuidas en mil 021 Unidades Territoriales para realizar la consulta para el tema de Revocación de Mandato, lo anterior, equivale a una tercera parte de las casillas que originalmente se instalarían, tomando como referencia el proceso electoral pasado. A pesar de la reducción presupuestal, el INE ha realizado y seguirá cumpliendo con las tareas encomendadas, instalando el mayor número posible de casillas que el presupuesto autorizado permitió, señala el funcionario al tiempo de mencionar que el INE cumplirá con su firme compromiso en la atención de sus obligaciones constitucionales, haciendo ajustes a su presupuesto, ahorros y reducción de costos para lograr la realización de la revocación de mandato, donde todas las ciudadanas y ciudadanos inscritos en la Lista Nominal tendrán una boleta esperándolos en las casillas de la Revocación de Mandato el 10 de abril, para ejercer su derecho al voto…///Que el Secretario de Hacienda, presuntamente, tuvo que enfrentar públicamente un conflicto familiar por andar pasándose de vivo, dice los enterados que fue víctima de violencia familiar frente a muchos empleados, luego de que la dueña de sus quincenas se enterara de sus andanzas, en lugar de ponerse a trabajar, administrar bien las finanzas de Chiapas, se sientan a dar de qué hablar y a que uno piense que el discurso de austeridad solo lo aplican de dientes para afuera, pues se sirven con la cuchara grande y de paso no para prioridades del Estado sino personales. En fin, esos son los funcionarios que deben estar en primera fila, pero para cambiarse y estar en la banca, sin empleo por no seguir correctamente la línea del mandamás de palacio de gobierno.

Maryjose52@hotmail.com

Cel 95615793947

Leída: 8
2022-02-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

En Nicolás Ruiz, Eduardo Ramírez inaugura infraestructura carretera y anuncia más apoyos

En Nicolás Ruiz, Eduardo Ramírez inaugura infraestructura carretera y anuncia más apoyos

Mary Jose Díaz Flores 14 Oct 2025
Inauguró la rehabilitación de la primera etapa del camino Nicolás Ruiz (Betania–Soyatitán), con inversión de ...
Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café

Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café

Mary Jose Díaz Flores 14 Oct 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2025.- En sesión ordinaria presidida por la diputada ...
IEPC presenta Cuadernillo de Divulgación no 11 en la FILUNACH

IEPC presenta Cuadernillo de Divulgación no 11 en la FILUNACH

Mary Jose Díaz Flores 14 Oct 2025
En nuestro segundo día participando en la #FILUNACH, se presentó el Cuadernillo de Divulgación número ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque con Dama *Una discusión profunda sobre el cambio del escudo de Chiapas

  • Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

  • Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

  • Filo y Sofía *CEDH estrena imagen *Piden investigar a alcalde de Chilón

Últimas Noticias

En Nicolás Ruiz, Eduardo Ramírez inaugura infraestructura carretera y anuncia más apoyos
Chiapas

En Nicolás Ruiz, Eduardo Ramírez inaugura infraestructura carretera y anuncia más apoyos

Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café
Chiapas

Diputadas y diputados aprueban reforma a la Ley del Instituto del Café

IEPC presenta Cuadernillo de Divulgación no 11 en la FILUNACH
Chiapas

IEPC presenta Cuadernillo de Divulgación no 11 en la FILUNACH

Suscriben UNACH-USAC-CSUCA el Programa Universitario Quetzal
Chiapas

Suscriben UNACH-USAC-CSUCA el Programa Universitario Quetzal

Inician las actividades de la FIL UNACH 2025
Chiapas

Inician las actividades de la FIL UNACH 2025

TEECH presente en inauguración de la Feria Internacional del libro 2025
Chiapas

TEECH presente en inauguración de la Feria Internacional del libro 2025

OCTUBRE: mes de la lucha contra el Cáncer de mama
Chiapas

OCTUBRE: mes de la lucha contra el Cáncer de mama

Incendio de vehículo en La Pochota al poniente de Tuxtla Gutiérrez fue por un corto circuito
Chiapas

Incendio de vehículo en La Pochota al poniente de Tuxtla Gutiérrez fue por un corto circuito

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino