Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Filo y Sofía

Filo y Sofía

Mary Jose Díaz Flores 05 Sep 2021 Columna F&S, Principales

Mary Jose Díaz Flores / F&S

*Cambian fiscales de Distrito

*Falta infraestructura digital

El Fiscal General del Estado Olaf Gómez Hernández anunció la rotación de fiscales de distrito y materia, en toda la entidad, lo cual es considerado como una buena medida no solo para eficientar el trabajo de estos funcionarios, como lo señala en su discurso sino para que estos entiendan que no son dueños de una región, pues muchos de los Fiscales del Ministerio Público son conocidos por lo que cobran para atender alguna denuncia de los ciudadanos y no por buenos. De tal forma, que los cambios deben ser una oportunidad para que la población denuncie sin temor, acciones irregulares de estos funcionarios de justicia que son vox populi en los municipios.De acuerdo a una reunión plenaria con Fiscales de Distrito, Materia y Directores Generales de la Fiscalía de General del Estado, el titular de esta dependencia, informó de los cambios a partir del próximo siete de septiembre, señalando que el nuevo Fiscal de Distrito Norte será Ángeles Daniel Zúñiga Ballinas; en la Fiscalía de Asuntos Especiales estará: Olger Villanueva Ovando; la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa tendrá al frente a: Julio César Espinosa Pastrana; Luis Onésimo De Coss León, en la Fiscalía de Distrito Fraylesca; Darinel Niño Alegría en la Fiscalía de Distrito Selva y José Manuel Figueroa Díaz, será el nuevo Fiscal de Distrito Fronterizo Sierra, esperamos que todos ellos se conduzcan como lo demanda la ciudadanía con transparencia y en apego a la legalidad.Por cierto, en la reunión con los funcionarios de justicia Gómez Hernández aseguró que los delitos de Alto Impacto continúan a la baja, reportándose en lo que va del año una disminución del 21 por ciento, respecto a las cifras obtenidas durante el mismo periodo en 2020, como resultado de las acciones implementadas materia de seguridad en todo Chiapas y de acuerdo a la política gubernamental, lo que ha permitido que la entidad siga en el segundo lugar a nivel nacional como el estado con menor tasa de Delitos de Alto Impacto.Por otra parte, se asegura que en los avances en materia de impartición de justicia se han ejecutado 285 órdenes de aprehensión más que en 2020, alcanzado hasta ahora 977; asimismo se han obtenido 484 vinculaciones a proceso más, que las alcanzadas en el año anterior, logrando mil 1167 en lo que va de 2021 y un total de 688 sentencias condenatorias durante los últimos ocho meses, 496 más que las obtenidas en 2020 y sobre todo se han obtenido resultados en objetivos prioritarios en materia de secuestro lo cual es muy importante, pues se han logrado desarticular bandas importantes dedicadas a esta actividad ilícita.Cabe hacer mención que durante esta reunión los Fiscales de Distrito, Materia y Directores Generales de la FGE, guardaron un minuto de silencio en memoria del ex Fiscal de Justicia Indígena, Gregorio Pérez Gómez, quien fue asesinado presuntamente por investigar el caso de Pantelhó, donde grupos delincuenciales operaban con impunidad y dieron paso a la aparición del grupo “Los Machetes” que por cierto mantienen retenidos a un grupo de personas, cuyos familiares desconocen en qué condiciones se encuentran hasta el momento, sin embargo las autoridades encargadas de atender el caso tampoco han dicho nada sobre el tema.En fin, esperemos que los cambios anunciados sirvan para mejorar el sistema de justicia y que los ciudadanos aprovechen para denunciar acciones ilícitas en las que hayan incurrido los Fiscales para evitar que hagan lo mismo en las regiones a las que ahora fueron adscritos.Con FiloEduardo Ramírez Aguilar, senador de la República, fue nombrado como presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural y es que finalmente el político chiapaneco al terminar sus funciones como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, tenía que asumir otras responsabilidades que le permitan mantener el acercamiento con los ciudadanos y siendo Chiapas mayoritariamente agropecuario, definitivamente al político le queda como anillo al dedo estas nueva función…///La crisis provocada por la COVID-19 ha afectado a América Latina con más fuerza que a cualquier otra región del mundo y ha puesto de relieve la necesidad de una recuperación resiliente e inclusiva. Un mayor acceso digital —en apoyo de la educación a distancia, las transferencias de efectivo digitales, la telemedicina y los servicios públicos en línea— es la piedra angular de esta agenda y requiere políticas ambiciosas y un programa de regulaciones, así como mayores inversiones en infraestructura. Esto es particularmente importante a medida que la región se prepara para las subastas de la tecnología 5G y continúa su expansión de la tecnología 4G. De acuerdo al Banco Mundial, los argumentos a favor del acceso digital son claros. La digitalización impulsa la inclusión social y financiera, así como los resultados en materia de aprendizaje y salud. Actualmente, casi la mitad (i) de la población adulta de la región no está bancarizada. Unos 170 millones (i) de estudiantes en toda la región se vieron afectados por el cierre de escuelas durante la pandemia. Y el 71 % de los países experimentó interrupciones en la prestación de atención para enfermedades no transmisibles durante los primeros meses de la crisis provocada por la COVID-19. Pero los desafíos son sustanciales: la cobertura deficiente y desigual, junto con los altos costos de los datos y dispositivos, continúan obstaculizando el acceso digital. En la actualidad, menos del 50 % de la población de América Latina y el Caribe tiene conectividad de banda ancha fija y solo el 9,9 % cuenta con fibra de alta calidad en el hogar. Si bien el 87 % de la población vive dentro del alcance de una señal de 4G, el uso y la penetración reales siguen siendo bajos (37 % ). Y solo 4 de cada 10 latinoamericanos de zonas rurales tienen opciones de conectividad en comparación con el 71 % de la población de zonas urbanas. Los planes de datos y los dispositivos con internet no son asequibles para las personas pobres de la región . En promedio, el costo de un plan de datos de solo 1GB representa el 2,7 % del ingreso familiar mensual (o entre el 8 % y el 10 % para el quintil inferior en algunos países), muy por encima del umbral de asequibilidad del 2 % de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Además, el costo del teléfono inteligente básico más barato disponible representa entre el 4 % y el 12 % del ingreso familiar promedio en gran parte de la región, y entre el 31 % y el 34 % en Guatemala y Nicaragua o incluso el 84 % en Haití.Maryjose52@hotmail.comCel. 9615793947

Leída: 9
2021-09-05
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

Mary Jose Díaz Flores 02 Jul 2025
Mary Jose Díaz Flores/F&S Diputados de la Sexagésima Novena Legislatura, celebraron con una taquiza al ...
Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

Mary Jose Díaz Flores 01 Jul 2025
Con el objetivo de fortalecer los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en el ámbito ...
CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 01 Jul 2025
La Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La “Gastadera Tuxtleca” *Andrés Manuel López Beltrán visita Chiapas de “pisa y corre”. No convoca a la dirigencia estatal de su partido

  • Filo y Sofía *Magaly Guillén y el abuso de poder *Feministas y la sororidad selectiva

  • Jaque Con Dama Concretan iniciativa de ERA en la Unach *Unicach logra autonomía Constitucional

Últimas Noticias

En operativo interinstitucional detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla Gutiérrez.
Municipios

En operativo interinstitucional detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla Gutiérrez.

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral
Chiapas

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas
Chiapas

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud
Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas

Atacan a dos con arma de fuego en Chiapas, una de ellas murió
Municipios

Atacan a dos con arma de fuego en Chiapas, una de ellas murió

Eduardo Ramírez celebra a las y los ingenieros de Chiapas y convoca a trabajar en unidad a favor del desarrollo
Chiapas

Eduardo Ramírez celebra a las y los ingenieros de Chiapas y convoca a trabajar en unidad a favor del desarrollo

En operativo interinstitucional detienen a dos personas con armas de fuego y aproximadamente 15 kilos de presunta cocaína en Tuxtla Chico
Municipios

En operativo interinstitucional detienen a dos personas con armas de fuego y aproximadamente 15 kilos de presunta cocaína en Tuxtla Chico

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino