Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Municipios»Las fiestas tradicionales de mexicanos, las más antiguas de los barrios en SCLC

Las fiestas tradicionales de mexicanos, las más antiguas de los barrios en SCLC

Mary Jose Díaz Flores 16 Ago 2022 Municipios, Principales

Jesús Manuel Hidalgo / F&S

Grupo Cultural Nueva Jovel

Cuenta el cronista Bernal Díaz del Castillo que los Aztecas de la Gran Tenochtitlán (hoy Ciudad de México)  fueron derrotados por fin el 13 de agosto de 1521. Asegura que por primera vez en un tiempo que para los europeos parecía interminable, no se escucharon el sonar de los tambores ni el griterío de la gente y que todo era un silencio extraño esa noche.

A partir de entonces, los guerreros y los jóvenes civiles Aztecas y Tlaxcaltecas fueron obligados a ir como aliados de los extranjeros en sus guerras de conquista, tal como sucedió en Chiapas en 1528, y es así como fundaron los barrios de Mexicanos y de Tlaxcala en nuestra ciudad San Cristóbal de las Casas.

 Fueron los primeros dos asentamientos humanos que recibieron el nombre barrios, contemporáneos de los mayas tsotsiles que se fueron estableciendo en las cercanías del convento de los frailes mercedarios.

Por su parte, las y los mayas tsotsiles de Cuxtitali y San Felipe vivían aquí desde hace miles de años, ya que eran descendientes de las  ciudades de Moxvikíl y de Ecatepec, en el norte y en el sur del valle de Jobel, respectivamente.

Al igual que sucedió en la Ciudad de México y en otras de la primera etapa de conquista y fundación de asentamientos españoles, en nuestra ciudad, la Virgen de la Asunción fue la patrona desde 1528, cuya celebración es el 15 de agosto, en recuerdo de los días inmediatos al triunfo militar de los europeos, quizás como un signo y un recordatorio de una fecha en el calendario de los nuevos tiempos que se comenzaron a vivir a partir de entonces.

En los procesos de cambio y nuevas síntesis religiosas, la imagen de la virgen María con el mundo a sus pies, acompañada por la luna y las estrellas en su manto y en sus alrededores fue sustituyendo poco a poco la veneración al astro principal de la noche que desde hacía miles de años practicaban los pueblos originarios del área cultural de Mesoamérica, cuyo capital era la Gran Tenochtitlán –La ciudad de México, de donde provenían las parejas jóvenes que fundaron el barrio de Mexicanos-.

Con el paso del tiempo, la celebración a San Cristóbal Mártir comenzó a tomar cada vez más importancia en la catedral de nuestra ciudad, hasta que Nuestra Señora de la Asunción pasó a celebrarse principalmente en el barrio de Los Mexicanos.

Después de la inundación del barrio vecino de Tlaxcala en 1785, su población se vio obligada a pasar a vivir del lado oriente del Río Grande o Río Amarillo, trayendo consigo la celebración al Misterio del Tránsito de María a los cielos en la ermita de Mexicanos, a la que le sumaron la fiesta de la Coronación de la misma virgen como Reina y Madre de todo lo creado. Por ello, sus tres fiestas en un solo período, son las más prolongadas de la ciudad.

Igual que sucedía en los demás barrios del San Cristóbal Colonial, Mexicanos contaban con su propio Alcalde y Gobernador indígena, elegidos, aceptados y controlados por la asamblea de sus pobladores, tal como aparecen en 1748 en los registros del Archivo Histórico Diocesano, estructura organizativa que probablemente todavía estaba vigente hacia finales del siglo XIX cuando el novelista Flavio Antonio Paniagua le llama El barrio de los indígenas mexicanos.

Esa forma de organización les permitía administrar para su propio beneficio los recursos naturales de su territorio, mismo que fue durante siglos el fundamento de los tejidos familiares y sociales de tipo comunitario que lo caracterizaron, basados en la comunicación, el servicio, la cooperación, la solidaridad y el apoyo mutuo.

Las leyes de reforma de 1857 desconocieron dichas autoridades de barrio –igual que sucedió en los demás barrios antiguos de la ciudad- acelerando la desaparición del sentido comunitario de vida, para abrir el camino a formas cada vez más individualizadas, competitivas y materialistas, como elementos centrales de la ideología  de la vida moderna.

Quizás por ello, las estructuras organizativas religiosas comenzaron a cumplir desde entonces una especie de Refugio del sentido de responsabilidad colectiva, de Comunalidad y de respeto a la naturaleza, considerada como un ser sagrado, de la que los humanos sólo somos una parte, no somos sus dueños.

Por ello, quizás sea urgente volver sobre nosotros mismos para valorar lo mejor que aún nos queda de las estructuras familiares, vecinales y sociales que nos dan sentido de vida colectiva, elementos que se hacen más visibles durante el movimiento que generan nuestras fiestas de barrio, alimentados por las espiritualidades religiosas y laicas, que pueden estar constituyendo en estos momentos anclajes y soportes de la esperanza, ya que permiten el surgimiento de lo más esencial de nuestra condición humana, que son la comunicación y la solidaridad.

Vaya un afectuoso saludo para las y los celebrantes del Barrio de Mexicanos y sus visitantes: El Colectivo Cultural del barrio de Mexicanos: Sra. Socorro Díaz Montes, Sra. Rosa Álvarez Maldonado y Profra. Leticia Utrilla Arizmendi y por el Grupo Cultural Nueva Jobel: Jesús Manuel Hidalgo Pérez.

Leída: 28
2022-08-16
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez

Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez

Mary Jose Díaz Flores 28 Ago 2025
El gobernador reconoció a Sofía Espinoza por su labor social a favor de las personas ...
Valeria Rosales y Margarita Sarmiento inauguran Espacio Azul

Valeria Rosales y Margarita Sarmiento inauguran Espacio Azul

Mary Jose Díaz Flores 28 Ago 2025
Impulsando nuevos espacios de inclusión y atención, la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, ...
𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝑬𝑬𝑪𝑯 concluyen 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 de “𝑰𝒏𝒕𝒆𝒍𝒊𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍” 𝒊𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑰𝑪𝑨𝑻𝑬𝑪𝑯

𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝑬𝑬𝑪𝑯 concluyen 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 de “𝑰𝒏𝒕𝒆𝒍𝒊𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍” 𝒊𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑰𝑪𝑨𝑻𝑬𝑪𝑯

Mary Jose Díaz Flores 28 Ago 2025
Personal administrativo y jurisdiccional del Tribunal Electoral recibieron constancia por haber concluido satisfactoriamente el curso ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Culebro Borrayas al borde del precipicio de la Torre Chiapas *Desde el piso 17 su caída será más estrepitosa.

  • Molinos de viento *Toniná y los zapatistas

  • Jaque Con Dama *El principio de orden que no gusta * Escuelas en orden

  • Filo y Sofìa *Corrupción en la CEDH, se desvían recursos *Culebro Borrayas; el emperador de la CEDH

Últimas Noticias

Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez
Chiapas

Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez

Valeria Rosales y Margarita Sarmiento inauguran Espacio Azul
Municipios

Valeria Rosales y Margarita Sarmiento inauguran Espacio Azul

𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝑬𝑬𝑪𝑯 concluyen 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 de “𝑰𝒏𝒕𝒆𝒍𝒊𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍” 𝒊𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑰𝑪𝑨𝑻𝑬𝑪𝑯
Chiapas

𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝑬𝑬𝑪𝑯 concluyen 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 de “𝑰𝒏𝒕𝒆𝒍𝒊𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍” 𝒊𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑰𝑪𝑨𝑻𝑬𝑪𝑯

Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Comitán y anuncia rehabilitación de carreteras
Chiapas

Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Comitán y anuncia rehabilitación de carreteras

Conmemoran en Comitán 204 años del inicio de la Independencia de Chiapas con la unidad de los tres Poderes del Estado
Chiapas

Conmemoran en Comitán 204 años del inicio de la Independencia de Chiapas con la unidad de los tres Poderes del Estado

Pantelhó tendrá mil elementos de seguridad vigilando el proceso electoral del domingo: IEPC
Chiapas

Pantelhó tendrá mil elementos de seguridad vigilando el proceso electoral del domingo: IEPC

Dona la empresa HELIBOSS drones a la UNACH
Chiapas

Dona la empresa HELIBOSS drones a la UNACH

Con sentencias ejemplares, reafirma Poder Judicial su compromiso con las niñas, niños y adolescentes
Chiapas

Con sentencias ejemplares, reafirma Poder Judicial su compromiso con las niñas, niños y adolescentes

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino