Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»México con el primer lugar en embarazos de adolescentes

México con el primer lugar en embarazos de adolescentes

Mary Jose Díaz Flores 23 Sep 2021 Chiapas, Principales

La mitad de las adolescentes de 15 a 19 años que no asisten a la escuela, no utilizaron protección en el primer encuentro coital, a diferencia del 18% de quienes sí asisten.

F&S

El embarazo adolescente, además de los riesgos físicos que conlleva, reduce oportunidades educativas en las mujeres, lo que a su vez genera condiciones precarias de empleo y salarios, las expone a sufrir violencia por parte de sus parejas y a ser vulnerables a una mayor dependencia en general . Es por ello que desde 2003, el 26 de septiembre se conmemora el Día mundial para la prevención del embarazo no planificado en adolescentes.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece información estadística actualizada de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, distinguiendo los niveles de embarazo y el uso de anticonceptivos, a partir de la condición de asistencia escolar en las adolescentes.

Embarazo adolescente

La alta tasa de embarazo adolescente coloca a México en primer lugar en ocurrencia de embarazos en mujeres de 15 a 19 años dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en 2019 registraron una tasa promedio de 13.7 nacimientos por cada 1 000 mujeres de 15 a 19 años. Por ello, en 2015 se implementó en el país la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) conformada por varios organismos que buscan reducir esta problemática. En el trienio 2006-2008 la tasa de embarazo adolescente era de 70.9 por cada 1 000 mujeres de 15 a 19 años; para 2011-2013 se incrementó a 77.0 nacimientos, y en el trienio 2015-2017 fue de 70.6 nacimientos.

El embarazo adolescente está condicionado a factores demográficos, socioeconómicos, psicológicos y de educación. En relación con lo educativo, se considera que la inasistencia escolar facilita que se den embarazos a temprana edad. Por otro lado, el mismo embarazo provoca deserción escolar o bajo rendimiento . De acuerdo con datos de la ENADID 2018, de las adolescentes que no asisten a la escuela (1 948 142) 9% abandonó sus estudios debido a que se embarazó o tuvo un(a) hijo(a).

La educación es una herramienta para reducir el embarazo a temprana edad, potencializa el sano desarrollo para un ejercicio pleno y responsable de la sexualidad, además de que fomenta el empoderamiento y el acceso a mejores oportunidades de vida. En 2018, 16% de las adolescentes de 15 a 19 años reportaron haber tenido un embarazo. Por condición de asistencia escolar, es importante destacar que 39% de las adolescentes que no asisten a la escuela estuvieron embarazadas alguna vez, mientras que 3% de las adolescentes que sí asisten estuvieron embarazadas alguna vez.

Con respecto a las adolescentes que son madres, 31% de las mujeres de 15 a 19 años que no asisten a la escuela declararon tener hijos; condición que se presenta en 2% de quienes sí asisten.

Uso de anticonceptivos

La deserción escolar complica aún más la posibilidad de obtener educación en temas de sexualidad y reproducción, lo que aumenta el riesgo de concebir un embarazo a temprana edad. En relación con la actividad sexual, tres de cada 10 (30%) mujeres de 15 a 19 años han tenido relaciones sexuales. Esto se da en seis de cada 10 (57%) que no asisten a la escuela, y en 15% de quienes sí asisten.

Con respecto al uso de protección anticonceptiva en la primera relación sexual, cinco de cada 10 (50%) adolescentes de 15 a 19 años que no asisten a la escuela, no utilizaron protección en el primer encuentro coital, a diferencia del 18% de quienes sí asisten.

Se considera que una adolescente es sexualmente activa si reportó haber tenido su última relación sexual en el último mes al momento de la entrevista; esto se dio en 18% del total de adolescentes. La condición de asistencia escolar marca diferencias en esta situación, ya que de quienes no asisten, 38% son sexualmente activas por 7% de quienes sí asisten.

En relación con el uso de algún método anticonceptivo en quienes son sexualmente activas, se tiene que 60% de las adolescentes de 15 a 19 años emplean algún método, porcentaje que es mayor en aquellas que asisten a la escuela (72%) que en aquellas que no asisten (56%).

Leída: 11
2021-09-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Anuncia Eduardo Ramírez más apoyos a pescadores y creación de la Secretaría de Pesca

Anuncia Eduardo Ramírez más apoyos a pescadores y creación de la Secretaría de Pesca

Mary Jose Díaz Flores 29 Ago 2025
En Puerto Madero, Tapachula, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de su esposa, Sofía Espinoza ...
Eduardo Ramírez recorre el buque ARM Chiapas y reconoce labor de la Zona Naval

Eduardo Ramírez recorre el buque ARM Chiapas y reconoce labor de la Zona Naval

Mary Jose Díaz Flores 29 Ago 2025
Acompañado por el comandante de la 22 Zona Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo, ...
Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez

Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez

Mary Jose Díaz Flores 28 Ago 2025
El gobernador reconoció a Sofía Espinoza por su labor social a favor de las personas ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Culebro Borrayas al borde del precipicio de la Torre Chiapas *Desde el piso 17 su caída será más estrepitosa.

  • Molinos de viento *Toniná y los zapatistas

  • Jaque Con Dama *El principio de orden que no gusta * Escuelas en orden

  • Filo y Sofìa *Corrupción en la CEDH, se desvían recursos *Culebro Borrayas; el emperador de la CEDH

Últimas Noticias

Anuncia Eduardo Ramírez más apoyos a pescadores y creación de la Secretaría de Pesca
Chiapas

Anuncia Eduardo Ramírez más apoyos a pescadores y creación de la Secretaría de Pesca

Eduardo Ramírez recorre el buque ARM Chiapas y reconoce labor de la Zona Naval
Chiapas

Eduardo Ramírez recorre el buque ARM Chiapas y reconoce labor de la Zona Naval

Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez
Chiapas

Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez

Valeria Rosales y Margarita Sarmiento inauguran Espacio Azul
Municipios

Valeria Rosales y Margarita Sarmiento inauguran Espacio Azul

𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝑬𝑬𝑪𝑯 concluyen 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 de “𝑰𝒏𝒕𝒆𝒍𝒊𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍” 𝒊𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑰𝑪𝑨𝑻𝑬𝑪𝑯
Chiapas

𝑻𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝑬𝑬𝑪𝑯 concluyen 𝒄𝒖𝒓𝒔𝒐 de “𝑰𝒏𝒕𝒆𝒍𝒊𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍” 𝒊𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑰𝑪𝑨𝑻𝑬𝑪𝑯

Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Comitán y anuncia rehabilitación de carreteras
Chiapas

Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Comitán y anuncia rehabilitación de carreteras

Conmemoran en Comitán 204 años del inicio de la Independencia de Chiapas con la unidad de los tres Poderes del Estado
Chiapas

Conmemoran en Comitán 204 años del inicio de la Independencia de Chiapas con la unidad de los tres Poderes del Estado

Pantelhó tendrá mil elementos de seguridad vigilando el proceso electoral del domingo: IEPC
Chiapas

Pantelhó tendrá mil elementos de seguridad vigilando el proceso electoral del domingo: IEPC

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino