Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Recibe Congreso informe del Tribunal Superior de Justicia

Recibe Congreso informe del Tribunal Superior de Justicia

Marcos Torres 23 Dic 2022 Chiapas, Principales

Se destaca la garantía de brindar una justicia abierta y con perspectiva de género.
F&S


El Congreso del Estado, a través de las presidencias de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) que encabezan, Sonia Catalina Álvarez y Yamil Melgar Bravo, recibió el Informe de Actividades del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, que preside el magistrado Guillermo Ramos Pérez.


El presidente de la Comisión de Justicia, Raúl Bonifaz Moedano, expresó que estarán atentos a la convocatoria que promueva del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, para que los tres poderes realicen una reforma judicial innovadora, donde todos los ciudadanos accedan con plenitud a una mejor justicia de manera transparente y moderna.

La presidenta de la Mesa Directiva expresó que el Congreso recibe en cumplimiento al artículo 73 de la Constitución Política del Estado y de los artículos XVII y XVIII fraccion XVIIII el Informe de Actividades del Poder Judicial que guarda la impartición justicia, así mismo reconoció desde el Poder Legislativo el trabajo realizado por los magistrados, jueces y de todo el personal.


En el informe se destacaron acciones como el tema de paridad y pluriculturalidad, la creación del Observatorio de Sentencias con Perspectiva de Género para el estado de Chiapas que da cumplimiento al Pacto Nacional por una Justicia Abierta con Perspectiva de Género en México.


De la misma manera se dio cuenta de los resultados obtenidos a través de la Mesa de Reconciliación que es figura única en la República Mexicana y que fue posicionada por el ahora gobernador constitucional Rutilio Escandón en su paso por esta casa de la justicia, y que a permitido, que durante esta administración se hayan realizado 5 eventos de liberación que benefició a 970 personas privadas de su libertad.

Destaca el mantenimiento correctivo a 20 de 42 torres que conforman la red dorsal de microondas, se reubicó y reacondicionó el Set de Radio y Televisión, además se estableció un vínculo con el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, y se realizaron 40 producciones audiovisuales.

Por otro lado, se atendieron a 50 mil 139 personas a través del Instituto de la Defensoría Pública. De igual manera, a 20 mil 449 personas a través de los Juzgados de Paz y Conciliación y Paz y Conciliación Indígena.

Acompañado de las y los integrantes del Consejo de la Judicatura, así como del Pleno de Distrito, frente a los diputados Carolina Zuarth, Cecilia López, Carlos Morelos, Mario Humberto Vázquez, Yolanda Correa y Martha Guadalupe Martínez, les hizo entrega de su informe por escrito.

En este Informe, las y los legisladores destacaron la reciente liberación de mujeres indígenas que fueron juzgadas con Perspectiva de Género, luego que cometieron actos en el contexto de una situación de vulnerabilidad, lo que le valió a Chiapas el reconocimiento de la Federación como de organismos no gubernamentales.

En este marco, el magistrado presidente Guillermo Ramos expuso que el Informe da cumplimiento a lo que mandata la Ley, sobre todo evidencia el robusto compromiso que el Poder Judicial tiene para con el pueblo de Chiapas, y añadió, que desde el paso por este Poder, del ahora gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se dejaron cimentadas las bases para que las y los chiapanecos tengan garantizado el acceso a la justicia.

Leída: 54
2022-12-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
Afirma que la voluntad política y sensibilidad para escuchar a todos los sectores sociales son ...
Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
Por séptimo año consecutivo se celebró el Festival de la Cabeza Horneada de Res, uno ...
Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
La diputada Hilda Magdalena Licerio Valdés (PVEM) planteó modificar el artículo 14 de la Ley ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Últimas Noticias

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino