Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Sin categoría»Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Guatemala militarizará la frontera con México con la ayuda de Estados Unidos *Ser niña y nacer en Chiapas, una tragedia

Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Guatemala militarizará la frontera con México con la ayuda de Estados Unidos *Ser niña y nacer en Chiapas, una tragedia

Mary Jose Díaz Flores 07 Jul 2025 Sin categoría

^ Sheinbaum no tiene “representantes personales” en ningún estado de la República.

¿Antonio Santos en la ilegalidad?

^ Más de 4 mil chiapanecos deportados desde Estados Unidos

Gabriela Coutiño

Llegarán los americanos a la Frontera Sur. ¿Era cuestión de tiempo? La noticia surgió en Guatemala. Su gobierno, con la cooperación del gobierno de Estados Unidos militarizarán la frontera.

Acordaron reforzar la vigilancia en los límites con México y colocarán a sus fuerzas de seguridad y fuerzas armadas en puntos estratégicos de la frontera.

El anuncio lo realizó José Portillo, viceministro de seguridad del Gobierno Guatemalteco. El funcionario declaró que en la frontera con México habrá grupos especializados en tráfico de personas, antinarcóticos y pandillas.

Anunció también una investigación a elementos de la Policía Nacional Civil de Guatemala por el enfrentamiento en “La Mesilla”.

Antonio Santos Romero no tiene ningún nombramiento que lo acredite como funcionario federal en Chiapas. Tampoco la presidenta Claudia Sheinbaum tiene “representantes legales” en ningún estado de la república.

Una “solicitud de acceso a la información” indica a pregunta expresa que, ni hay evidencia documental de nada y que se realizó una búsqueda exhaustiva.

¿Esto que significa? Quiere decir que el nombramiento de Antonio Santos Romero no es legal porque no hay evidencia escrita de dicho nombramiento y que en ningún estado existe alguien de la administración pública federal que ostente o presuma un cargo parecido. ¿Por qué en Chiapas no es así? ¿Lo explicará el “representante”? ¿Habrá informe e impacto de su gestión?

Inició el mes de julio y otra vez la tragedia que no ha dejado de ser cotidiana en Chiapas y el país. En Mapastepec un nuevo feminicidio.

Es el número 20 del año. En el mismo evento, se reportó un intento de feminicidio. Las víctimas son madre e hija menor de edad. Esta última se debate entre la vida y la muerte.

Por si fuera poco, vea: Chiapas junto con Guerrero superan el doble del promedio nacional en embarazos infantiles. En nuestro país, diariamente 22 menores de edad de entre 10 y 14 años dan a luz. Por tasa proporcional de nacimientos por cada 10 mil niñas, Chiapas aparece en primer lugar.

Atentos al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Chiapas. Llueven las acusaciones contra la coordinación estatal. jóvenes especialmente de los Pueblos Originarios de los municipios de Simojovel, El Bosque, Chalchihuitán y Larráinzar han denunciado que les exigen la “aportación” del 50% del apoyo económico. De ello han dado detalle.

En gira de trabajo por Chiapas, Julio Berdegué Sacristán titular de la Agricultura y Desarrollo Rural sostuvo reuniones con productores y anunció además la reapertura y reconversión de la planta MOSCAMED del municipio de Metapa para combatir al Gusano Barrenador. La inversión americana será de 21 millones de dólares.

Listas las fechas para declarar legalmente qué Tapachula y la Frontera Sur tendrán incentivos fiscales. Las tasas de impuestos federales y estatales, serán de cero.

En la “Perla del Soconusco” se busca que los “Polos de Desarrollo del Bienestar” tengan un impulso para la inversión productiva.

Hablando de Tapachula y la frontera sur, datos estadísticos del Instituto Nacional de Migración indican que, con cifras hasta mayo, 4 mil 592 chiapanecos han sido deportados desde Estados Unidos en este 2025.

Evidentemente son originarios de distintos municipios del estado, pero migraron por falta de oportunidades.

Por tercera ocasión en menos de un año habrá elecciones extraordinarias en el pueblo Tseltal Tsotsil de Pantelhó. Las expectativas por lograr una “Paz Duradera” son altas. El gobierno de la “Nueva ERA” instaló inéditas mesas de diálogo para conocer el sentir de los ciudadanos.

Necesario darle prioridad de entre las políticas prioritarias estatales a la “Inclusión Laboral” de las personas con Discapacidad y hacerlo con dignidad y respeto a los derechos humanos. Mejor si los “Poderes Estales” están en total sintonía para lograrlo.

Presentan Decreto Estatal el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el presidente del Tribunal de Justicia Juan Carlos Moreno Guillén y el diputado local y Mario Guillén, Presidente de la Junta de Coordinación Política.

Reflexiones

1.- ¿Presionaron a la presidenta Claudia Sheinbaum? ¿El acuerdo de seguridad para la frontera sur entre el Gobierno de Guatemala y el Gobierno de Estados Unidos obligará al Gobierno mexicano a movilizar a sus fuerzas de seguridad? Parece inevitable. ¿Qué será lo que cambiará en Chiapas? La única certeza es que los ciudadanos queremos que la paz sea duradera.

2.- Ese blindaje fronterizo por venir, ¿Cuál será su impacto local? Vea a nuestras corporaciones; esta semana se hicieron virales dos videos: uno mostrando una extorsión a una pareja por parte de elementos de la policía de investigación de la Fiscalía General del Estado y el otro de un ex miembro de la “FRIP Grupo Pakal” denunciando irregularidades en la Secretaria de Seguridad del Pueblo.

3.- Es claro que a Chiapas le falta y le urge inversión productiva. Hay varios sectores que se encuentran cerca de la crisis. La movilidad y los servicios en Tapachula, los productores de caña, los apicultores, los ganaderos. Urge crear las Cadenas Productivas que acerquen al productor local con los mercados nacionales e internacionales.

Leída: 8
2025-07-07
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía *La voladora para Adonaí Sánchez *Antonio Santos, diputado adjunto

Filo y Sofía *La voladora para Adonaí Sánchez *Antonio Santos, diputado adjunto

Mary Jose Díaz Flores 08 Jul 2025
*Boda de Fabiola Ricci, dos días de fiesta Mary Jose Díaz Flores / F&S Finalmente ...
Inaugura IEPC Bodega Electoral

Inaugura IEPC Bodega Electoral

Mary Jose Díaz Flores 26 Jun 2025
• Es un espacio clave en la logística de los procesos electorales.• Simboliza el compromiso ...
Justicia y seguridad fortalecen una cultura de paz

Justicia y seguridad fortalecen una cultura de paz

Mary Jose Díaz Flores 19 Jun 2025
*Juan Carlos Moreno Guillén se reúne con el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Molinos de viento *Nervios en Morena

  • Filo y Sofía *Repare debe ser imparcial

  • Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La “Gastadera Tuxtleca” *Andrés Manuel López Beltrán visita Chiapas de “pisa y corre”. No convoca a la dirigencia estatal de su partido

Últimas Noticias

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez
Chiapas

Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez

Supervisa Eduardo Ramírez y Angel Torres la construcción del “Parque Ecológico de la Chiapanequidad Coyatoc”
Chiapas

Supervisa Eduardo Ramírez y Angel Torres la construcción del “Parque Ecológico de la Chiapanequidad Coyatoc”

Poder Judicial del Estado impone dos sentencias condenatorias por el delito de Homicidio en Grado de Tentativa
Chiapas

Poder Judicial del Estado impone dos sentencias condenatorias por el delito de Homicidio en Grado de Tentativa

Comisión Permanente nombra a presidente de Bella Vista
Chiapas

Comisión Permanente nombra a presidente de Bella Vista

En Villaflores, Eduardo Ramírez impulsa restauración y saneamiento de microcuencas
Municipios

En Villaflores, Eduardo Ramírez impulsa restauración y saneamiento de microcuencas

ASE Chiapas abre sus puertas a universitarios
Chiapas

ASE Chiapas abre sus puertas a universitarios

La mayor batalla de Chiapas es contra la ignorancia: Eduardo Ramírez
Chiapas

La mayor batalla de Chiapas es contra la ignorancia: Eduardo Ramírez

Iglesia Movimiento de Gloria Internacional Global, ora y reconoce a los Pakales
Chiapas

Iglesia Movimiento de Gloria Internacional Global, ora y reconoce a los Pakales

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino