Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Los chiapanecos encadenados con una deuda pública de 128 años *En el sexenio de Manuel Velasco, los plazos para el pago de todos los créditos sumaron más de un siglo

Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Los chiapanecos encadenados con una deuda pública de 128 años *En el sexenio de Manuel Velasco, los plazos para el pago de todos los créditos sumaron más de un siglo

Mary Jose Díaz Flores 01 Sep 2025 Columna F&S, Opinión, Principales

^ Prensa nacional muestra lujos del Senador José Manuel Cruz Castellanos

^ Instituciones de educación superior del estado parte central de la Estafa Maestra; van por Emilio Zebadúa

^ En Chiapas la Guardia Nacional detecta y asegura tomas clandestinas de Hidrocarburos

^ Comitán le adeuda a la CFE 325 millones de pesos

Gabriela Coutiño / F&S

Vea las condiciones que dejó en Chiapas el gobierno 2012-2018 de Manuel Velasco Coello.
En el último año de su gestión, el estado mantenía vigentes varios créditos y refinanciamientos; esa palabra técnica para describir que se volvió a pedir prestado, para seguir pagando los compromisos!!!. Los primeros cuatro créditos suman 801 días de plazo de endeudamiento.

Los siguientes cinco créditos, suman 1,020 meses!!! de plazo para pagar esos créditos. Y, los últimos tres empréstitos suman 15,961 días de plazo para pagar los créditos señalados.

Entonces, ¿Cuáles son las condiciones financieras en que Manuel Velasco dejó a Chiapas? ¿Por cuantos años está endeudada la entidad?

Agárrese!!! Porque esos primeros cinco créditos suman 85 años de endeudamiento. Los últimos tres, significan una pesada cadena de poco más de 43 años.

Es decir, si hacemos el ejercicio de sumar los plazos de toda la deuda heredada del sexenio de Manuel Velasco Coello; esta suma 128 años. Más de un siglo. De ese tamaño es el panorama heredado por su administración.

Esta semana, el Senador Manuel Velasco Coello causó impacto entre la opinión pública nancional. Esto se debe a los videos presentados el Portal Latinus y Carlos Loret de Mola; donde claramente se escucha que, David León menciona al actual miembro del Senado en un tema de alto impacto nacional.

Sobre esos videos, ¿Cuáles son las certezas? Uno: que en esas reuniones hubo dinero involucrado. Dos: que al exonerar a Pío López Obrador -que hoy lanzó un comunicado- el único problema que tiene el hermano de AMLO es, de «Fama Pública».

Una pregunta pertinente: ¿Conoce a algún político más o menos encumbrado que ponga dinero «de su bolsa» para asuntos políticos? ¿Verdad que no? Entonces, ¿De dónde salieron los recursos financieros que dispersó David León?

¿Qué sabrá el miembro del Senado mexicano José Manuel Cruz Castellanos que los chiapanecos no sabemos? ¿Cómo se ganó durante su gestión en la Secretaría de Salud estatal, la percepción ciudadana de abundancia, en un entorno de endeudamiento?

Finalmente, como reza la “Sabiduría Popular”, la abundancia no puede ocultarse. Apunte el trato que le otorga la prensa nacional.

De nuevo, la “Cuarta Transformación” revive los expedientes de la denominada “Estafa Maestra”. Ahora, la prensa nacional reporta que la Fiscalía General de la República reactiva la investigación en contra de Emilio Zebadúa, ex oficial mayor de la extinta SEDESOL y considerado el «cerebro» detrás de las operaciones y contratos con dependencias y Universidades.

Sobre el tema, habrá que observar que los señalados como artífices y operadores, ahora se enfrentarán a un Sistema Judicial dominado por MORENA.

Además, que instituciones educativas de Chiapas fueron un eslabón importante en la trama: la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad Politécnica del estado.

Observe el dato: Chiapas, es la segunda entidad con más tomas clandestinas de Hidrocarburos aseguradas en el 2024.

La Guardia Nacional detectó 432 puntos de extracción ilegal. ¿Qué pasó? En el 2023, la entidad no había registrado aseguramientos de tomas clandestinas. Las cifras en el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal 2025.

Vea el dato: 39 de los municipios del estado tienen una deuda ante la Comisón Federal de Electricidad que rebasa los nueve millones de pesos.

Pero Comitán se «voló la barda»; adeuda 325 millones de pesos, le sigue Berriozábal con 91.7 millones y Villaflores con 89.7 millones de deuda. ¿Esa deuda comiteca se volvió impagable?

Luego de una evidente Discriminación, Bárbara Altúzar titular del INDEPORTE ofreció disculpas a la UltraMaratonista Rarámuri Lorena Ramírez.

El asunto es que la disculpa pareció un reconocimiento a la discriminación a la atleta. Lo extraño es que permaneció en su cargo, esto a pesar de los rumores.

Excelente la labor del Instituto de la Consejería Jurídica del Gobierno de Chiapas. Serán 100 días los que tendrá de duración el programa del “Testamento Humanista”. Es la primera ocasión que esto ocurre por lo menos en Chiapas. La gestión con los notarios y las notarias del estado, estuvo a cargo del Dr. Guillermo Nieto Arreola, el titular de la Consejería.

Todo suma para la Equidad y la Cultura de Paz. Más si se plasma en las Leyes. El Congreso del Estado a cargo de Mario Francisco Guillén y Luis Ignacio Avendaño aprueba la “Ley Ingrid” con castigo para cualquier servidor público que difunda, filtre o exponga imágenes, videos o información de víctimas de agresiones, particularmente los feminicidios.

Será el mes de noviembre cuando la planta de Moscas Estériles de Metapa reanude operaciones. La infraestructura estuvo inactiva doce años.

Se producirán hasta 100 millones de moscas a la semana y con ello se combatirá al Gusano Barrenador para reabrir las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos.

Se efectuó hoy domingo la jornada electoral extraordinaria en el municipio Tsotsil-Tseltal del municipio de Pantelhó. Las fuerzas de seguridad estatales realizaron un despliegue efectivo. Las elecciones transcurrieron con normalidad y sin incidentes, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.

Reflexiones

1.- Desde el 2006 los chiapanecos cargamos una pesada losa. La deuda, la gran “Pesadilla Chiapaneca”. De lamentarse la falta de información y transparencia que desde “el poder” nunca se permitió. A partir de ahí, los recursos financieros que genera el estado vía la recaudación, van para cubrir los compromisos financieros.

2.- Son 128 los años de plazos acumulados en el período de Manuel Velasco, para el pago de una deuda que requiere control y manejo responsable. Aquí aplica parafrasear el clásico dicho político nacional: el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar es el “responsable del timón, pero le heredaron la tormenta”. Buen inicio que la Secretaría de Finanzas haya reconocido el hoyo que hay que tapar. Primero la transparencia.

3.- El gobierno de la “Nueva ERA” tomó medidas financieras para garantizar que el estado tenga la independencia financiera que perdieron los gobiernos que la antecedieron. Es decir, va logrando que los recursos que los chiapanecos generan, se queden en Chiapas y se inviertan en el estado.

Leída: 2
2025-09-01
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Concluye IEPC sesión de seguimiento permanente a la jornada electoral de Pantelhó

Concluye IEPC sesión de seguimiento permanente a la jornada electoral de Pantelhó

Mary Jose Díaz Flores 01 Sep 2025
Este lunes 1 de septiembre, a las 02:48 horas, el Consejo General del Instituto de ...
Concluye elección de Pantelhò Chiapas sin incidentes graves

Concluye elección de Pantelhò Chiapas sin incidentes graves

Mary Jose Díaz Flores 31 Ago 2025
Los comicios extraordinarios para elegir autoridades municipales en el municipio indígena de Pantelhò se realizaron ...
Registran incidente menor en elecciones de Pantelhó: IEPC

Registran incidente menor en elecciones de Pantelhó: IEPC

Mary Jose Díaz Flores 31 Ago 2025
Al reanudarse la sesión del Consejo General a las 16:00 horas y en seguimiento a ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Los chiapanecos encadenados con una deuda pública de 128 años *En el sexenio de Manuel Velasco, los plazos para el pago de todos los créditos sumaron más de un siglo

  • Filo y Sofía *Culebro Borrayas al borde del precipicio de la Torre Chiapas *Desde el piso 17 su caída será más estrepitosa.

  • Molinos de viento *Toniná y los zapatistas

  • Jaque Con Dama *El principio de orden que no gusta * Escuelas en orden

Últimas Noticias

Concluye IEPC sesión de seguimiento permanente a la jornada electoral de Pantelhó
Chiapas

Concluye IEPC sesión de seguimiento permanente a la jornada electoral de Pantelhó

Concluye elección de Pantelhò Chiapas sin incidentes graves
Chiapas

Concluye elección de Pantelhò Chiapas sin incidentes graves

Registran incidente menor en elecciones de Pantelhó: IEPC
Chiapas

Registran incidente menor en elecciones de Pantelhó: IEPC

Con inversión histórica, el derecho al agua será una realidad: Eduardo Ramírez
Chiapas

Con inversión histórica, el derecho al agua será una realidad: Eduardo Ramírez

Gran festejo en honor a las abuelas y abuelos de Tuxtla
Chiapas

Gran festejo en honor a las abuelas y abuelos de Tuxtla

Reitera IEPC compromiso de velar porque la voluntad del pueblo de Pantelhó se exprese sin obstáculos
Chiapas

Reitera IEPC compromiso de velar porque la voluntad del pueblo de Pantelhó se exprese sin obstáculos

INE reporta instalación de 28 casillas en la Jornada Electoral Extraordinaria de Pantelhò
Chiapas

INE reporta instalación de 28 casillas en la Jornada Electoral Extraordinaria de Pantelhò

Ningún conflicto puede resolverse con violencia: Patricia Conde Ruiz.
Chiapas

Ningún conflicto puede resolverse con violencia: Patricia Conde Ruiz.

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino