¿Cómo vamos con la miasis por Gusano Barrenador? Reportan el tercer caso en humanos en la entidad
^ Falta una semana para la elección judicial y hay cuota de votos municipales
^ Mactumactzá ¿Urge cambiar el método de lucha?
^ 100 años de Rosario Castellanos. “Rosario de Chiapas”
¿Qué fue lo que pasó? Un elemento de la “FRIP Grupo Pakal” hizo viral un video en las “Redes Sociales” Chiapanecas donde denunciaba diversas irregularidades dentro del “Grupo de Élite” de seguridad local.
Gabriela Coutiño
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad del Pueblo aseguraron que investigarían los hechos.
Poco después otro video se hizo viral: se trataba del ex alcalde de La Concordia, “El Amigo Migue”; quien regresó al municipio que terminó gobernando desde Tuxtla Gutiérrez.
En ese video, se observa al ex presidente municipal custodiado precisamente por elementos de la “FRIP Grupo Pakal”.
El video del elemento de la “FRIP Grupo Pakal” donde realiza la denuncia, seguro fue una “sacudida” en la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
Por si fuera poco, el propio gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dijo que no habrá impunidad.
De hecho instruyó a Fiscalía General del Estado a garantizar la seguridad del denunciante y también a la Secretaría de Seguridad del Pueblo a separar del cargo al denunciado.
Hablando de videos virales Chiapanecos; vea lo que ocasionaron las lluvias en el Centro de Salud del municipio de Emiliano Zapata inaugurado apenas en el 2023 por el ahora cónsul en la ciudad de Miami, Florida Rutilio Escandón.
Sí, el titular de la Secretaría de Salud de Chiapas era José Manuel Cruz Castellanos, miembro actual del Senado Mexicano.
Por cierto, relacionado con los temas de la percepción de Seguridad, esta semana; Chiapas logró alcanzar el segundo lugar nacional en Seguridad Pública.
De acuerdo al INEGI, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula mejoraron notablemente la percepción de seguridad entre sus habitantes.
¿Todo quedará en promesa? Vea cómo las dependencias del gobierno estatal “no saben” “no es de su competencia” el tema de la propuesta de construcción del Teleférico para Tuxtla Gutiérrez.
Así contestan una petición de Información Pública y Transparencia el Ayuntamiento de la capital de Chiapas, la Secretaría de Infraestructura estatal y la Secretaría de Movilidad y Transporte también estatal.
¿Esto ya se salió de control? La Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) por sus siglas en inglés, reporta que en México hay 666 brotes en curso de “Gusano Barrenador” del Ganado.
Informó también que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) le reportó 115 nuevos brotes de Miasis en ganado de Chiapas.
En el estado, ya hay un tercer caso en humanos. Fue en un masculino del municipio de Mapastepec.
Falta sólo una semana para la inédita Elección Judicial nacional. “Radio Pasillo” dice que los Alcaldes de Chiapas recibieron una instrucción: hay que “levantar” sí o sí estas elecciones y; que para ello es necesario que aporten cada uno, la cuota municipal de cinco mil votos.
Por eso se reparten los famosos “acordeones” especialmente en los municipios y los estados donde gobierna el Partido Morena.
El Instituto Nacional Electoral fijó su postura: “el voto es secreto, intransferible y libre, y exhortó a la ciudadanía a no permitir que nadie les indique cómo votar”.
Los vecinos del “Ejido Plan de Ayala” de Tuxtla Gutiérrez se quejan; no de la lucha de los Estudiantes de la “Normal Rural Mactumactzá”; se quejan del método.
Los disturbios les afectan. Por eso piden su reubicación. La ley los ampara porque la realización de las consultas populares ya son posibles.
Los vecinos se suman a otra petición. En este caso de “cierre” de la “Normal Rural Mactumactzá”; el Consejo Directivo de la Coparmex en Chiapas pide su cierre.
Además cuestionan el método de lucha normalista y deslizan el hecho de que pudieran estar “inducidos y utilizados”.
Hoy es el natalicio número 100 de Rosario Castellanos. Esa es una ocasión digna de celebración. Rosario infinita, Rosario eterna, Rosario solidaria, Rosario y su amor por Chiapas.
El mejor homenaje que se le puede hacer es disfrutar y siempre promover la lectura de su obra.
Reflexiones
1.- ¿De quién es la responsabilidad? Hay silencio entre las dependencias operativas y del ayuntamiento que pudiera ser el beneficiado sobre el supuesto “Cablebús”
o “Teleférico” para Tuxtla Gutiérrez. No hay proyecto ejecutivo ¿Todo quedará en declaraciones políticas que no pasan a Obra Pública?
2.- México es ejemplo mundial de construcción de “Elefantes Blancos”. En Chiapas abundan. Pero también somos víctimas de proyectos no ejecutados que quedaron en eso; solo proyectos. ¿El teleférico o cablebús en que status quedaría clasificado? ¿Porqué el silencio de las dependencias? ¿Esa infraestructura tendrá viabilidad técnica y financiera?
3.- Las estadísticas lo detallan; para Chiapas son importantes las remesas. Ya sucedió lo inevitable: Estados Unidos pretende imponer un gravamen del 3.5 por ciento a los envíos hacia México. Habrá un impacto sobre todo en los hogares más vulnerables del estado.
4.- Se anunciaron Auditorías a la administración pasada de la Secretaría de Salud de Chiapas ¿Usted cree que llegarán a tocar a José Manuel Cruz Castellanos? Ser miembro del Senado mexicano le otorga impunidad. Así de claro. Además “Radio Pasillo” dice: cuando se definían los cargos políticos rumbo al 2024, el “Grupo Tabasco” tenía claro el asunto; “Pepe Cruz” iba porque iba a un cargo de elección popular.