Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Bitácora de la “política a la chiapaneca” **Todo Chiapas parece “Big Brother” con las cámaras de videovigilancia desmanteladas

Bitácora de la “política a la chiapaneca” **Todo Chiapas parece “Big Brother” con las cámaras de videovigilancia desmanteladas

Mary Jose Díaz Flores 27 Ene 2025 Columna F&S, Opinión, Principales

^ Tapachula y Tuxtla Gutiérrez entre las ciudades con más percepción de inseguridad del país

^ Cumple Donald Trump sus amenazas y comienzan las deportaciones ¿Estamos preparados en Chiapas?

¿Habrá auditoría a Pepe Cruz?

Gabriela Coutiño

Empezó “fuerte” la semana en Chiapas. Hubo una conferencia de prensa que denunció irregularidades en la Secretaría de Salud del estado periodo 2018-2024. La semana continuó con un Decreto local sobre que el 40 por ciento de las Multas de Tránsito serian para estímulos policiales y luego; la Fuerza de Reacción Inmediata “Grupo Jaguar” realizó un operativo en la región Frailesca.

Además, Tapachula dejó el primer lugar nacional en la percepción como la ciudad más insegura del país. Pero, de acuerdo también a la “Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana” (ENSU) del INEGI; la “Perla del Soconusco” junto con la capital Tuxtla Gutiérrez se encuentran en el “Top Seis” de las ciudades más inseguras del país.

En Estados Unidos Donald Trump comenzó con las deportaciones. Casi al mismo tiempo, los estados de la Frontera Norte de nuestro país empezaron con la habilitación de albergues para recibir a los Migrantes. Hay noticias incluso de albergues en los estados de Jalisco y también en Ecatepec, Estado de México ¿En Chiapas cuando?

Eso si, hay recursos para la atención de la Niñez Migrante. Por lo menos 11 municipios del estado recibieron recursos para la atención, los recursos suman 128.4 mdp. En el 2021, con ese programa operado por los DIF municipales, el alcalde de Pijijiapan -que este 2024 también recibió recursos- compró 68 mil pesos de Mariscos.

Y es que ya se despejaron las dudas. Donald Trump cumplió sus amenazas y comenzaron las deportaciones. A Colombia le impuso las primeras restricciones arancelarias. Ante el embate americano, uno de los escenarios ideales, tendría que ser la unidad de toda Latinoamérica.

Brotaron por todos lados las cámaras de videovigilancia. Como en “Big Brother”. Esta semana se desmantelaron en varias localidades pesqueras del municipio de Tonalá; Paredón, Boca del Cielo, Cabeza de Toro, Puerto Arista y Playa del Sol. En Villaflores había en la localidad de Jesús María Garza y también en la colonia de América Libre del municipio de Chiapa de Corzo.

Esta semana en el Congreso del Estado se realizó la reforma a la Ley de Movilidad y Transporte para que el 40 por ciento de las multas de tránsito se destinen a un “Fondo” para el otorgamiento de “estímulos” a la Policía Vial Preventiva, dependiente de la Secretaría de Seguridad del Pueblo. Se dijo también que habrá borrón y cuenta nueva en el “emplacamiento”.

En Chiapas no se esperaba, pero en la Secretaría de Salud estatal se anunció el inicio de una Auditoría a la administración del actual miembro del Senado mexicano José Manuel Cruz Castellanos. «No se atendió la salud de los chiapanecos» se dijo durante la conferencia de prensa.

Cierto, probablemente el Senador Cruz Castellanos encabezó la campaña política al Senado más cara de la historia de Chiapas. Por todos los rincones del estado se conoció su imagen. Por todos lados los propios empleados de la Secretaría de Salud participaron en su campaña política. La impunidad era evidente. Ahora bien; ¿Hasta donde llegará el gobierno de la “Nueva ERA” con la denuncia pública?

Desde los años 90s del siglo pasado se adueñaron del Partido del Trabajo en Chiapas. Son los Amadeo Espinosa Ramos los Abundio Peregrino y Sonia Catalina Álvarez. Desde entonces se “rolan” la dirigencia, las regidurías y las diputaciones. Ahora, la “Familia PT” prepara el “relevo generacional” con Amadeo Espinosa Jr. de líder estatal.

El propio gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hizo el anuncio y se sacudió el sector educativo estatal. Al maestro Hugo Armando Aguilar “no hay que perderlo de vista”. Su experiencia se vuelve vital ante los retos de cobertura, de innovación tecnológica y de abatimiento de los rezagos que presenta la educación estatal.

En todos lados, las dependencias del gobierno de la “Nueva Era” realizan Despidos Laborales. Como pocas veces; estos han alcanzado a la “Base Trabajadora”. En las delegaciones de la Secretaría General de Gobierno y Mediación, las quejas están a la orden del día, incluso con trabajadores de entre 15 y 20 años de antigüedad.

Reflexiones

1.- La prensa del norte del país reporta que el gobierno de Baja California firmó convenios con los gobiernos de Guerrero, Michoacán y Oaxaca para que los Migrantes regresen a sus lugares de origen, en lo que sería una especie de “Operación Camión”. Chiapas debería seguir también esa fórmula de cooperación lo más rápido posible.

2.- Son ya varios municipios y localidades en donde las fuerzas de seguridad desmantelan cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente. ¿Porqué ninguna autoridad se dio cuenta antes? ¿Dónde más faltan por descubrirse y desinstalar? Chiapas parecía un “Big Brother”.

3.- Nadie niega que los operativos que encabeza la FRIP “Grupo Jaguar” no sean necesarios; es más, eran urgentes. Pero respecto a las detenciones en las administraciones municipales ¿Cuál es la sensación que le dejan? ¿Los alcaldes nunca vieron ni supieron nada de lo que pasaba?

4.- ¿Qué se pretenderá con la auditoría a la Secretaría de Salud de Chiapas y José Manuel Cruz Castellanos?. Tiene “fuero político” por ser miembro del Senado mexicano. Así que no hay más de dos sopas: es un choque de la “Nueva ERA” contra el Grupo Tabasco o, con la auditoría se pretende que el Senador no toque más suelo chiapaneco. ¿O las dos cosas?

5.- Con la reunión en palacio de gobierno ¿Se rompió una constante en las “reglas no escritas” de la política a la chiapaneca? “Si hay denuncias, que estas sigan su curso”. En su caso: ¿Porqué la denuncia y la posterior reunión? ¿Habrá transparencia sobre un tema que laceró a los chiapanecos?

Leída: 25
2025-01-27
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Suscriben UNACH y Escuela Nacional de Formación Judicial acuerdo de entendimiento de colaboración académica

Suscriben UNACH y Escuela Nacional de Formación Judicial acuerdo de entendimiento de colaboración académica

Mary Jose Díaz Flores 16 Oct 2025
El acuerdo establece que los estudiantes podrán realizar servicio social y prácticas profesionales en ambas ...
Se contaminan pozos artesanales en Pichucalco, Chiapas

Se contaminan pozos artesanales en Pichucalco, Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 16 Oct 2025
Luego de los daños presentados por las fuertes #Lluvias, #ProtecciónCivil#Chiapas brinda #AyudaHumanista a la Ranchería ...
Fue UNACH sede de la Audiencia Pública con motivo de la Reforma Electoral

Fue UNACH sede de la Audiencia Pública con motivo de la Reforma Electoral

Mary Jose Díaz Flores 16 Oct 2025
La ciudadanía presentó ponencias y propuestas en esta materia, durante el evento organizado por la ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

  • Jaque con Dama *Una discusión profunda sobre el cambio del escudo de Chiapas

  • Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

  • Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

Últimas Noticias

Suscriben UNACH y Escuela Nacional de Formación Judicial acuerdo de entendimiento de colaboración académica
Chiapas

Suscriben UNACH y Escuela Nacional de Formación Judicial acuerdo de entendimiento de colaboración académica

Se contaminan pozos artesanales en Pichucalco, Chiapas
Chiapas

Se contaminan pozos artesanales en Pichucalco, Chiapas

Fue UNACH sede de la Audiencia Pública con motivo de la Reforma Electoral
Chiapas

Fue UNACH sede de la Audiencia Pública con motivo de la Reforma Electoral

Congreso entrega Premio Estatal “Mujer Transformadora 2025 Juana Gómez Ramírez”
Chiapas

Congreso entrega Premio Estatal “Mujer Transformadora 2025 Juana Gómez Ramírez”

Ricardo Monreal informó que la Cámara de Diputados recibió propuesta para mantener el IEPS a las bebidas endulzadas e incrementar 1.5 pesos a productos con endulzantes no calóricos.
Nacionales

Ricardo Monreal informó que la Cámara de Diputados recibió propuesta para mantener el IEPS a las bebidas endulzadas e incrementar 1.5 pesos a productos con endulzantes no calóricos.

Eduardo Ramírez reconoce la labor del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en favor del pueblo de México
Chiapas

Eduardo Ramírez reconoce la labor del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en favor del pueblo de México

𝐈𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐭í𝐭𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐚 𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫í𝐚 𝐞𝐧 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥

El arte y la cultura de artesanas y artesanos de Chiapas llegan a la Sede Judicial en Tuxtla Gutiérrez
Chiapas

El arte y la cultura de artesanas y artesanos de Chiapas llegan a la Sede Judicial en Tuxtla Gutiérrez

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino