Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Sin categoría»”Chiapas Puede”: Eduardo Ramírez pone en marcha la estrategia estatal para erradicar el analfabetismo

”Chiapas Puede”: Eduardo Ramírez pone en marcha la estrategia estatal para erradicar el analfabetismo

Mary Jose Díaz Flores 28 Feb 2025 Sin categoría

Ante más de cuatro mil asistentes reunidos en el Polyforum Mesoamericano, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de arranque del Programa Estatal de Alfabetización «Chiapas Puede», proyecto bandera de la Secretaría de Educación Estatal que, en su primer semestre de operación, busca alfabetizar a más de cien mil personas mayores de 15 años. Como parte del programa, las y los beneficiarios recibirán un apoyo mensual, hasta por cuatro meses, a través de la Beca Rosario Castellanos.

El mandatario expresó su emoción porque, ahora que se ha logrado consolidar la paz y la seguridad en Chiapas, inicia este gran proyecto social que representa una transformación en la conciencia colectiva y un avance significativo en la educación del estado. Destacó que este esfuerzo es crucial ante la dolorosa realidad de que más de 500 mil chiapanecas y chiapanecos no saben leer y escribir.

En ese sentido, hizo un llamado a todas las instituciones educativas y a las secretarías de Educación, tanto federal como estatal, a asumir el compromiso de erradicar el analfabetismo y fomentar una educación con valores humanistas. Subrayó que el aprendizaje no debe limitarse a mejorar las condiciones de vida, sino a formar mejores seres humanos, reducir la ignorancia y eliminar prácticas como el materialismo, el clasismo, el racismo y la indiferencia.

“Voy a poner todo mi esfuerzo para que ni un solo chiapaneco o chiapaneca se quede sin aprender a leer y escribir. Nosotros, esta generación del gobierno, estamos haciendo lo propio, estamos actuando por convicción, por sentimiento, por compromiso social. Ahora les toca a ustedes hacer la otra parte. A nombre del pueblo de Chiapas que se va a alfabetizar, les digo: gracias. Este es un día extraordinario que llevaré siempre presente porque marca el inicio de la transformación de nuestro estado”, afirmó.

El titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, expresó el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y reconoció la visión humanista del gobernador, quien ha convertido este programa en su segundo eje de gobierno, después de la construcción de la paz.

Detalló que con esta iniciativa, en la que más de 5 mil alfabetizadores enseñarán a leer y a escribir a 513 mil chiapanecas y chiapanecos, la entidad se posiciona como referente nacional en alfabetización. “Hemos visitado a 18 gobernadores y después del gran impulso que ha recibido de Chiapas en esta materia, todo el país dice: vamos a alfabetizar a México. Si Chiapas puede, México también”, agregó.

Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, anunció la apertura de las plataformas del programa Chiapas Puede, donde la participación voluntaria de jóvenes y docentes es el eje operativo y refleja la transformación social hacia una nueva conciencia, basada en cuatro principios filosóficos: Lekil kuxlejal, el buen vivir; Lekil Chanel, el buen aprendizaje; Ich’el ta muk’, sentir respeto o lealtad hacia algo o alguien; y K’uxubinel, que se usa para expresar amor, cariño y ternura. Estos valores, dijo, permitirán una enseñanza con humildad y empatía para lograr resultados significativos.

En representación de las y los estudiantes ALFA, Citlalli Gabriela Solís García, de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Autónoma de Chiapas, refrendó el compromiso propio y de sus compañeras y compañeros alfabetizadores de poner todo su esfuerzo y conocimientos para contribuir a que más chiapanecas y chiapanecos salgan del rezago educativo.

Cabe apuntar que Chiapas registra el primer lugar nacional de analfabetismo con 13 por ciento de su población en tal condición, circunstancia de exclusión que afecta principalmente a mujeres y a personas de los pueblos originarios, generalmente en situación de pobreza.

Esta apuesta capital del gobernador Ramírez Aguilar para abatir el analfabetismo y propiciar mejores condiciones de vida para la población, a partir de una mejor inclusión social y económica, está fundamentada en el modelo intercultural bilingüe Matías de Córdova, una propuesta de etnopedagogías y de pedagogías descoloniales que busca la apropiación de la lectura y la escritura en sus propias lenguas y saberes.

Esta estrategia de alfabetización es un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno al contar con la activa participación de las universidades estatales públicas, iniciativa privada, instituciones públicas de educación media superior y que involucra también a cámaras, agrupaciones profesionales y organizaciones de la sociedad civil organizada.

Estuvieron presentes: la señora Sofía Espinoza Abarca, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; el titular del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Sergio David Molina Gómez; así como servidoras y servidores del pueblo, legisladoras y legisladores, entre otros.

Leída: 10
2025-02-28
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

En operativos interinstitucionales aseguraron ocho vehículos con reporte de robo y alteraciones en NIV en el estado de Chiapas

En operativos interinstitucionales aseguraron ocho vehículos con reporte de robo y alteraciones en NIV en el estado de Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 29 Jul 2025
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata ...
Filo y Sofía *La voladora para Adonaí Sánchez *Antonio Santos, diputado adjunto

Filo y Sofía *La voladora para Adonaí Sánchez *Antonio Santos, diputado adjunto

Mary Jose Díaz Flores 08 Jul 2025
*Boda de Fabiola Ricci, dos días de fiesta Mary Jose Díaz Flores / F&S Finalmente ...
Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Guatemala militarizará la frontera con México con la ayuda de Estados Unidos *Ser niña y nacer en Chiapas, una tragedia

Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Guatemala militarizará la frontera con México con la ayuda de Estados Unidos *Ser niña y nacer en Chiapas, una tragedia

Mary Jose Díaz Flores 07 Jul 2025
^ Sheinbaum no tiene “representantes personales” en ningún estado de la República. ¿Antonio Santos en ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo Y Sofía *Se reestructurará la deuda en Chiapas

  • Molinos de viento *Grupo Tabasco: entre corrupción y La Barredora

  • Jaque Con Dama *Pobre Morena

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * A Rutilio Escandón que lo juzgue la historia: Eduardo Ramírez *Dejaron entrar a “la barredora” a Chiapas

Últimas Noticias

Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Claudia Sheinbaum
Nacionales

Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Claudia Sheinbaum

Con el respaldo de Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez impulsa transformación del sistema de salud en Chiapas
Chiapas

Con el respaldo de Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez impulsa transformación del sistema de salud en Chiapas

Gobierno de Chiapas anuncia reestructuración responsable de deuda heredada
Chiapas

Gobierno de Chiapas anuncia reestructuración responsable de deuda heredada

Cambios a estructura de Poder Legislativo, para mayor eficiencia y organización: Mario Guillén
Chiapas

Cambios a estructura de Poder Legislativo, para mayor eficiencia y organización: Mario Guillén

Estudiantes de preparatoria, serán beneficiacos con el programaTux-Útiles: Angel Torres
Chiapas

Estudiantes de preparatoria, serán beneficiacos con el programaTux-Útiles: Angel Torres

Gobernador Eduardo Ramírez impondrá medalla “Rosario Castellanos” al profesor Natalio Hernández Hernández
Chiapas

Gobernador Eduardo Ramírez impondrá medalla “Rosario Castellanos” al profesor Natalio Hernández Hernández

Auditoría Superior del Estado de Chiapas- ASE refuerza trabajo de fiscalización en Chiapas
Chiapas

Auditoría Superior del Estado de Chiapas- ASE refuerza trabajo de fiscalización en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino