Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Con la reforma energética se acabarán ocho años de saqueo

Con la reforma energética se acabarán ocho años de saqueo

Mary Jose Díaz Flores 10 Oct 2021 Nacionales, Principales

Es congruente con los principios de la 4T, para que empresas, industrias y hogares del país tengan un servicio eléctrico de calidad y con precios justos, señala el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena

F&S

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, celebró que a comparación de hace ocho años, cuando se aprobó la mal llamada reforma energética, en esta ocasión sí habrá un amplio debate donde participarán todos los interesados en el tema; “nadie se va a quedar fuera de esta discusión y muchos menos habrá una aprobación al vapor, con presiones o moches”.

En un comunicado, el legislador por Puebla criticó que en el 2013 la supuesta reforma energética se aprobó en 40 minutos, en la madrugada, con presiones de todo tipo y hasta moches a legisladores. “Eso no volverá a suceder jamás, porque somos congruentes con los principios de la Cuarta Transformación y porque esta reforma beneficia al pueblo y mantiene intacta nuestra soberanía”, indicó.

Mier Velazco anticipó que la derecha en el país, fiel a sus principios conservadores, intentará a toda costa “sembrar” en la mente de las y los ciudadanos ideas erróneas, fuera de lugar e imprecisas, porque es mucho su miedo a perder jugosas ganancias que obtuvieron con la mal llamada reforma energética de 2013.

El líder parlamentario expuso que esta nueva reforma contiene cinco grandes beneficios:

1.- Se fortalecerá al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con lo cual se refrenda además el compromiso de recuperar de la soberanía energética nacional.

2.- Se mantiene un sistema de precios para usuarios finales sin incrementos, más allá de su actualización por inflación.

3.- Se tendrá un modelo que beneficie a las familias mexicanas, eliminando el modelo privatizador neoliberal y recuperando la conducción del SEN. 

4.- Se fortalecerá la Transición Energética Soberana (TES) a través del uso sustentable de las fuentes de energía de las que dispone la Nación, contribuyendo a las acciones contra el cambio climático.

5.- Se impulsarán políticas científicas, tecnológicas e industriales necesarias para la transición energética, impulsadas por el financiamiento y demanda nacional como palancas de desarrollo.

Además, al aprobarse esta propuesta, habrá una reestructuración de organismos, es decir, la CFE y PEMEX dejarán de ser Empresas Productivas del Estado para convertirse nuevamente en Organismo Descentralizados, los cuales tendrán personalidad jurídica y patrimonio propios.

CFE tendrá autonomía en el ejercicio de sus funciones y en su administración, además subsistirá CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos y las filiales CFEnergía, CFE International y CFE Capital, pudiendo crear otras más. También, la CENACE con sus funciones y atribuciones se reincorpora a la CFE

Otro punto importante es que desaparecen la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos y sus estructuras y atribuciones formarán parte de la Secretaría de Energía.

En conclusión, esta reforma es consecuente con el principio constitucional de exclusividad y rectoría del desarrollo nacional del Estado sobre las áreas estratégicas, para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático.

Refrenda los principios de soberanía y seguridad energética nacionales, fortalece a la CFE y prioriza el interés público para el acceso y la distribución equitativa de energía en todo el país bajo precios asequibles.

Termina con la simulación de precios por parte de los privados, los subsidios a los generadores particulares en detrimento de la empresa pública y del usuario final.

Generará certidumbre en las tarifas finales de suministro básico en beneficio de las familias mexicanas, al mantener un sistema de precios para usuarios finales sin incrementos, más allá de su actualización por inflación.

Asimismo, se fortalece el compromiso y los acuerdos internacionales de transición energética, ya que, se impulsará a una mayor generación de electricidad por parte de la CFE al implementar políticas de científicas, tecnológicas e industriales en la materia.

Leída: 16
2021-10-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Gran festejo en honor a las abuelas y abuelos de Tuxtla

Gran festejo en honor a las abuelas y abuelos de Tuxtla

Mary Jose Díaz Flores 31 Ago 2025
• El presidente Angel Torres las y los reconoció por su experiencia y amor que ...
Reitera IEPC compromiso de velar porque la voluntad del pueblo de Pantelhó se exprese sin obstáculos

Reitera IEPC compromiso de velar porque la voluntad del pueblo de Pantelhó se exprese sin obstáculos

Mary Jose Díaz Flores 31 Ago 2025
• En sesión del Consejo General, las consejeras y consejero electorales destacan la importancia de ...
INE reporta instalación de 28 casillas en la Jornada Electoral Extraordinaria de Pantelhò

INE reporta instalación de 28 casillas en la Jornada Electoral Extraordinaria de Pantelhò

Mary Jose Díaz Flores 31 Ago 2025
• Las casillas estarán abiertas de las 08:00 hasta las 18:00 horas Este domingo en ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Culebro Borrayas al borde del precipicio de la Torre Chiapas *Desde el piso 17 su caída será más estrepitosa.

  • Molinos de viento *Toniná y los zapatistas

  • Jaque Con Dama *El principio de orden que no gusta * Escuelas en orden

  • Filo y Sofìa *Corrupción en la CEDH, se desvían recursos *Culebro Borrayas; el emperador de la CEDH

Últimas Noticias

Gran festejo en honor a las abuelas y abuelos de Tuxtla
Chiapas

Gran festejo en honor a las abuelas y abuelos de Tuxtla

Reitera IEPC compromiso de velar porque la voluntad del pueblo de Pantelhó se exprese sin obstáculos
Chiapas

Reitera IEPC compromiso de velar porque la voluntad del pueblo de Pantelhó se exprese sin obstáculos

INE reporta instalación de 28 casillas en la Jornada Electoral Extraordinaria de Pantelhò
Chiapas

INE reporta instalación de 28 casillas en la Jornada Electoral Extraordinaria de Pantelhò

Ningún conflicto puede resolverse con violencia: Patricia Conde Ruiz.
Chiapas

Ningún conflicto puede resolverse con violencia: Patricia Conde Ruiz.

Arrancan las votaciones en Pantelhó con amplia participación de los ciudadanos: IEPC
Chiapas

Arrancan las votaciones en Pantelhó con amplia participación de los ciudadanos: IEPC

IEPC realiza Acto Cívico por comicios electorales de Pantelhò
Chiapas

IEPC realiza Acto Cívico por comicios electorales de Pantelhò

Anuncia Eduardo Ramírez más apoyos a pescadores y creación de la Secretaría de Pesca
Chiapas

Anuncia Eduardo Ramírez más apoyos a pescadores y creación de la Secretaría de Pesca

Eduardo Ramírez recorre el buque ARM Chiapas y reconoce labor de la Zona Naval
Chiapas

Eduardo Ramírez recorre el buque ARM Chiapas y reconoce labor de la Zona Naval

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino