Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Opinión»De Norte a Sur

De Norte a Sur

Mary Jose Díaz Flores 16 Feb 2022 Opinión

Abigail A. Correa Cisneros / F&S

DERRIBAN SÍMBOLOS DE OPRESIÓN Y COLONIALISMO

· A 500 años de la caída de Tenochtitlan, estos monumentos representan la esclavitud de los pueblos originarios y su constante lucha por permanecer.

Cayó la cabeza de Antonio de San Miguel en Morelia. La estatua erigida en honor al fraile español fue derribada por miembros del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM). Tras dos años de insistir a las autoridades que retiraran el monumento, por ser “ofensivo y racista, símbolo de la subordinación, representación del esclavismo y un emblema del genocidio español”, decidieron actuar ante la apatía del gobierno.

Quienes visitaron la capital michoacana observaron quizá con indiferencia la obra “Los Constructores”, situado al final del acueducto de la ciudad. Representaba, además de al clérigo, a un ingeniero y a dos trabajadores indígenas con losas.

El CSIM aglutina a autoridades comunales de 60 pueblos originarios, insistieron desde el 24 de septiembre de 2020 en que el monumento refleja siglos de saqueo y explotación a los indígenas, en lugar de reconocer su trabajo en la construcción de la entonces Valladolid.

Decidieron hacerlo en el aniversario luctuoso de Tangáxoan Tzíntzicha, el último Cazonci o Irecha, gobernante del Estado Purépecha, quien fue detenido, humillado, torturado y quemado vivo por el presidente de la Real Audiencia de Nueva España, Nuño de Guzmán el 14 de febrero de 1530.

Hay un clamor en contra de los monumentos que representan un insulto para los pueblos. El monumento a Cristóbal Colón que incomodaba hace unos meses sobre Paseo de la Reforma, retirado para darle mantenimiento, según dijeron autoridades de la CDMX, ya no volvió. En su lugar se levantará la estatua de una mujer indígena, La Joven de Amajac.

Se dijo que las autoridades capitalinas optaron por anunciar el mantenimiento a la estatua de Colón ante las advertencias de grupos que consideran ese tipo de monumentos una ofensa prolongada a los pueblos originarios y que pretendían derribar la figura del conquistador.

Además, recordemos que hace 500 años sucedió la caída de Tenochtitlan y que representaciones como las de los frailes Pedro de Gante, Bartolomé de las Casas, Juan Pérez de Marchena y Diego de Deza, simbolizan el intento de extinguir a los indígenas.

Es válido recordar que uno que otro de estos personajes tomó partido por los indios, los defendieron y hasta lucharon contra las injusticias que sometieron a los pueblos. Sin embargo, en la actualidad, mantener estos símbolos es prolongar estas injusticias, es celebrarlas e ignorar que, desde la llegada de los españoles, este sector de la población sigue luchando por una vida digna y sus derechos humanos.

Las autoridades detuvieron a 24 comuneros que participaron en los desmanes contra el monumento de Los Constructores. El CSIM bloqueó los tres accesos a la ciudad de Uruapan y las carreteras Pátzcuaro-Uruapan. Tomaron las vías del tren a la altura de la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan. Las autoridades liberaron a los detenidos y los manifestantes liberaron también las vías de comunicación.

Los mexicanos no son los únicos que rechazan estos monumentos. En Estados Unidos también derribaron estatuas que simbolizan racismo y la esclavitud a manos de líderes confederados que pelearon en la Guerra de Sucesión. La ciudadanía rechaza perpetuar la opresión e injusticia que simbolizan estos monumentos.

DESDE EL CENTRO

El trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el sector farmacéutico veterinario nacional es un componente estratégico para preservar la salud animal, potenciar la ganadería y avanzar en el objetivo de alcanzar la seguridad alimentaria en el país, señaló el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga. Al participar en representación del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, en la 57 Asamblea General Ordinaria de la Industria Farmacéutica Veterinaria (Infarvet), Javier Trujillo Arriaga señaló que entre el Gobierno de México y la industria existe un amplio historial de cooperación, el cual ha permitido entregar al sector pecuario medicamentos eficaces y seguros, siempre con apego a la normatividad nacional e internacional… Suspendieron a los policías que detuvieron con fuerza excesiva a dos personas de la tercera edad. El presidente municipal, Sergio Baños, aseguró que no permitirá el abuso de autoridad durante su gestión. Ojalá que también se enfoque en la capacitación de los elementos de seguridad, en cuanto a los temas de derechos humanos y el uso de fuerza bruta.

Xxxxxxxxx

Leída: 6
2022-02-16
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

Mary Jose Díaz Flores 15 Oct 2025
*¿Fabian Orantes Abadía coludido con “mañosos”? *Funcionarios envueltos en la burbuja del poder Mary Jose ...
Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad  *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

Mary Jose Díaz Flores 13 Oct 2025
*Operativos de la FGE y SSP Mary Jose Díaz Flores / F&S Desde el pasado ...
Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

Mary Jose Díaz Flores 08 Oct 2025
*PAN pide a legisladores no ser omisos Mary Jose Díaz Flores /F&S La líder de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

  • Jaque con Dama *Una discusión profunda sobre el cambio del escudo de Chiapas

  • Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

  • Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

Últimas Noticias

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗧𝗘𝗥𝗠
Chiapas

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗧𝗘𝗥𝗠

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el desarrollo y bienestar de las familias en Reforma
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el desarrollo y bienestar de las familias en Reforma

Lluvias y viento dañan energía eléctrica y causan afectaciones menores en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Chiapas

Lluvias y viento dañan energía eléctrica y causan afectaciones menores en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

ASE comprometida con la transparencia: JAAM
Chiapas

ASE comprometida con la transparencia: JAAM

Jaque Con Dama *¿Hasta cuàndo?
Chiapas

Jaque Con Dama *¿Hasta cuàndo?

Se realiza en Villaflores la Jornada de Salud de las Mujeres IMSS-Bienestar
Municipios

Se realiza en Villaflores la Jornada de Salud de las Mujeres IMSS-Bienestar

FASE busca profesionalizar a trabajadores con INEF

Suscriben UNACH y Escuela Nacional de Formación Judicial acuerdo de entendimiento de colaboración académica
Chiapas

Suscriben UNACH y Escuela Nacional de Formación Judicial acuerdo de entendimiento de colaboración académica

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino