Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Opinión»De Norte a Sur

De Norte a Sur

Mary Jose Díaz Flores 30 Mar 2022 Opinión, Principales

Abigail A. Correa Cisneros /F&S

Abicorrea79@hotmail.com

Aumentan costos de producción de alimentos

*La inseguridad alimentaria mundial se recrudece debido al cambio climático, aumento de la población, los conflictos en Europa y la Covid-19.

La producción de alimentos a nivel mundial se afectó debido a la pandemia de Covid-19, pero ahora será todavía más complicado por la guerra entre Rusia y Ucrania, dos de los principales productores de granos y fertilizantes.

Además, nos enfrentamos al cambio climático y al crecimiento de la población desde hace décadas, lo que también dificulta la distribución y producción de alimentos. Se estima que 1 de cada 3 personas careció de acceso a los alimentos desde que inició la pandemia.

De acuerdo con el informe SOFI, en el 2020 cerca del 12 por ciento de la población mundial se vio afectada por inseguridad alimentaria grave, lo que equivale a 928 millones, es decir, 148 millones de personas más que en 2019.

En México se busca erradicar la inseguridad alimentaria, disminuir los números no es tarea fácil pues superamos por mucho a otros países. Asimismo, nos enfrentamos a efectos adversos como la salud de los niños y niñas que, o padecen anemia y desnutrición, o por el otro lado, obesidad y sobrepeso.

La encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT), mostró que en México únicamente el 19.2 por ciento de la población rural y el 33 por ciento de la población urbana en México viven en condiciones de seguridad alimentaria; esto es, sólo uno de cada cinco y uno de cada tres en el ámbito rural y urbano, respectivamente.

En cuanto a la producción de alimentos en México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que dirige Víctor Villalobos Arámbula, reporta que México cuenta con bienes públicos en materia fitosanitaria, potencial productivo y prestigio mundial, que le permiten incrementar paulatinamente la producción agropecuaria para abastecer el mercado nacional y cubrir el de exportación, ante la actual coyuntura internacional.

Villalobos Arámbula comentó que, ante la pandemia y la situación geopolítica, los sistemas agroalimentarios del mundo se deben ajustar para atender la demanda, preparar estrategias tendientes a enfrentar la merma en granos y fertilizantes, así como su alza de precios y aprovechar las oportunidades de manera coordinada y responsable.

Destacó que México tiene la capacidad para exportar más productos como frutas, pues cuenta con una posición privilegiada para abrir espacios en nuevos nichos de mercado donde compiten otros países productores, en un escenario de mayor vulnerabilidad e incertidumbre en el sector agroalimentario mundial.

Para hacer frente a estos problemas, en México se tiene claro que es importante ser más eficientes en el manejo de los recursos naturales e incrementar la productividad en la misma unidad de superficie para seguir incursionando en los mercados internacionales, con el desarrollo de capacidades e innovaciones tecnológicas para transitar a una agricultura más sustentable.

DESDE EL CENTRO

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, instituciones federales, organismos internacionales y compañías aseguradoras trabajan en un esquema piloto de aseguramiento para productores de pequeña escala de granos básicos, ubicados en regiones con pobreza y alto grado de marginación y que no pueden pagar la prima de un seguro, para que queden protegidos ante daños provocados por sequías o exceso de humedad. El proyecto piloto, previsto para comenzar a operar en el ciclo primavera-verano 2022, propone que en caso de acceder a una indemnización ésta sea pagada directamente al productor por parte de la aseguradora, sin ningún tipo de intermediación, informó el titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula… El 2021 fue el peor año para los defensores ambientales en México, hubo 25 asesinados y se registraron 238 ataques; Oaxaca, Guerrero, Sonora y Morelos son las entidades con el mayor número de agresiones letales en contra de personas defensoras, advirtió el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA). Asimismo, el informe que recién presentó Amnistía Internacional destaca que el año pasado se observaron «constantes ataques a las organizaciones de la sociedad civil, a la prensa, y a las personas defensoras”, mismos que se presentaron tanto por la “vía de la narrativa como por iniciativas legislativas” que buscan limitar el financiamiento de organizaciones, sostuvo Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva AI México. Organizaciones contabilizaron en 2021 al menos 7 mil 698 casos de personas desaparecidas y no localizadas en el país. Con ello, al final del año la cifra de personas desaparecidas se elevó a 97 mil desde el año 1964.

Abicorrea79@hotmail.com

Leída: 9
2022-03-30
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗧𝗘𝗥𝗠

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗧𝗘𝗥𝗠

Mary Jose Díaz Flores 17 Oct 2025
La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Mtra. Magali Arellano Córdova; la ...
Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el desarrollo y bienestar de las familias en Reforma

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el desarrollo y bienestar de las familias en Reforma

Mary Jose Díaz Flores 17 Oct 2025
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Reforma, donde puso en marcha acciones ...
Lluvias y viento dañan energía eléctrica y causan afectaciones menores en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Lluvias y viento dañan energía eléctrica y causan afectaciones menores en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 17 Oct 2025
Esta tarde se registraron fuertes vientos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Corrupción en la Secretaría de Movilidad y Transporte

  • Jaque con Dama *Una discusión profunda sobre el cambio del escudo de Chiapas

  • Filo y Sofía *Denuncian abuso de poder en universidad *Nepotismo en Universidad de Seguridad Pública del Sureste

  • Filo y Sofía *¿Llamarán a comparecer a Culebro? *Diputados ya tienen documento oficial

Últimas Noticias

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗧𝗘𝗥𝗠
Chiapas

𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗧𝗘𝗥𝗠

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el desarrollo y bienestar de las familias en Reforma
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el desarrollo y bienestar de las familias en Reforma

Lluvias y viento dañan energía eléctrica y causan afectaciones menores en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Chiapas

Lluvias y viento dañan energía eléctrica y causan afectaciones menores en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

ASE comprometida con la transparencia: JAAM
Chiapas

ASE comprometida con la transparencia: JAAM

Jaque Con Dama *¿Hasta cuàndo?
Chiapas

Jaque Con Dama *¿Hasta cuàndo?

Se realiza en Villaflores la Jornada de Salud de las Mujeres IMSS-Bienestar
Municipios

Se realiza en Villaflores la Jornada de Salud de las Mujeres IMSS-Bienestar

FASE busca profesionalizar a trabajadores con INEF

Suscriben UNACH y Escuela Nacional de Formación Judicial acuerdo de entendimiento de colaboración académica
Chiapas

Suscriben UNACH y Escuela Nacional de Formación Judicial acuerdo de entendimiento de colaboración académica

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino