Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Debemos continuar trabajando a favor de los derechos de las mujeres y por una vida sin violencia; Rocío Cervantes

Debemos continuar trabajando a favor de los derechos de las mujeres y por una vida sin violencia; Rocío Cervantes

Marcos Torres 27 Nov 2023 Chiapas, Principales

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Comisión de Editorial y Relaciones Públicas del Congreso del Estado que preside la diputada Rocío Cervantes Cancino, Vicepresidenta de la Mesa Directiva, realizó el conversatorio: “Alas de Esperanza: Juntas por un Mañana sin Violencia” en el Hemiciclo a Benito Juárez del Poder Legislativo.
En su participación, la diputada Rocío Cervantes señaló que en conjunto con integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura presentó la iniciativa para penalizar el acoso laboral en Chiapas, ya que aún permanece sin legislar en nuestro Código Penal y es sumamente necesario -dijo- porque mientras no se incluya en dicha ley permanecerá sin darle al acosador una pena y a la víctima justicia.
“Esperemos que cumplidos los procesos internos que tiene que seguir nuestra iniciativa podamos celebrar su aprobación de inclusión en nuestro Código teniendo con ello una nueva herramienta para combatir la violencia de género” agregó Cervantes Cancino.
Al tiempo de agradecer a cada una de las ponentes, y la nutrida asistencia de activistas, grupos sociales, organizaciones civiles y público en general, la legisladora subrayó: “No dejemos que la lucha de las mujeres pase desapercibida. No permitamos que los esfuerzos sean en vano, no olvidemos el nombre de las víctimas, no permitamos que la lista negra siga creciendo y sobre todo, no renunciemos, hasta que en este mundo las mujeres dejemos de vivir violencia”.
La diputada Cecilia López Sánchez dio las palabras de bienvenida al evento, donde refrendó el trabajo del Poder Legislativo a favor de los derechos de las mujeres. “Seguimos realizando políticas públicas a favor del fortalecimiento de los derechos. Por ello, se aprobó la iniciativa de reforma para fortalecer la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, la cual fue enviada por el Poder Ejecutivo y que tiene que ver con la eliminación de la violencia digital”.
La maestra María de Los Ángeles Riofrío, de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, habló de la necesidad de que se puntualicen reformas que tengan que ver con la violencia digital. Una medida de precaución, ante el fenómeno de las redes sociales, es que se garantice la privacidad de los datos. Ya que la mayoría de los ofensores tienen libre acceso a la información que las mujeres comparten a través de las diferentes plataformas.
La Maestra Adriana Guillén Hernández presidenta de la Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Colectivo 50 + 1, habló sobre el proceso burocrático que atraviesan las familias de las víctimas de feminicidio o de violencia. Narró el caso de Karla Gómez, quien fue asesinada brutalmente. Asimismo, se pronunció a favor de que se apruebe la denominada Ley Vicaria, ya que este tipo de violencia es aquella que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos.
En representación de la secretaría general de gobierno Cecilia Flores Pérez, participó la doctora Candelaria Rodríguez Sosa quien señaló que gracias al trabajo multidisciplinario y a este tipo de eventos, ha aumentado la denuncia de los casos de violencia. lo que demuestra una mayor eficiencia en materia de prevención, concientización y tratamiento de las mujeres que sufren cualquier manifestación de violencia.
Al finalizar, y en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer se pidió a las y los presentes inscribieran en el muro adecuado para tal ocasión, una frase contra la violencia y a favor del respeto a los derechos de las mujeres.

Leída: 11
2023-11-27
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología

Mary Jose Díaz Flores 29 Oct 2025
· Es organizado conjuntamente con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe. ...
Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 29 Oct 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de octubre de 2025.- En sesión ordinaria presidida por la diputada ...
Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil

Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil

Mary Jose Díaz Flores 29 Oct 2025
Durante una intensa gira de trabajo por Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *Luisa María Alcalde, presidenta de MORENA, en su visita a Chiapas estuvo rodeada de militantes cuestionados

  • Molinos de viento ¡Pruebas, pruebas!, exclama Morena, aunque las tenga enfrente

  • Filo y Sofía*Rostros descompuestos en conferencia de Morena *PGR y cateos sin resultados

Últimas Noticias

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología
Chiapas

Congrega UNACH a especialistas del continente en Congreso Internacional de Ciencias del Envejecimiento y Gerontología

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas
Chiapas

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes en el Estado de Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil

Eduardo Ramírez inaugura espacios para la protección de la infancia y la adolescencia en el Poder Judicial
Chiapas

Eduardo Ramírez inaugura espacios para la protección de la infancia y la adolescencia en el Poder Judicial

Fallece niña por picadura de alacrán en un jardín de niños
Nacionales

Fallece niña por picadura de alacrán en un jardín de niños

Realizó UNACH el Foro sobre el impacto del tráfico de armas en México
Chiapas

Realizó UNACH el Foro sobre el impacto del tráfico de armas en México

Angel Torres realiza entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad
Chiapas

Angel Torres realiza entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad

Aprueban diputados Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil
Chiapas

Aprueban diputados Ley para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino