Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»El 3 de noviembre arranca Registro Público Nacional de los Sindicatos

El 3 de noviembre arranca Registro Público Nacional de los Sindicatos

Mary Jose Díaz Flores 28 Sep 2021 Nacionales, Principales

  • Se hará realidad uno de los retos más importantes de la reforma laboral de 2019: Alfredo Domínguez Marrufo

F&S

El 3 de noviembre próximo se hará realidad uno de los retos más importantes del nuevo sistema de justicia laboral: tener un registro público nacional sobre toda la actividad de los sindicatos en el país, afirmó el director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), Alfredo Domínguez Marrufo.

Durante la segunda sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del CFCRL, presidida por la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa Alcalde Luján, el director del Centro explicó que el registro operará bajo los principios de máxima transparencia y máxima publicidad, dando acceso a los trabajadores, empleadores y a la ciudadanía en general de toda la información de contratos colectivos, dirigencias sindicales, reglamentos interiores de trabajo, entre otros documentos.

Se trata de concretar el compromiso y el mandato de la reforma laboral de 2019. Y esta función registral, explicó, es independiente de la función jurisdiccional y de la conciliación individual y colectiva que comenzará en 13 estados más en la misma fecha.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno, Luisa Alcalde, explicó que de esta manera las funciones conciliatorias arrancarán el 3 de noviembre en los 13 estados de la segunda etapa, que se suman a las 8 de la primera, pero la labor registral es nacional, por lo que la STPS apoyará con espacios en los 11 estados restantes para que el CFCRL ponga módulos de atención para cumplir con este compromiso.

En tanto, la comisionada Ileana Hidalgo, en representación del INAI, destacó que está función registral del CFCRL es un importante avance, un paso más en la materia de transparencia y rendición de cuentas a la población en general y específicamente a los agremiados de los sindicatos, quienes contarán con una mayor certidumbre en materia laboral.

De esta manera, la Junta de Gobierno, con la presencia de Luisa Alcalde; el titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello; Ileana Hidalgo en representación del INAI; el procurador fiscal, Carlos Romero Aranda, en representación de la Secretaría de Hacienda; y Jorge Ventura, en representación del INEGI, aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo para avalar el inicio de operaciones conciliatorias en 13 estados y registrales a nivel nacional el próximo 3 de noviembre.

Leída: 28
2021-09-28
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Reconoce Angel Torres compromiso ciudadano en Patria Nueva con “Retos en Salud Pública”

Reconoce Angel Torres compromiso ciudadano en Patria Nueva con “Retos en Salud Pública”

Mary Jose Díaz Flores 17 Jul 2025
• Más de 70 toneladas de cacharros, 503 llantas y más de media tonelada de ...
Jaque con Dama *PANTELHÓ ESTÁ ‘PLANCHADO’

Jaque con Dama *PANTELHÓ ESTÁ ‘PLANCHADO’

Mary Jose Díaz Flores 17 Jul 2025
Irma Ramírez Molina / F&S Todo el esfuerzo institucional de la Nueva ERA tiene una ...
Filo y Sofía  *Morena y “La Barredora” *Maestros denunciados por acoso en Pijijiapán

Filo y Sofía *Morena y “La Barredora” *Maestros denunciados por acoso en Pijijiapán

Mary Jose Díaz Flores 17 Jul 2025
Mary Jose Díaz Flores / F&S “La Barredora”  como se le conoce a Hernán Bermúdez ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque con Dama *PANTELHÓ ESTÁ ‘PLANCHADO’

  • Filo y Sofía *Morena y “La Barredora” *Maestros denunciados por acoso en Pijijiapán

  • Filo y Sofía *Organizaciones intentan frenar autopista *Corrupción en la Fiscalía General del Estado

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Aumenta la “gastadera tuxtleca”. El ayuntamiento dispersa recursos para la NASCAR *Constructores de la Región Istmo Costa acusan de condicionar la obra pública a empleada de SEDATU

Últimas Noticias

Reconoce Angel Torres compromiso ciudadano en Patria Nueva con “Retos en Salud Pública”
Chiapas

Reconoce Angel Torres compromiso ciudadano en Patria Nueva con “Retos en Salud Pública”

Lanza Angel Torres campaña “Tuxtla Responsable” en la capital
Chiapas

Lanza Angel Torres campaña “Tuxtla Responsable” en la capital

Se instala el Consejo Municipal Electoral de Pantelhó
Chiapas

Se instala el Consejo Municipal Electoral de Pantelhó

Exhorta Congreso de Chiapas a participar en el programa “Borrón y Cuenta Nueva”
Chiapas

Exhorta Congreso de Chiapas a participar en el programa “Borrón y Cuenta Nueva”

Reconocemos la cultura del esfuerzo y del trabajo de las secretarias: Mario Guillén Guillén
Chiapas

Reconocemos la cultura del esfuerzo y del trabajo de las secretarias: Mario Guillén Guillén

SSP fortalece acciones clave de seguridad en puntos turísticos de Chiapas.
Chiapas

SSP fortalece acciones clave de seguridad en puntos turísticos de Chiapas.

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Presentan Convocatoria para Parlamento de Pueblos Originarios 2025
Chiapas

Presentan Convocatoria para Parlamento de Pueblos Originarios 2025

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino