Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Encabeza Rutilio Escandón actualización del Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Chiapas

Encabeza Rutilio Escandón actualización del Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Chiapas

Marcos Torres 31 Ene 2023 Chiapas, Principales

F&S
Durante la presentación de la actualización del Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la importancia de contar con una legislación climática actualizada y vanguardista, y resaltó el compromiso que tienen los gobernantes y la sociedad en general, de preservar la naturaleza y contribuir a combatir el cambio climático.


Luego de que se expusiera sobre el programa y sus actualizaciones, el mandatario señaló que la coordinación puede hacer un efecto importante si cada uno realiza lo que le corresponde con seriedad, y aunque ahora hay leyes para proteger más a la naturaleza, se deben impulsar acciones preventivas. Al respecto, destacó el programa Sembrando Vida que protege al ambiente, beneficia a la gente y deja un legado a las futuras generaciones.


“Coincido en que las nuevas generaciones cuidarán más el medio ambiente, pero tenemos que dejarles las bases. Ya estamos observando estos cambios, hay afectaciones por lluvias y sequías y, si no se previene, el fuego devora con facilidad a la flora y fauna, haciendo gran daño al planeta. Así que reconozco el esfuerzo interinstitucional que realizan y cuentan con un aliado para seguir contribuyendo desde nuestro territorio”, apuntó.


Destacó que en su gobierno se han recuperado 43 mil hectáreas de invasiones, más de la mitad estaban en reservas ecológicas, y no se ha permitido la invasión de un solo metro; agregó que el Cañón del Sumidero se mantiene limpio y se está reforestando; se construyen obras viales para una movilidad más rápida y menos quema de combustible, además de que se les corrigen las redes de drenaje sanitario para evitar que las descargas se vayan a los afluentes.


La titular de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, sostuvo que la crisis del cambio climático es un tema que se debe tratar con seriedad, por lo que la actualización del Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Chiapas tiene como objetivo atender e impulsar acciones preventivas que contribuyan a disminuir el grado de vulnerabilidad, ya que este fenómeno conducirá a formar un nuevo orden y a una humanidad resiliente, diferente, más justa y fraternal.


Resaltó la colaboración de instituciones gubernamentales, que mediante diversas acciones abonan a hacer frente a esta problemática, así como la armonización de las leyes ambientales de Chiapas, al tiempo de reiterar el compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para hacer causa común a favor del medio ambiente, pues toda situación de crisis también representa la oportunidad de crecer.


Por su parte, el director ejecutivo de Política y Legislación Ambiental en Ciudad de México, Andrés Ávila Akerberg, presentó la grave situación en torno al cambio climático en el país, al tiempo de precisar la importancia de la participación social, en la creación de programas e instrumentos jurídicos que protejan el medio ambiente, tal ha sido el caso de la Ley del Cambio Climático del Estado de Chiapas, creada en 2015, la cual, dijo, requiere de una actualización para promover medidas que atienden la vulnerabilidad actual del estado.

Al exponer la actualización del programa y acción ante el cambio climático de Chiapas, el director general del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Mesoamérica, Arturo Arreola Muñiz indicó que las medidas ambientales a nivel estatal, aunado a las tareas que se realizan con el programa Sembrando Vida, permiten a Chiapas tener éxito en esta materia, sin embargo, reconoció la necesidad de seguir impulsando acciones para reducir los efectos del cambio climático.


Destacó la importancia de reducir la emisión de gases de efecto invernadero a través del uso de transporte de bajas emisiones, prácticas sustentables en sectores agrícola y ganadero, fortalecer el programa de uso sostenible del agua, continuar con la estrategia del mapa de resiliencia, mejorar procesos de gobernanza territorial, reconocer las contribuciones y derechos en materia del cambio climático de las mujeres y comunidades locales y pueblos originarios, y ampliar difusión de los programas ambientales.


Estuvieron presentes: las y los secretarios de Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada; de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García; de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; de Turismo, Katyna de la Vega Grajales; de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.


Asimismo, las secretarias general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; los encargados de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Sánchez Montero; de Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios; el representante de la Secretaría de Obras Públicas, Mauricio Gutiérrez; el fiscal Ambiental de la FGE, Vicente César Molina Zenteno; el director general de la Procuraduría Ambiental del estado, Roberto César Monterrosa López; y la diputada presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del Estado, Flor de María Esponda Torres.

Leída: 46
2023-01-31
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Filo y Sofía  *Plantean consejo consultivo para la CEDH  *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

Mary Jose Díaz Flores 10 Sep 2025
*Congreso debe desaforarlo y auditarlo Mary Jose Díaz Flores/ En sesión de la Comisión Permanente ...
Con gira por la región Soconusco, Eduardo Ramírez reafirma cercanía con el pueblo

Con gira por la región Soconusco, Eduardo Ramírez reafirma cercanía con el pueblo

Mary Jose Díaz Flores 10 Sep 2025
Visitó los municipios de Acacoyagua, Escuintla, Tuzantán y Huehuetán Entregó becas Rosario Castellanos y apoyos ...
Comisión Permanente turna a comisiones Ley de Asentamientos Humanos

Comisión Permanente turna a comisiones Ley de Asentamientos Humanos

Mary Jose Díaz Flores 10 Sep 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de Septiembre del 2025.- La Comisión Permanente de la Sexagésima Novena ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Plantean consejo consultivo para la CEDH *Castillo le pone el dedo en la llaga a Culebro

  • Jaque Con Dama *En una somos todos y todas

  • Filo y Sofía *Culebro Borrayas se victimiza y ataca *Siguen los despidos injustificados en la CEDH

  • Jaque con Dama *Comitán siempre en el Corazón *Pantelhó lo logró

Últimas Noticias

Con gira por la región Soconusco, Eduardo Ramírez reafirma cercanía con el pueblo
Chiapas

Con gira por la región Soconusco, Eduardo Ramírez reafirma cercanía con el pueblo

Comisión Permanente turna a comisiones Ley de Asentamientos Humanos
Chiapas

Comisión Permanente turna a comisiones Ley de Asentamientos Humanos

𝐈𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐓𝐄𝐄𝐂𝐇 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐈𝐧𝐝í𝐠𝐞𝐧𝐚
Chiapas

𝐈𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐓𝐄𝐄𝐂𝐇 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐈𝐧𝐝í𝐠𝐞𝐧𝐚

Sancionan a alcaldesa de Tuzantán, Chiapas por violencia Política
Chiapas

Sancionan a alcaldesa de Tuzantán, Chiapas por violencia Política

Se realiza «Dialogos Estudiantiles, Experiencia de la Participación Ciudadana en órganos Desconcentrados del IEPC»
Chiapas

Se realiza «Dialogos Estudiantiles, Experiencia de la Participación Ciudadana en órganos Desconcentrados del IEPC»

Kenia López afirmó que la Gesta Heroica de los Niños Héroes convoca a reflexionar sobre lo que significa servir a México
Chiapas

Kenia López afirmó que la Gesta Heroica de los Niños Héroes convoca a reflexionar sobre lo que significa servir a México

Rescatan a dos menores de edad afectados por deslizamiento de cerro en La Concordia, Chiapas MX
Chiapas

Rescatan a dos menores de edad afectados por deslizamiento de cerro en La Concordia, Chiapas MX

Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena fortalecen conservación de la Selva Lacandona
Chiapas

Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena fortalecen conservación de la Selva Lacandona

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino