Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»Entrega Rutilio Escandón reconocimiento a mujeres indígenas y afrodescendientes “Del Corazón a la Tierra”

Entrega Rutilio Escandón reconocimiento a mujeres indígenas y afrodescendientes “Del Corazón a la Tierra”

Marcos Torres 23 Jun 2022 Chiapas, Principales

• El gobernador destacó el aporte y talento que las chiapanecas demuestran a favor del arte y la cultura en beneficio de la transformación de los pueblos

• Refrendó su compromiso de redoblar esfuerzos para romper las brechas de la desigualdad y fortalecer las acciones que abonen al respeto de los derechos de las mujeres

• Entre las galardonadas: Hilda Zaira Lobato, María Gómez Cruz, Daniela Gómez Sántiz, Elizabeth Hernández, Claudia Pérez Vázquez, Monserrat Aguilar Ayala y Jacqueline Cruz Morales

F&S

“Del Corazón a la Tierra” fue el lema que enmarcó la Entrega de Reconocimientos a Mujeres Indígenas y Afrodescendientes Destacadas de Chiapas 2022, encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien destacó el aporte y el talento que las chiapanecas demuestran todos los días a favor de la pluralidad, el arte y la cultura, al tiempo de hacer patente su compromiso de seguir redoblando esfuerzos para romper las brechas de la desigualdad y que todas y todos convivan en una verdadera armonía.

Desde el Auditorio Rosario Castellanos, donde se reconoció a Hilda Zaira Lobato Luna, María Gómez Cruz, Daniela Gómez Sántiz, Elizabeth Hernández, Claudia Pérez Vázquez, Monserrat Aguilar Ayala y Jacqueline Cruz Morales por ser principales transmisoras de valores y defensoras del patrimonio cultural, el mandatario señaló que, aunque todavía hay un largo camino por recorrer, en Chiapas y México se está avanzando con paso gigante en el reconocimiento a los legítimos derechos de las mujeres y ellas se distingan por su trabajo y capacidad.

“En Chiapas, cada vez más se visibilizan las mujeres porque son el factor de grandeza de todos los pueblos; siempre van por delante, son responsables y se distan por su fortaleza cultural y la permanencia de ésta, por eso las felicito a todas, porque son mujeres exitosas que han resistido y han preservado con ahínco las diversas lenguas, tradiciones y los usos y costumbres de las comunidades y pueblos indígenas”, expresó al considerar que gracias a esa pluriculturalidad se ha mantenido la presencia de la gran cultura chiapaneca, la cual es raíz de los valores y principios.

Al congratularse por este tipo de encuentros y expresar la importancia de que se realicen en otros municipios de Chiapas, a fin de conocer a más indígenas y afrodescendientes que en sus comunidades juegan un rol activo en la defensa de la cultura, los recursos y el territorio, Escandón Cadenas hizo hincapié en que actualmente las mujeres están ocupando posiciones destacadas en lugares de decisión. Muestra de lo anterior, dijo, es que, gracias al talento, la inteligencia, la capacidad y la fortaleza de las mujeres, la entidad cuenta con un gobierno paritario, con el objetivo de fortalecer a todas las instituciones y que ellas también sean partícipes en el impulso de acciones que contribuyan al crecimiento del índice de desarrollo humano y a mejorar las condiciones de vida de la sociedad.

A su vez, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, felicitó a las galardonadas y reconoció sus aportaciones a favor del estado donde, dijo, la transformación de las realidades para las mujeres está en desarrollo. Destacó que son ejemplo de tenacidad, perseverancia y dedicación y que están dejando huella en los diferentes ámbitos en los que se desempeñan, al tiempo de asegurar que tienen en el gobernador Rutilio Escandón a un aliado e impulsor de la creación de una sociedad igualitaria.

La coreógrafa y bailarina, Hilda Zaira Lobato Luna, una de las homenajeadas, subrayó que aún queda un largo camino por recorrer, sin embargo, se comienza a tomar acciones en contra de toda forma de racismo y discriminación en Chiapas. Manifestó que es menester que las personas comiencen a cuestionarse y a deconstruirse para, posteriormente, juntos, construir un territorio en donde la diversidad sea reflejada.

La directora general del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez, destacó que este acto reconoce la lucha, la resistencia y la aportación de las mujeres indígenas y afrodescendientes a favor del arte, la cultura y otros rubros, en beneficio de la transformación de sus pueblos. Por ello, reiteró el compromiso del Gobierno de Chiapas de seguir fortaleciendo las políticas públicas que abonan al bienestar, la igualdad y el respeto a los derechos de las presentes y futuras generaciones de chiapanecas.

Asistieron: la poeta infantil tseltal, Daniela Anahí Gómez Cruz; la promotora cultural independiente, traductora e intérprete de la lengua tojolabal, María de la Flor Gómez Cruz; la bordadora tostsil de Chenalhó, Claudia Patricia Pérez Vázquez; la fundadora del Directorio de Mujeres Afromexicanas Artistas, Montserrat Aguilar Ayala; la cantante y compositora en lengua zoque, Tania Cruz Morales, y la diputada Elizabeth Escobedo Morales, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado.

Asimismo, estuvieron presentes funcionarias estatales, diputadas locales, empresarias, rectoras y directoras educativas, presidentas de cámaras empresariales y representantes de diversas organizaciones civiles.

Leída: 80
2022-06-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
Afirma que la voluntad política y sensibilidad para escuchar a todos los sectores sociales son ...
Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
Por séptimo año consecutivo se celebró el Festival de la Cabeza Horneada de Res, uno ...
Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Mary Jose Díaz Flores 09 Nov 2025
La diputada Hilda Magdalena Licerio Valdés (PVEM) planteó modificar el artículo 14 de la Ley ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Jaque Con Dama *El mejor IEPC

  • Filo y Sofía *COBACH una mina de oro para extitulares *Escandón y Prado deben ir a la cárcel

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” La SS de Chiapas con José Manuel Cruz, firma millonarios contratos con empresa ligada a Adán Augusto López Hernández

  • Filo y Sofía *Uriel Estrada sin nada que informar *Poder Judicial se acerca al pueblo

Últimas Noticias

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal
Nacionales

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una respuesta oportuna a la emergencia de seguridad: diputado Ricardo Monreal

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores
Chiapas

Valeria Rosales encabeza el Festival de la Cabeza Horneada de Res en Villaflores

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días
Nacionales

Diputados impulsan cambios a la Ley General de Educación Superior para que universidades privadas entreguen título profesional ​​en 90 días

Más de 700 deportistas participaron en el Torneo Inter Campus 2025 de la UNACH
Chiapas

Más de 700 deportistas participaron en el Torneo Inter Campus 2025 de la UNACH

Da inicio en la Benemérita UNACH la Cátedra de Democracia “Dong Nguyen Huu”
Chiapas

Da inicio en la Benemérita UNACH la Cátedra de Democracia “Dong Nguyen Huu”

Llega la justicia social a El Jobo con una vialidad más: Angel Torres
Chiapas

Llega la justicia social a El Jobo con una vialidad más: Angel Torres

Asiste Eduardo Ramírez al Primer Informe de Gobierno del gobernador de Tabasco, Javier May
Chiapas

Asiste Eduardo Ramírez al Primer Informe de Gobierno del gobernador de Tabasco, Javier May

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas
Chiapas

Presentan programa Escuelas de Paz para construir entornos educativos seguros en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino