Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Filo y Sofía

Filo y Sofía

Mary Jose Díaz Flores 30 Nov 2021 Columna F&S, Principales

Muere exgobernador del “Imperio de la Ley”

Mary Jose Díaz Flores / F&S

El exgobernador del “Imperio de la Ley”, José Patrocinio González Garrido, perdió la vida a los 87 años de edad víctima del cáncer. Apenas hace unos días habría recibido la Medalla al Mérito Ciudadano, Joaquín Miguel Gutiérrez, donde apareció acompañado del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

González Garrido nació en El Paraíso, en el municipio de Catazajá, Chiapas el 18 de mayo de 1934, fue el  hijo primogénito de doña Josefa Garrido Canabal y don Salomón González Blanco; desde que nació formó parte de una familia de políticos empoderados que operaban en Chiapas y Tabasco.

Estudio derecho en la ciudad de México, y realizó una carrera política muy rápida, gracias a sus conexiones y a la edad de 54 años llegó a la gubernatura de Chiapas, luego de ser diputado federal, senador de la República, y de ocupar diversos cargos académicos, político-partidistas y de la administración pública.

Antes de terminar su mandato, en enero de 1993, fue llamado por el presidente Salinas de Gortari para encabezar la Secretaría de Gobernación, cargo al que tuvo renunciar, tras el alzamiento zapatista de enero de 1994. De ahí se retiró de la política y se enclaustró en el ecoparque Aluxes, ubicado en Palenque formando una asociación civil no gubernamental, sin fines de lucro donde se dedicaba a la reproducción de especies en peligro de extinción.

Su llegada como gobernador de Chiapas, no fue improvisada, tenía un plan de gobierno, ante la situación que vivía Chiapas por las invasiones e inseguridad, por lo que  creó un marco jurídico que le permitiera acabar con el incumplimiento de le Ley por los grupos caciquiles, los grupos de presión, el magisterio tras considerar que el marco legal vigente en ese momento en la entidad permitía que fuera una “tierra de nadie”.

Por eso es que se le conoce como el gobernador  del “Imperio de la Ley”, pues a su llegada como mandatario, hizo las modificaciones correspondientes ante el Congreso del Estado fortaleciendo lo que en ese entonces era la Procuraduría General de Justicia del Estado, para ejecutar sus “acciones legales”, esta institución cumplía, sin preguntar, las órdenes de González Garrido.

En aquél tiempo su brazo ejecutor fue Ignacio Flores Montiel, quien fue implicado en todos los asuntos ordenados desde palacio de gobierno, pues precisamente era quien tenía el poder y controlaba a los cuerpos policiacos que fueron adiestrados militarmente; y como nunca en la entidad, se contaba con cuatro mil plazas bajo una sola jefatura; Flores Montiel.

De ahí que su periodo se caracterizó por la aplicación de la Ley sin distingo y sacerdotes como Joel Padrón de San Cristóbal de las casas, que no comulgaban con su gobierno, periodistas que criticaban su forma de gobernar, activistas, líderes campesinos e indígenas fueron a dar a la cárcel, incluso en su periodo se dieron asesinatos masivos de homosexuales, travestis y de periodistas como; Roberto Mancilla, Alfredo Córdova Solórzano y Tito Gallegos, crímenes que nunca fueron esclarecidos.

Su gobierno también se caracterizó por el tema de las “guardias blancas” que supuestamente fueron contratados por los rancheros para evitar invasiones y golpear a las organizaciones sociales e indígenas, permitido evidentemente por González Garrido.

Además  en su mandato se dio el primer choque entre fuerzas federales y un grupo armado, en la Sierra Corralchen, ubicado entre los municipios de Ocosingo y Altamirano. Este grupo sería después el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que según se dice se empezó a formar desde los 90s y de lo cual, González Garrido habría tenido conocimiento pleno, pero no se le dio la importancia a lo mejor convenientemente, para que aparecieran formalmente en el 94, lo cual provocó su caída de la Secretaría de Gobernación.

Evidentemente lo que más se recuerda es  lo que se llamó “Imperio de la Ley”, pero también en los cuatro años en los que se mantuvo en el poder,  mejoró las finanzas del estado y la aportación federal aumentó para la entidad, como lo dio a conocer en su informe de gobierno en 1992, además de que en materia agraria se avanzó en las resoluciones presidenciales a favor de los campesinos entregando más de 178 mil hectáreas entre las que destacan Cañadas de la Selva Lacandona y desplazados por la presa Itzantum, entre otros beneficios relacionados presuntamente con la disminución estrepitosa de la explotación forestal.

Finalmente al retirarse de la vida política, se cobijó en Aluxes y es de los pocos gobernadores que podía pasear por toda la entidad, pese a sus características políticas como gobernante de Chiapas.

Con Filo

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con el presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, con quien coincidió en que la consolidación de un estado democrático obliga a garantizar la justicia, equidad y libertad. Asimismo aseguró que su administración trabaja en el fortalecimiento de un estado respetuoso de los derechos humanos, que mantiene las puertas abiertas para el diálogo y promueve ejercicios electorales auténticos y legítimos. En este encuentro armonioso y cordial, realizado en Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas y Rodríguez Mondragón sostuvieron que el respeto a la pluralidad política y, principalmente, a la decisión popular, es primordial para sentar bases sólidas que impulsen el desarrollo, progreso y bienestar de la población.

Maryjose52@hotmail.com

Cel 9615793947

Leída: 15
2021-11-30
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Entregan en la UNACH certificados y títulos de propiedad intelectual

Entregan en la UNACH certificados y títulos de propiedad intelectual

Mary Jose Díaz Flores 13 Nov 2025
· Fueron beneficiados autores y autoras de obras literarias, programas de cómputo o software, obras ...
Valeria Rosales y Hugo Contreras dan inicio al Buen Fin en Villaflores

Valeria Rosales y Hugo Contreras dan inicio al Buen Fin en Villaflores

Mary Jose Díaz Flores 13 Nov 2025
La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, y el presidente de CANACO SERVYTUR Fraylesca, ...

La observación electoral fortalece la autonomía institucional y la dota de mayor legitimidad: Marina López Santiago

Mary Jose Díaz Flores 13 Nov 2025
• Consejera presidenta del IEPC participa en panel regional “Presentación de informes finales de Misiones ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Paty Conde, sigue en la jugada

  • Jaque Con Dama *SCLC, Cerca del presupuesto y lejos de la eficiencia

  • Filo y Sofía *Falso discurso de funcionarios de la FGE *Sectur y los Godínez deben ser investigados

  • Bitácora de la «política a la chiapaneca» *Denuncian ante la Fiscalía Anticorrupción de la FGE a directivos de salud de la administración de José Manuel Cruz Castellanos

Últimas Noticias

Entregan en la UNACH certificados y títulos de propiedad intelectual
Chiapas

Entregan en la UNACH certificados y títulos de propiedad intelectual

Valeria Rosales y Hugo Contreras dan inicio al Buen Fin en Villaflores
Chiapas

Valeria Rosales y Hugo Contreras dan inicio al Buen Fin en Villaflores

La observación electoral fortalece la autonomía institucional y la dota de mayor legitimidad: Marina López Santiago

Eduardo Ramírez fortalece diálogo con maestras y maestros de la Sección 7 del SNTE-CNTE
Chiapas

Eduardo Ramírez fortalece diálogo con maestras y maestros de la Sección 7 del SNTE-CNTE

Asiste Eduardo Ramírez a la conmemoración del 24 aniversario de la Auditoría Superior del Estado de Chiapas
Chiapas

Asiste Eduardo Ramírez a la conmemoración del 24 aniversario de la Auditoría Superior del Estado de Chiapas

Angel Torres continúa con el programa de Mejoramiento del Alumbrado Público en Terán
Chiapas

Angel Torres continúa con el programa de Mejoramiento del Alumbrado Público en Terán

Participa el rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas en la Conferencia Internacional ANUIES 2025

Entrega Angel Torres tabletas electrónicas a mujeres emprendedoras en Tuxtla
Chiapas

Entrega Angel Torres tabletas electrónicas a mujeres emprendedoras en Tuxtla

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino