Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Filo y Sofía

Filo y Sofía

Mary Jose Díaz Flores 06 Feb 2022 Columna F&S, Principales

Mary Jose Díaz Flores / F&S

*Violencia en Oxchuc; imparable

En las últimas horas el municipio de Oxchuc se convirtió de nuevo en escenario de violencia, pues no ha habido capacidad política para resolver las diferencias que provocó la elección a presidente municipal en este lugar donde desafortunadamente este fin de semana se incendiaron diez casas y hasta el domingo por la tarde habían retenido al menos siete tráileres y dos camiones  particulares, impidiendo el paso por el lugar.

Este es el único municipio que se rige en elección por usos y costumbres, aunque desafortunadamente los grupos de poder que siempre han generado conflicto siguen haciendo de las suyas, pese a la desaparición de la elección a través de partidos políticos. Por eso este sábado, se dice que al parecer simpatizantes de Hugo Gómez, quien se autoproclamó alcalde en las elecciones que luego se anularon, es el  presunto responsable de la violencia que derivó en la quema de diez casas ubicadas en la cabecera municipal.

De inmediato se difundieron imágenes de las viviendas que fueron siniestradas y la denuncia de estos hechos la realizó Oscar Gómez López, presidente del Frente Comunitario de la Defensa de la Libre Determinación del Pueblo de Oxchuc y es que Hugo Gómez no se da por vencido, ni respeta la resolución emitida en el caso de la anulación de elecciones de tal forma que convocó a sus seguidores a una concentración durante el sábado por la tarde y luego fueron incitados a quemar viviendas a fin de presionar a las autoridades a que le reconozcan el triunfo.

Posteriormente Comunidades de Oxchuc publicaron un desplegado en el que vinculan a la diputada Cecilia López, quien por cierto, cuando se le ha preguntado acerca de la situación de su tierra natal, se niega a contestar, aunque en el documento difundido el sábado la responsabilizan de la violencia de OXchuc, de Altamirano de Pantelhó y Chalchihuitán tras calificarla como una “política de exterminio contra los pueblos indígenas”. De acuerdo a la información difundida, Fernando Lavosier, Ernestina Santiz, Armando Santiz y Juan Santiz,  operadores de la extinta comisión permanente, son aliados de la legisladora e impulsores de la imposición de un candidato que significa la continuidad de la política de la corrupción, cobijado bajo los sistemas normativos.

El conflicto ha generado que “apoyados por hombres armados”, se mantenga un bloqueo en dos puntos, San Cristóbal-Ocosingo-Palenque y retenidos los camiones de carga pesada, que han concentrado en algunos casos en el parque central, todo derivado de la disputa del poder político y aquí nos preguntamos de nuevo, qué pasa con la operación política de la Secretaría de Gobierno, del Congreso del Estado, de legisladores que deben involucrarse para dar solución a este conflicto que daña la economía de la región y vulnera el estado de derecho.

Cabe mencionar que este conflicto que se inició  por la disputa del poder político en Oxchuc se agravó a partir del 15 de diciembre, debido a que las elecciones para nombrar por usos y costumbres a sus autoridades, no concluyó derivado de que simpatizantes de Hugo Gómez desataron la violencia, luego de que el Órgano Electoral Comunitario declaró el triunfo de Enrique Gómez López. Aunque luego el IEPC declaró que las votaciones a mano alzada quedaron inconclusas y el Congreso local designó un concejo municipal presidido por Roberto Sántiz Gómez que para variar y no perder la costumbre no despacha en Oxchuc.

Y es que la alcaldía se encuentra en manos de seguidores de Hugo Gómez desde el 15 de diciembre. Aunque hay una mesa de negociaciones instalada junto con la Secretaría de Gobierno, pero queda al descubierto que no ha funcionado, pues tras todas las acciones de violencia, los líderes de Oxchuc, decidieron no acudir a las reuniones institucionales convocadas por la Secretaría de Gobierno.

Con Filo

En San Cristóbal concluyeron las mesas de trabajo realizadas por la Sedatu y el Ayuntamiento que encabeza Mariano Díaz Ochoa para convencer a los locatarios de la remodelación del mercado José Castillo Tiélemans, el cual se encuentra muy deteriorado en su infraestructura, no tiene salidas de emergencia y requiere con urgencia la modernización. En estos encuentros se aclararon todas las dudas de los locatarios a quienes se les garantizó el respeto de sus espacios, las medidas que tienen ahora y se les explicó todas las adecuaciones que se pretenden llevar a cabo en beneficio de los comerciantes…///La diputada María de Jesús Rodríguez Ramírez, también fue rechazada como embajadora de Panamá, de tal forma que la Alianza Panameña por la Vida y la Familia, a través de una nota firmada por su vicepresidente, Rupert Neblett, dijo que su decisión está basada en que la legisladora “representa todo lo contrario a los valores sobre los que se fundó nuestra nación”. “No aceptaremos que a nuestro país se le envíe todo lo que estorba”, recalcó el grupo en una carta difundida en redes sociales. Cabe mencionar que la legisladora de Morena inció su carrera política en el 94 cuando mostró su apoyo al movimiento zapatista que inició en Chiapas, así como al candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas. Trabajó públicamente a favor de las campañas de Andrés Manuel López Obrador y después de las elecciones del 2006 impulsó el Movimiento de Resistencia Pacífica. Tras la victoria del actual presidente, fungió como senadora suplente durante el 2019 y 2021, supliendo a Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de gobernación. A su paso por el Senado fue reconocida por defensa a temas polémicos. Tales como el aborto, las mujeres, los indígenas y el uso de marihuana. Lo cual no es aceptado por Panamá que exige un personaje de mayor nivel político.

Maryjose52@hotmail.com

Cel 9615793947

Leída: 42
2022-02-06
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

Mary Jose Díaz Flores 03 Jul 2025
Entregó Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización en dicha unidad académica, así como equipamiento y ...
Ante Cabildo toma protesta el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tuxtla

Ante Cabildo toma protesta el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tuxtla

Mary Jose Díaz Flores 03 Jul 2025
• David Hernández Pérez es el nuevo titular de la dependencia municipal Ante la presencia ...
Molinos de viento  *Nervios en Morena

Molinos de viento *Nervios en Morena

Mary Jose Díaz Flores 03 Jul 2025
Susana Solís Esquinca Bastó que se mencionara la palabra relevo en la dirigencia estatal de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Molinos de viento *Nervios en Morena

  • Filo y Sofía *Repare debe ser imparcial

  • Filo y Sofía **¿Y la comisión de feminicidios, cuándo? *El ángel de Tuxtla, cumple con colonos

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La “Gastadera Tuxtleca” *Andrés Manuel López Beltrán visita Chiapas de “pisa y corre”. No convoca a la dirigencia estatal de su partido

Últimas Noticias

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich
Chiapas

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

Ante Cabildo toma protesta el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tuxtla
Chiapas

Ante Cabildo toma protesta el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Tuxtla

Incremento histórico de la matrícula en la UNACH
Chiapas

Incremento histórico de la matrícula en la UNACH

En operativo interinstitucional detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla Gutiérrez.
Municipios

En operativo interinstitucional detienen a presuntos secuestradores en Tuxtla Gutiérrez.

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral
Chiapas

Poder Judicial y Centro de Conciliación Laboral de Chiapas suman esfuerzos por una cultura de paz en la justicia laboral

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas
Chiapas

CEAMVLV se pronuncia contra nuevo feminicidio en Mapastepec, Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud
Chiapas

Trabajan UNACH y el SNSP en el fortalecimiento de los conocimientos del personal del sector salud

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas
Chiapas

Eduardo Ramírez y Nestlé suman esfuerzos por un desarrollo justo, sostenible y con valor social en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino