*En #Tecpatán una síndico pasada de lista
Mary Jose Díaz Flores
Sin duda alguna hay temas que molestan y que deben ponerse sobre la mesa como el caso de la activista, Dzheyra Lara, que fue despedida sin ninguna razón de su puesto de trabajo en la Secretaría de la Mujer, precisamente por otra mujer que se desempeña como Subsecretaria de Economía social y que busca ser presidenta municipal de Comitán, Magali del Rocío Guillén Zepeda.
La funcionaria en mención, en el afán de colocar a sus familiares en puestos de esta institución abusa de su poder despidiendo injustificadamente a personal de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género, en lugar de hacer aliados para su proyecto político sin futuro, por lo que podemos ver desde ahora.
En un video que circula en redes sociales se observa cómo la activista se presenta a trabajar y le dicen; “Lic. es que esta ya no es su oficina, la licenciada Paulina es la nueva titular”, la activista refiere que va a sacar sus pertenencias y le dicen que todas las cosas son propiedad de la Secretaría. En el video se aprecia como de la manera más humillante, en una institución que se supone se encarga de atender y defender temas de género, le dicen; “retírese por favor”.
Seguramente la titular; Dulce Rodríguez Ovando, no está enterada de las arbitrariedades en las que incurren sus subordinados, pues de lo contrario ya habría puesto orden, aunque, lo que sí debe saber, es la contratación de familiares en puestos claves y que estos abusos no corresponden con el humanismo que pregona el mandatario estatal; Eduardo Ramírez Aguilar y menos contra personas que en campaña participaron activamente y sin cobrar un solo peso.
Ahora bien, llama la atención que grupos feministas no hayan expresado su sororidad a Lara y menos las diputadas locales que la única idea que tienen es la de legislar a favor de los animales pero les falta inteligencia para hacerlo a favor de los ciudadanos. No hay públicamente ningún pronunciamiento de esos grupos de mujeres como 50 más 1, y otros que existen que generalmente aparecen en las agendas de los funcionarios tirando rostro.
La falta de solidaridad, exhibe que el apoyo de estos grupos lo limitan a ciertas mujeres con quienes comparten intereses o agendas personales, pero no hay apoyo incondicional para todas a fin de no quedar mal con el patriarcado, con las amistades que están en el poder, porque tienen un cargo público o porque están buscando un hueso.
Ciertamente hay que reconocer el apoyo que he leído de Alejandra Soriano, Aracely López Trejo, Gely Pacheco, Magda Jan y hasta de Adriana Guillén que ostentando un cargo público ha respaldado de manera personal a la activista, pero las asociaciones a las que pertenecen guardan silencio de manera conveniente.
De tal manera que el resto caen en esa sororidad selectiva que tanto se critica, porque niega el principio básico de apoyo incondicional entre mujeres y exhibe que muchos de estos grupos se han formado solo para servir a intereses patriarcales o personales y políticos, pero cuando una aliada los necesita desaparecen para no denunciar los abusos de poder que se dan en las dependencias de gobierno, pese a que el gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, ha pedido que todos los abusos de poder y actos de corrupción sean señalados.
Ciertamente la comiteca Magaly Guillén es cercana al mandatario estatal, igual que la titular de la SEIGEN, Dulce Rodríguez Ovando, pero eso no las exime de equivocarse, ni de incurrir en actos de despotismo y fuera de los principios humanistas de este gobierno. En el caso de Magaly, ha expresado que no hay que perderla de vista y justamente, eso es lo que no hay que hacer.
Con Filo
María Rosario Pérez Flores, síndico de Tecpatán, es otra funcionaria municipal violentadora de mujeres que presuntamente se dice protegida de grupos feministas y principalmente de REPARE, por lo que no duda en agredir verbalmente a regidoras y trabajadoras del Ayuntamiento que ya están aterradas pues hasta las ha amenazado de muerte. Que grave que entre mujeres pase todo esto, lo bueno es que existen grabaciones de las acciones de la funcionaria municipal, por lo que bien haría el presidente municipal en poner orden, ya que mientras él hace un trabajo ordenado y constante a favor de los ciudadanos, la síndico se sale de control y hace de las suyas mencionando los nombres de activistas como Paulina Conde y Alejandra Soriano como sus aliadas en los abusos en los que incurre, no sabemos si sea cierto, pero de que las menciona, lo hace con total contundencia. Abundaremos con declaraciones de las afectadas.
Maryjose52hotmail.com
Cel 9615793947