Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Columna F&S»Filo y Sofía*¿Sembrando vida es exitoso?*Aumenta presupuesto paraProgramas asistencialistas

Filo y Sofía*¿Sembrando vida es exitoso?*Aumenta presupuesto paraProgramas asistencialistas

Mary Jose Díaz Flores 19 Nov 2024 Columna F&S, Opinión, Principales

Mary Jose Díaz Flores
El programa Sembrando Vida es considerado por el gobierno federal como uno de los estrellas para cambiar vidas; a tal grado que en la cumbre del G20, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó ante mandatarios de todo el mundo establecer un fondo para destinar uno por ciento del gasto militar de todos los países para ampliar este programa.

Aunque según el Coneval; quienes reciben este apoyo mensual en México no han mejorado sus condiciones financieras.

La propuesta de Sheinbaum significa liberar unos 24 mil millones de dólares al año (12 veces más de lo que ya destina México) para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, algo así como 4 veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala o 30 por ciento la de Suecia.

Estos recursos permitirían según Sheinbaum mitigar el calentamiento global y restaurar el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza lo cual insistimos, hasta ahora, no se ha logrado.

En México, este programa anualmente tiene un presupuesto de mil 700 millones de dólares para apoyar a 439 mil familias y 40 mil en Guatemala, Honduras y El Salvador, pero en lo que consiste a plantaciones maderables y árboles frutales aún no presenta resultados para la generación de ingresos redituables pues la producción es a largo plazo.

En los lugares donde se tienen cultivos como; café, nopal y achiote, se enfrentan retos de comercialización ya que el proceso de venta se realiza de manera individual a intermediarios, a pie de parcela y sin valor agregado, lo que disminuye los precios de venta y por tanto; el bienestar económico sigue siendo un desafío.

Pero siendo este un programa estrella, llama la atención que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 que asciende a 6.5 billones de pesos, tenga una reducción del 3.7 por ciento, lo que genera dudas en los resultados pues ¿si es tan efectivo, por qué se tendría que reducir su presupuesto en México?

Las estadísticas oficiales de estudios realizados por el Coneval detallan que el programa no ha cambiado las condiciones económicas de los beneficiarios de cuatro países, derivado de que no hay otras fuentes de ingresos para las familias beneficiadas o recursos complementarios a los que otorga el programa.

En fin, Sembrando Vida, de ser exitoso como se plantea, aún no está dando los resultados proyectados pues en 6 años, según el gobierno federal se han reforestado con la siembra de mil cien millones de árboles, más de un millón de hectáreas, pero el proceso de producción, aún no contribuye a producir recursos que puedan ser utilizados para la generación de ingresos y el combate a la pobreza.

Cabe mencionar que el programa consiste en dar a las familias pobres del campo un jornal, capacitación técnica para sembrar árboles maderables y frutales, así como otros cultivos tiene un presupuesto anual de mil 700 millones de dólares para apoyar a 439 mil familias en México, y 40 mil en Guatemala, Honduras y El Salvador, pues orgullosamente hasta estos países llega el recurso de los mexicanos.

Programas sociales
De los 16 programas sociales prioritarios del actual gobierno, sólo dos tienen aumento en su partida para el próximo año: el de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, con un crecimiento de 51.6 por ciento, y de 85.9 por ciento para las 200 Universidades para el Bienestar Benito Juárez, con 85.9. El resto registran decrementos que van de 0.3 a 15.4.

Uno de los más castigados es el de la Escuela es Nuestra, con una disminución en su presupuesto de 4 mil 564.1 millones de pesos, lo que significa 15.4 por ciento. De esta manera, se contempla que tendrá 25 mil millones en 2025, contra 29 mil 45 que tuvo este año.

El presupuesto estimado en 2025 para programas sociales prioritarios aumentó 4.5 por ciento respecto al presente año, al pasar de 769 mil 382 millones a 803 mil 705.2. Entre ellos se encuentran tres de reciente creación: la pensión para las mujeres de 60 a 64 años, que tendrá 15 mil millones de pesos; la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez de Educación Básica, con 78 mil 840.7 millones, y el de la Salud Casa por Casa, 2 mil millones.

Cabe destacar que del gasto programable previsto para 2025, 69.7 por ciento, equivalente a 4.5 billones de pesos, se destina al desarrollo social; 7.4 por ciento (481 mil 190 millones), a actividades del gobierno, y 22.9 (1.4 billones), a desarrollo económico.

Con Filo
En el Congreso del Estado de Chiapas se aprobaron modificaciones al artículo 4º de la Constitución Política con lo que se da un paso para en breve aprobar las reformas relativas al aborto contra viento y marea.

Leída: 19
2024-11-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Desde San Lucas, reafirma Eduardo Ramírez el compromiso con la transformación de Chiapas

Desde San Lucas, reafirma Eduardo Ramírez el compromiso con la transformación de Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 19 Ago 2025
Encabezó el inicio de la campaña de reforestación Mujeres Sembrando Futuro, así como la entrega ...
Filo y Sofía *Juzgadores deben garantizar justicia inclusiva *Elecciones de Pantelhó, se realizarán el 31 de agosto

Filo y Sofía *Juzgadores deben garantizar justicia inclusiva *Elecciones de Pantelhó, se realizarán el 31 de agosto

Mary Jose Díaz Flores 19 Ago 2025
Mary Jose Díaz Flores/F&S En virtud de que el sistema de justicia en México es ...
Firman OPEPM y periodistas, Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género

Firman OPEPM y periodistas, Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género

Mary Jose Díaz Flores 19 Ago 2025
*Filo y Sofía Noticias, presente en la firma de esta Agenda Con el objetivo de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Juzgadores deben garantizar justicia inclusiva *Elecciones de Pantelhó, se realizarán el 31 de agosto

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *El gobierno de Chiapas cuenta con inversiones en Casa Vector. ¿Herencia de Sabines Guerrero? *Vector está intervenida por la CNB y de Valores

  • Filo y Sofía *SSP acusa a criminales de críticas en su contra *Asegura que pertenece a familia próspera

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

Últimas Noticias

Desde San Lucas, reafirma Eduardo Ramírez el compromiso con la transformación de Chiapas
Chiapas

Desde San Lucas, reafirma Eduardo Ramírez el compromiso con la transformación de Chiapas

Firman OPEPM y periodistas, Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género
Chiapas

Firman OPEPM y periodistas, Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género

“¡Chiapas, el estado de la salud!”: Eduardo Ramírez agradece respaldo federal en arranque de las Rutas de la Salud
Chiapas

“¡Chiapas, el estado de la salud!”: Eduardo Ramírez agradece respaldo federal en arranque de las Rutas de la Salud

Autoridades de seguridad aprehenden a presunto violador de Oxchuc: FGE
Municipios

Autoridades de seguridad aprehenden a presunto violador de Oxchuc: FGE

En operativos interinstitucionales aseguran siete vehículos con reporte de robo y en calidad de abandono en el estado de Chiapas
Municipios

En operativos interinstitucionales aseguran siete vehículos con reporte de robo y en calidad de abandono en el estado de Chiapas

Suman más de 3,300 estudiantes de escuelas preparatorias beneficiados: Angel Torres
Chiapas

Suman más de 3,300 estudiantes de escuelas preparatorias beneficiados: Angel Torres

Aprehenden a presunta secuestradora: FGE
Municipios

Aprehenden a presunta secuestradora: FGE

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes
Chiapas

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino