Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»FND presenta esquema de financiamiento para potenciar remesas

FND presenta esquema de financiamiento para potenciar remesas

Mary Jose Díaz Flores 02 Sep 2021 Nacionales, Principales

Con ello se busca potenciar recursos provenientes de las remesas con un financiamiento de la institución para impulsar el desarrollo económico y productivo de las zonas rurales. 

 F&S

La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) presentó a productores y autoridades estatales el nuevo esquema de financiamiento “Paisano apoya a tu gente”, con el cual se busca potencializar las remesas enviadas por trabajadores migrantes y complementar con un modelo de crédito seguro, oportuno, flexible y barato para el crecimiento del sector rural de nuestro país.  

En un encuentro con productores, autoridades de Nuevo León y representantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), el titular de la FND, Baldemar Hernández Márquez, presentó este esquema con el que se combinarán los recursos provenientes de las remesas enviadas por paisanos en Estados Unidos y un crédito de la institución, a efecto de impulsar el desarrollo económico y productivo de las zonas rurales. 

A través de este modelo financiero, por cada dólar que aporten los productores provenientes de remesas, la Financiera Nacional de Desarrollo contribuirá con dos dólares en crédito -bajo las reglas y requisitos que tiene esta institución- para la implementación o crecimiento de los proyectos productivos en el campo. 

En una primera etapa, se prevé impulsar alrededor de mil proyectos productivos en el país, mediante un crédito seguro de hasta 80 por ciento del costo de las iniciativas, a fin de fortalecer el desarrollo de las diferentes regiones.   

Asimismo, se considera una tasa de interés accesible para los productores, misma que pude disminuir con el pago oportuno de los créditos otorgados.  

De esta manera, en caso de que los migrantes que aportan las remesas decidan regresar al país, ya tendrán proyectos productivos rentables en marcha, mismos que serán rentables, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. 

Al respecto, el director general de la Financiera Nacional de Desarrollo, Baldemar Hernández Márquez, expresó que, en esta cuarta transformación del país, la institución tiene un papel clave, acorde a los nuevos tiempos, con el objetivo de que la FND sea un apoyo para los productores y no un lastre.  

Detalló que, si bien es cierto que las actividades agropecuarias tienen riesgos climáticos y de precios, mediante el crédito seguro que promueve la institución se fomentan esquemas de cobertura para que los productores tengan mayor certeza y protección ante estas variables.  

Señaló que otro objetivo de la FND es que los créditos lleguen de una manera oportuna, flexible y barata, a fin de que se adapte a las necesidades de los productores y el crédito salga cuando deba de salir, no cuando ya no lo necesitan.  

El titular de a FND afirmó que se ha cambiado la mentalidad en la Financiera para estar más cerca de sus clientes y que los créditos que se otorgan, no pongan en riesgo la propiedad de los productores.  

“Los créditos se encarecen porque llegó la cultura del no pago, lo que impide generar desarrollo, y si buscamos el desarrollo de todos tenemos que producir con responsabilidad”, añadió.  

Finalmente, recalcó que, con este nuevo modelo de financiamiento, los productores con familiares que les envían remesas podrán tener la opción de potencializar estos recursos y acceder a un crédito que les permita impulsar su crecimiento.  

En el encuentro participaron también director general adjunto de Promoción de Negocios y Coordinación Regional, Ignacio Gómez Trápala; el subdirector corporativo de Coordinación y Evaluación Regional, Ricardo Rojas; el encargado de la Coordinación Regional Norte, Manuel Quintero, y el gerente general de la AMSDA, Octavio Jurado.  

Leída: 11
2021-09-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Desde el Primer Congreso Estatal Indígena, Eduardo Ramírez impulsa justicia y bienestar para los pueblos originarios

Desde el Primer Congreso Estatal Indígena, Eduardo Ramírez impulsa justicia y bienestar para los pueblos originarios

Mary Jose Díaz Flores 12 Jun 2025
En un ambiente de diálogo, fraternidad y diversidad cultural, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó ...
CEJA celebra primer convenio en el marco de la justicia preventiva

CEJA celebra primer convenio en el marco de la justicia preventiva

Mary Jose Díaz Flores 12 Jun 2025
El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa ...
Molinos de viento  *Disculpas sí…pero cayó “Tío Balde”

Molinos de viento *Disculpas sí…pero cayó “Tío Balde”

Mary Jose Díaz Flores 12 Jun 2025
Susana Solís Esquinca / F&S A la federación se le quitó un problema. Ningún estado ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Molinos de viento *Disculpas sí…pero cayó “Tío Balde”

  • Filo y Sofía *Moreno Guillén recompone el PJ *Aviadores en Educación Federalizada

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Enfrentamiento en la frontera con Guatemala *Dos feminicidios en Comitán mientras Citlali Hernández, la Secretaria de la Mujer visita el estado

  • Molinos de viento *La Mesilla; territorio criminal

Últimas Noticias

Desde el Primer Congreso Estatal Indígena, Eduardo Ramírez impulsa justicia y bienestar para los pueblos originarios
Chiapas

Desde el Primer Congreso Estatal Indígena, Eduardo Ramírez impulsa justicia y bienestar para los pueblos originarios

CEJA celebra primer convenio en el marco de la justicia preventiva
Chiapas

CEJA celebra primer convenio en el marco de la justicia preventiva

Aprueba Consejo Universitario de la UNACH entregar el Doctorado Honoris Causa a Javier Espinoza Mandujano y Carlos Navarrete Cáceres
Chiapas

Aprueba Consejo Universitario de la UNACH entregar el Doctorado Honoris Causa a Javier Espinoza Mandujano y Carlos Navarrete Cáceres

Cumplimos la palabra del gobernador Eduardo Ramírez en Lindavista Shanka: Paco Chacón
Chiapas

Cumplimos la palabra del gobernador Eduardo Ramírez en Lindavista Shanka: Paco Chacón

Con el respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez reitera compromiso con la salud del pueblo de Chiapas
Chiapas

Con el respaldo de la Federación, Eduardo Ramírez reitera compromiso con la salud del pueblo de Chiapas

Firman IEPC, IJECH y Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, convenio para realizar la edición 2025 del Concurso Nacional de Oratoria
Chiapas

Firman IEPC, IJECH y Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, convenio para realizar la edición 2025 del Concurso Nacional de Oratoria

En Suchiate, desmantelan cámaras de vigilancia clandestinas: FGE
Municipios

En Suchiate, desmantelan cámaras de vigilancia clandestinas: FGE

Declara Congreso “Benemérita” a la Universidad Autónoma de Chiapas
Chiapas

Declara Congreso “Benemérita” a la Universidad Autónoma de Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino