Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Instalan señalética en lenguas indígenas en sitios sagrados de los pueblos WIXÁRIKA, NÁAYERI, O’DAM 0 AU’DAM Y MEXIKAN

Instalan señalética en lenguas indígenas en sitios sagrados de los pueblos WIXÁRIKA, NÁAYERI, O’DAM 0 AU’DAM Y MEXIKAN

Marcos Torres 22 Nov 2023 Nacionales, Principales

Como parte de las acciones del Plan de Acción de México para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), en coordinación con las Oficinas de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en los estados de Jalisco, Nayarit y Durango, instalaron placas señaléticas en lenguas indígenas en lugares sagrados de estas entidades.
Esta actividad se enmarca en las acciones del “Decreto por el que se reconocen, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados y las rutas de peregrinación de los pueblos indígenas Wixárika, Náayeri, O’dam o Au’dam y Mexikan”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto de 2023.
Este Decreto presidencial en su Artículo 5 indica: “Para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos reconocidos en el presente decreto, se crea, con carácter permanente, la Comisión presidencial, en lo subsecuente la Comisión, encargada de la coordinación para proteger, preservar y salvaguardar los lugares y sitios sagrados y las rutas de peregrinación de los pueblos Wixárika, Náayeri, O’dam o Au’dam y Mexikan”.
La iniciativa del Gobierno de México en torno al resarcimiento de justicia por el despojo, violencia y abandono que padecieron históricamente los pueblos originarios de nuestro país, se ve plasmadas en los Planes de Justicia.
En este tenor, conforme a la Planificación Lingüística Comunitaria que impulsa el Inali como estrategia nodal para atender el Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Náayeri, O’dam o Au’dam y Mexikan, y con base en el principio de la Centralidad de los Pueblos Indígenas, bajo el lema “nada para nosotros, sin nosotros”, sustentado en la Declaración de Los Pinos (Chapoltepek), las personas hablantes de lenguas indígenas de dichas entidades participaron activamente en el proyecto definiendo los lugares sagrados donde se instalarían las señaléticas y elaborando el contenido de las placas.
De esta forma, los sitios sagrados que los pueblos indígenas escogieron para instalar las placas de señaléticas son: Hauxamanaka, ‘Cerro Gordo’, Durango; Tatei Haramara, ‘Nuestra Madre el Mar’, Nayarit; y Xapawillemeta, ‘Isla de los Alacranes’, Jalisco.
El objetivo de las señaléticas en los lugares sagrados es indicar los espacios más simbólicos y representativos, en términos de sacralidad, en sus territorios ancestrales. Desde este punto de vista, cumplen su función de reivindicar sus autonomías y libre determinación para ampliar el uso identitario y social de sus lenguas.
Con esta acción que impulsa el Inali se cumple con el Artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, fracción XV, que indica que corresponde al Estado instrumentar las medidas necesarias para que, en los municipios indígenas del país, las señales informativas de nomenclatura oficial, así como sus topónimos, sean inscritos en español y en las lenguas originarias de uso en el territorio. De esta forma también se amplía el ámbito social de las lenguas y se promueve el acceso a su conocimiento.
En el proceso de implementación e instalación de placas de señalética se contó con la participación de personas promotoras culturales y lingüísticas, autoridades tradicionales, especialistas lingüistas y hablantes de lenguas indígenas.

Leída: 28
2023-11-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Arrancan trabajos de casi 600 metros de pavimentación en la colonia CCI: Angel Torres

Arrancan trabajos de casi 600 metros de pavimentación en la colonia CCI: Angel Torres

Mary Jose Díaz Flores 05 Ago 2025
• Es una calle histórica donde transitaban las y los ejidatarios con sus carretas; ahora ...
Destaca Avendaño Bermúdez encuentro entre ONU México y el Gobierno de Chiapas

Destaca Avendaño Bermúdez encuentro entre ONU México y el Gobierno de Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 05 Ago 2025
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 5 de agosto de 2025.- El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente ...
Eduardo Ramírez fortalece cooperación con Naciones Unidas para el desarrollo sostenible

Eduardo Ramírez fortalece cooperación con Naciones Unidas para el desarrollo sostenible

Mary Jose Díaz Flores 05 Ago 2025
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó, junto al coordinador residente del Sistema de las Naciones ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Urge limpia en el DIF Chiapas *Denuncian violencia y saqueo en DIF *Elecciones en Pantelhó, avanzan

  • Jaque con Dama *Pantelhó, ganó la política de paz

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * La deuda financiera de Chiapas “impagable”. Cubrían compromisos, pero no taparon “el pozo”

  • Filo Y Sofía *Se reestructurará la deuda en Chiapas

Últimas Noticias

Arrancan trabajos de casi 600 metros de pavimentación en la colonia CCI: Angel Torres
Chiapas

Arrancan trabajos de casi 600 metros de pavimentación en la colonia CCI: Angel Torres

Destaca Avendaño Bermúdez encuentro entre ONU México y el Gobierno de Chiapas
Chiapas

Destaca Avendaño Bermúdez encuentro entre ONU México y el Gobierno de Chiapas

Eduardo Ramírez fortalece cooperación con Naciones Unidas para el desarrollo sostenible
Chiapas

Eduardo Ramírez fortalece cooperación con Naciones Unidas para el desarrollo sostenible

Realizarán estudiantes de la UNACH estancias académicas en Europa, Asia, Sudamérica y Norteamérica
Chiapas

Realizarán estudiantes de la UNACH estancias académicas en Europa, Asia, Sudamérica y Norteamérica

IEPC celebrará elecciones en Pantelhó de acuerdo a la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Chiapas

IEPC celebrará elecciones en Pantelhó de acuerdo a la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

IEPC  participa en Mesa de Diálogo en Pantelhó previo a elecciones municipales
Chiapas

IEPC participa en Mesa de Diálogo en Pantelhó previo a elecciones municipales

En marcha el crecimiento de la infraestructura de la UNACH en Catazajá
Chiapas

En marcha el crecimiento de la infraestructura de la UNACH en Catazajá

IEPC te invita a cursar un diplomado en formación de liderazgos
Chiapas

IEPC te invita a cursar un diplomado en formación de liderazgos

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino