Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Leguas indígemas de México están Vivas y reconocidas: Inali

Leguas indígemas de México están Vivas y reconocidas: Inali

Marcos Torres 01 Feb 2022 Nacionales, Principales

F&S

En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), junto con la organización Tsa Ju Jmi A.C., autoridades educativas, municipales y culturales, realizaron la Primera Reunión de Planificación Lingüística del Chinanteco, con base en el marco constitucional y jurídico sobre los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas.En la reunión, efectuada en Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahuja” de esta localidad, el director general del INALI, Juan Gregorio Regino, afirmó que en el Instituto se apuesta por el diálogo constructivo, por escuchar al otro y por acompañar las iniciativas comunitarias con el objetivo de aprender y comprender la filosofía de los pueblos indígenas.Aseguró que la lengua chinanteca está viva, “aunque para muchos tuxtepecanos pasa desapercibida, invisible, intangible”, dijo que este idioma es reconocido como lengua nacional al igual que el español en la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas (LGDLPI), y destacó que este reconocimiento jurídico y constitucional es el sustento de esta reunión que fue impulsada por un colectivo chinanteco.Gregorio Regino destacó que estos trabajos de preservación y fomento de las lenguas indígenas que el INALI realiza, se efectúan bajo el lema de “nada para nosotros sin nosotros”, de acuerdo a las instrucciones de la secretaria de Cultura Alejandra Frausto Guerrero, y se realizan desde los propios pueblos indígenas, para que las y los hablantes decidan el futuro de sus idiomas y culturas.Más adelante dijo que las políticas públicas no son aún acordes con la diversidad cultural del país y señaló que entre los pendientes hace falta infraestructura lingüística en los tres niveles de gobierno; un verdadero sistema de educación bilingüe y que los maestros bilingües estén certificados como tales, entre otros.Por su parte, Irma Juan Carlos, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, reconoció y felicitó al INALI por la labor que realiza a favor de las lenguas indígenas nacionales, señaló que los esfuerzos en este sentido deben ser más contundentes, porque la perdida de las lenguas va a una velocidad muy fuerte e indicó que los propios hablantes tienen una responsabilidad muy importante en este proceso.En su oportunidad, la etnolingüista Reina Felipe Jiménez, presidenta del Centro para el Desarrollo Social y Cultural chinanteco Tsa Ju Jmi (CDSCHAC), destacó y agradeció el apoyo y asesoría que el INALI le ha brindado al pueblo chinanteco y subrayó que en este trabajo es necesario unificar esfuerzos de diversas instituciones y hablantes para sacar adelante a una lengua milenaria.En tanto, Eduardo Martínez Gutiérrez, director de Defensa Indígena y Afromexicana de la Defensoría Pública, destacó la importancia que tienen los intérpretes y traductores en los ámbitos de procuración y administración de justicia y subrayó que el trabajo que el INALI realiza para lograr la certificación de los hablantes es muy importante a nivel nacional e internacional.A la reunión también asistieron el titular de la Unidad de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Omar Lara Juárez; María Guzmán Peralta, en representación del director general de Culturales Populares e Indígenas, Jesús Antonio Rodríguez; Neftalí Isidro Toribio, en representación del presidente municipal de Tuxtepec, Irineo Molina Espinoza; Irma Valdéz Ávalos, regidora de Comunidades Indígenas y Afromexicano de Tuxtepec; el director del Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan, Brígido Castrejón Sánchez y la directora de la Unidad de la Universidad Pedagógica Nacional de Tuxtepec, Lorena Domínguez Hipólito.

Leída: 71
2022-02-01
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Desde San Lucas, reafirma Eduardo Ramírez el compromiso con la transformación de Chiapas

Desde San Lucas, reafirma Eduardo Ramírez el compromiso con la transformación de Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 19 Ago 2025
Encabezó el inicio de la campaña de reforestación Mujeres Sembrando Futuro, así como la entrega ...
Filo y Sofía *Juzgadores deben garantizar justicia inclusiva *Elecciones de Pantelhó, se realizarán el 31 de agosto

Filo y Sofía *Juzgadores deben garantizar justicia inclusiva *Elecciones de Pantelhó, se realizarán el 31 de agosto

Mary Jose Díaz Flores 19 Ago 2025
Mary Jose Díaz Flores/F&S En virtud de que el sistema de justicia en México es ...
Firman OPEPM y periodistas, Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género

Firman OPEPM y periodistas, Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género

Mary Jose Díaz Flores 19 Ago 2025
*Filo y Sofía Noticias, presente en la firma de esta Agenda Con el objetivo de ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Juzgadores deben garantizar justicia inclusiva *Elecciones de Pantelhó, se realizarán el 31 de agosto

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *El gobierno de Chiapas cuenta con inversiones en Casa Vector. ¿Herencia de Sabines Guerrero? *Vector está intervenida por la CNB y de Valores

  • Filo y Sofía *SSP acusa a criminales de críticas en su contra *Asegura que pertenece a familia próspera

  • Filo y Sofía *Alcalde de Cintalapa con policías corruptos *Alcalde de Tuxtla entrega más útiles

Últimas Noticias

Desde San Lucas, reafirma Eduardo Ramírez el compromiso con la transformación de Chiapas
Chiapas

Desde San Lucas, reafirma Eduardo Ramírez el compromiso con la transformación de Chiapas

Firman OPEPM y periodistas, Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género
Chiapas

Firman OPEPM y periodistas, Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género

“¡Chiapas, el estado de la salud!”: Eduardo Ramírez agradece respaldo federal en arranque de las Rutas de la Salud
Chiapas

“¡Chiapas, el estado de la salud!”: Eduardo Ramírez agradece respaldo federal en arranque de las Rutas de la Salud

Autoridades de seguridad aprehenden a presunto violador de Oxchuc: FGE
Municipios

Autoridades de seguridad aprehenden a presunto violador de Oxchuc: FGE

En operativos interinstitucionales aseguran siete vehículos con reporte de robo y en calidad de abandono en el estado de Chiapas
Municipios

En operativos interinstitucionales aseguran siete vehículos con reporte de robo y en calidad de abandono en el estado de Chiapas

Suman más de 3,300 estudiantes de escuelas preparatorias beneficiados: Angel Torres
Chiapas

Suman más de 3,300 estudiantes de escuelas preparatorias beneficiados: Angel Torres

Aprehenden a presunta secuestradora: FGE
Municipios

Aprehenden a presunta secuestradora: FGE

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes
Chiapas

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino