Susana Solís Esquinca /F&S
El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, en concordancia con la filosofía del gobernador del estado, ha reinventado esta institución, otrora opaca, decadente e invisible, en una oficina dinámica que está dejando una huella que seguramente será reconocida en pocos años dado el impacto social que está generando.
Paco Chacón, como los conocemos desde hace muchos años, es un político congruente y directo cuando habla de los programas que se han multiplicado en esa dependencia, entre los que destacó el de comedores del humanismo, mediante el cual se llevan alimentos calientes a lugares en alta marginación.
Llama la atención que este programa se realiza también afuera de los hospitales
“Gómez Maza”, “Pascacio Gamboa” y el 5 de mayo. Y es de destacar porque todos días vemos a decenas de familiares de los enfermos que vienen de comunidades lejanas con apenas unos centavos en la bolsa para prácticamente dormir y vivir bajo lonas de plástico o casas de campaña en espera de noticias de la salud de sus seres queridos. Aparte de cargar con el dolor y la incertidumbre, cargan también su pobreza.
Esta población invisible hoy está siendo vista y atendida a través de una dotación de comida preparada que le alivia el hambre y la sed. Esto es el humanismo: ver a los que nadie quiere ver.
Ojalá estas acciones se multipliquen porque también faltan lugares dignos para que los familiares de los hospitalizados tengan un lugar donde pasar la noche, sobre todo en época de lluvias.
Una nueva Fiscalía en favor de las infancias y adolescencia
Ante el incremento de casos de abuso sexual, maltrato y trata de personas contra los infantes y adolescentes, el fiscal general del Estado, Jorge Llaven Abarca, sostuvo este fin de semana una reunión muy productiva con su homóloga en la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, para conocer de primera mano la operatividad de este tipo de fiscalía que es un referente a nivel nacional.
En la reunión de trabajo intercambiaron experiencias, estrategias y herramientas dado que esta nueva oficina será en breve creada en Chiapas como parte de la reciente declaración del Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, impulsado por el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Con ello se atenderá a una población vulnerable que históricamente había sido olvidada y que para que tengan acceso a la justicia se requiere un área con altos estándares de especialización. Los detalles seguramente los dará a conocer muy pronto el fiscal Llaven Abarca.
That’s All.