Susana Solís Esquinca / F&S
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) es el órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados, dotado de autonomía técnica y de gestión; se encarga de fiscalizar el uso de los recursos públicos federales en los tres Poderes de la Unión; los órganos constitucionales autónomos; los estados y municipios; y en general cualquier entidad, persona física o moral, pública o privada que haya captado, recaudado, administrado, manejado o ejercido recursos públicos federales.
Por lo tanto, los datos contables, verificables en campo y documentos oficiales se dan a conocer a los diputados como parte de su obligación. En esos expedientes oficiales de un ente oficial, se asienta las presuntas irregularidades detectadas en el manejo de los recursos públicos.
Faltan 400 millones de pesos del gobierno anterior
En el reciente informe de la auditoría revela que el gobierno de Rutilio Escandón no logró aclarar el destino de 471 millones 662 mil pesos que debieron utilizarse en salud, nómina educativa y obras públicas. Curiosamente, las tres oficinas que manejan la mayor cantidad de recursos que llegan a Chiapas.
Se documentaron 24 observaciones del gobierno anterior, siendo la más grave de 92.8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas en el rubro de salud.
Por lo tanto, cuándo la dirigente de Morena, Luisa Maria Alcalde, exige pruebas del presunto quebranto, debe saber que éstas obran en el informe de la ASF y bastaría para que el doctor David Kershenobich, secretarío de Salud, Mario Delgado, secretario de Educación y Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, interpusieran una demanda ante la FGR, porque eran recursos federales.
Lo más grave es que en la conferencia de prensa y junto a ella apareció en primera fila uno de los presuntos involucrados en dicho quebranto, el famoso Pepe Cruz que inundó de propaganda tierras chiapanecas, pagado quizá con dinero de la Barredora -vía huachicol-.
En política no hay casualidades
El diputado Mario Guillén, un hombre discreto, apareció en segunda fila durante la conferencia de Luisa María Alcalde, pero justamente detrás del que podría suceder en un tiempo no muy lejano. Se avecinan las intermedias y quien tiene el mando en Chiapas le toca decidir, por lo tanto los relevos son inevitables.
That’s All.



