Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Nacionales»Por encima de la Constitución, no hay poder alguno: Pérez Dayán

Por encima de la Constitución, no hay poder alguno: Pérez Dayán

Mary Jose Díaz Flores 05 Feb 2024 Nacionales, Principales

  • El Ministro representó al PJF durante la ceremonia del 107º Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917

F&S 

El Poder Judicial de la Federación (PJF) tiene perfectamente claro y entiende que, por encima de la Constitución, no hay poder alguno, nada ni nadie; y no permitamos que esto se olvide o se confunda, afirmó el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte), Alberto Pérez Dayán, durante la ceremonia del 107º Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

En representación del PJF, presidido por la Ministra Presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, el también Presidente de la Segunda Sala del Máximo Tribunal del país manifestó que “defender a la Constitución es defender al pueblo mismo, aunque no siempre se quiera atender así. Duele escucharlo, lo sé, pero más doloroso sería dejarlo pasar (…) hacer cumplir la ley es uno de los actos democráticos más genuinos del servicio público, dijo.

“El Poder Judicial de la Federación cumple su cita y da cuenta puntual de su encomienda con independencia, con autonomía, con honradez, con imparcialidad, libre de remordimientos y siempre comprometido con su vocación democrática. No lo duden. Que viva la Constitución Federal”, expresó.

Para el ministro Pérez Dayán, la Constitución Federal, que hoy se conmemora, dio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) las facultades suficientes para invalidar cualquier acto que no la respete, independientemente de la fuente de la que provenga, electa o no electa, sin distinción de fuente.

Ante Luisa María Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación, quien acudió en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador; de las Presidentas de la Cámaras de Diputados y de Senadores, diputada Marcela Guerra Castillo y senadora Ana Lilia Rivera Rivera; y del Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Licenciado Mauricio Kuri González, así como de integrantes de los Poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno, el Ministro Pérez Dayán indicó que cualquiera que sea su origen, los tres Poderes son democráticos, al surgir, precisamente, del propio estamento constitucional. “Aquí, ninguno es más democrático que el otro”, señaló.

El Ministro recordó las palabras de  Paulino Machorro y Narváez, diputado del Congreso Constituyente, quien afirmó que: “el magistrado no es igual al diputado o al senador: el magistrado es radicalmente distinto; él no va en el ejercicio de sus funciones a representar a la opinión pública; no va a representar a nadie; no lleva el criterio del elector, sino que lleva el suyo propio; simplemente se le nombra como persona en la cual se cree que se reúnen ciertos requisitos indispensables para llenar una función social; él tiene que obrar en su función precisa, obrar quizá hasta contra la opinión de los electores (…) La esencia misma de la magistratura es muy distinta de la función social que ejerce el representante político… Hay que alejar al Poder Judicial de la política y no arrojarlo al fondo de ella, para que no resulte un juego de las pasiones”.

Para el también Presidente de la Segunda Sala de La Corte, en el ámbito de la Judicatura, la Constitución Federal preserva la esencia del Decreto Constitucional de Apatzingán de 1814, que definió a la ley como la expresión de la voluntad general, en orden a la felicidad común y que, destacadamente, contenía preceptos que enaltecían la responsabilidad de la función judicial, al disponer que los integrantes del Supremo Tribunal requerían de “buena reputación, patriotismo acreditado con servicios positivos, y luces no vulgares para desempeñar las augustas funciones de este empleo”.

Y agregó que “Militancia y Judicatura no son afines”.

Leída: 22
2024-02-05
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Detienen a dos personas con más de un millón 300 mil pesos en Huixtla

Mary Jose Díaz Flores 31 Jul 2025
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata ...
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Claudia Sheinbaum

Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Claudia Sheinbaum

Mary Jose Díaz Flores 31 Jul 2025
· “Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir ...
Con el respaldo de Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez impulsa transformación del sistema de salud en Chiapas

Con el respaldo de Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez impulsa transformación del sistema de salud en Chiapas

Mary Jose Díaz Flores 31 Jul 2025
Al encabezar una reunión con integrantes de los Gabinetes de Finanzas y Salud, el gobernador ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo Y Sofía *Se reestructurará la deuda en Chiapas

  • Molinos de viento *Grupo Tabasco: entre corrupción y La Barredora

  • Jaque Con Dama *Pobre Morena

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” * A Rutilio Escandón que lo juzgue la historia: Eduardo Ramírez *Dejaron entrar a “la barredora” a Chiapas

Últimas Noticias

Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Claudia Sheinbaum
Nacionales

Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Claudia Sheinbaum

Con el respaldo de Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez impulsa transformación del sistema de salud en Chiapas
Chiapas

Con el respaldo de Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez impulsa transformación del sistema de salud en Chiapas

Gobierno de Chiapas anuncia reestructuración responsable de deuda heredada
Chiapas

Gobierno de Chiapas anuncia reestructuración responsable de deuda heredada

Cambios a estructura de Poder Legislativo, para mayor eficiencia y organización: Mario Guillén
Chiapas

Cambios a estructura de Poder Legislativo, para mayor eficiencia y organización: Mario Guillén

Estudiantes de preparatoria, serán beneficiacos con el programaTux-Útiles: Angel Torres
Chiapas

Estudiantes de preparatoria, serán beneficiacos con el programaTux-Útiles: Angel Torres

Gobernador Eduardo Ramírez impondrá medalla “Rosario Castellanos” al profesor Natalio Hernández Hernández
Chiapas

Gobernador Eduardo Ramírez impondrá medalla “Rosario Castellanos” al profesor Natalio Hernández Hernández

Auditoría Superior del Estado de Chiapas- ASE refuerza trabajo de fiscalización en Chiapas
Chiapas

Auditoría Superior del Estado de Chiapas- ASE refuerza trabajo de fiscalización en Chiapas

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino