Filo y Sofía

  • INICIO
  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión
Home» Chiapas»QUÉ MÁS PUE…

QUÉ MÁS PUE…

Marcos Torres 09 Ene 2023 Chiapas, Principales

QUÉ MÁS PUE…
Por Carlos Rafael Coutiño Camacho.
1.- MORENA y Claudia
2.- Fiesta
3.- EZLN
Los hechos ocurridos en el metro de la Ciudad de México, rápidamente los gobernadores de MORENA salieron en franco apoyo a la persona de Claudia Sheinbaum, lo que demuestra la unidad que hay en ellos y que esto a su vez, deja en claro que el proceso electoral del 24, habrá una fuerza increíble.
Ese mensaje no está bajando realmente a la militancia, que sigue en su postura de dividir, sin embargo el hecho de dar todo el respaldo posible, es una muestra que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quiere que su 4T siga teniendo vida con mucha fuerza.
En realidad culpar como lo hacen las feministas a la jefa de gobierno, es tonto, porque es imposible creer que ordenara matar a esas personas que lamentablemente murieron en el accidente, lo que si es cierto, es que se debe de dar mantenimiento y procurar por un mejor servicio cada día.
Llama la atención como pudo ser el choque de frente, cuando los rieles son contrarios, es decir pasan todos los días y a todas horas vagones y no hay choque alguno, por lo que es importante saber que pasó y cómo fue que ocurrió, bajo una estricta investigación.
Pero volviendo al tema, MORENA demuestra lo que debemos hacer todos, unirnos por un bien común, nos dice que solo con unidad es como se logran las cosas, si todos empezáramos a tener ese aspecto, seguramente hoy las cosas fueran diferentes.
MORENA, está diciendo que no va a permitir más calumnias de las feministas ni de partidos políticos contrarios, al culparla, porque ni ellas ni los partidos tienen calidad moral para poder hablar sobre un suceso lamentable, ni usar el dolor de las familias para causas absurdas.
Sin duda hacen y dicen bien, que se castigue si a los responsables, pero no usar el dolor de otros para fines particulares y hasta económicos, ya basta de darle tanta voz a quienes ni hablar saben.
CHIAPA
Con la salida del parque la feria comercial, se rompe una tradición de 120 años, pues todo inicial tal cual en 1900, dos años de pandemia que no dejó hacer nada, pero en este 2023 se decide cambiar a un terreno, por argumentos simplemente baratos; pese a ello, nada ayuda el que se vayan a otro lado los comerciantes.
En sus inicios, los niños, hoy todos ya finados y algunos muy viejos, se alegraban y gritaban ya llegaron las coletas, que eran las comerciantes a vender cajeta, juguetes de madera y todo aquello que servía para jugar y divertirse con los centavos que daban los padres.
Desde luego que había juegos mecánicos, siendo el primero el caballito como la rueda de la fortuna, poco a poco fueron llegando otros, como las garnacheras o juchas, ya en los 70s se unió las cervecera Corona y Superior y estos ya hacían una aportación para los carros alegóricos y combate naval.
También se sumó el teatro del pueblo y es que antes los artistas no salían, es decir en 1930, 40 e incluso los 50s, Chiapa tenía sus carros alegóricos hechos por doña Camerina y eran carretas en realidad, el combate siempre lo hicieron la familia Barrientos.
El hecho es que, sacar a los comerciantes es mala idea, ya que el peligro fue aceptar a los antros donde ya acudía gente armada, los masivos que no favoreció en nada a la ciudad, la falta de baños y que decir del robo a los paseantes y automóviles, todo eso fue empeorando.
Hay que dejar en claro que, una cosa es la feria y otra la fiesta, la segunda se hace en los barrios, mientras que la otra es netamente comercial y por ende, su único atractivo es la presencia de artistas locales o nacionales, pero de ahí en fuera, no tiene nada.
Dentro de los comercios, además de los juegos mecánicos, está las cantinas pero sobre todo las juchas que son quienes más vendían en la temporada, de hecho muchas de ellas se han quedado a vender durante años, lo que hace que algunos de ellos se apoderaran de los espacios del parque.
EZLN
Este 12 de enero, recordaremos el cese al fuego entre el EZLN y el Ejército Mexicano, donde muchos perdieron la vida en ambos bandos, fue un alto al fuego para dar paso a lo que llamaron las mesas de negociación y con ello lograr acuerdos, que se le denominaron de San Andrés.
Si bien es cierto se dijo que el que inició todo fue el propio Carlos Salinas, la realidad es que si hubo beneficios para los indígenas e incluso me atrevo a decir al menos en Chiapas, la relación con los medios cambió hacia el gobernante en turno.
No se puede soslayar que el EZLN fue un grupo que dio pauta a muchos beneficios, tampoco se puede negar que haya sido un grupo formado de origen por los mismos indígenas, ya que se habla de una fuerte presencia de los sacerdotes extranjeros y de intelectuales, lo que rompe con la idea que fue el PRI- Gobierno.
Fueron 12 días que parecieron eternos para muchos, hay que decir que el día 1 de mes, los que perdieron fueron los zapatistas, pero posteriormente se empezó a dar la estrategia de guerrilla y con eso equilibraron, los indígenas conocían tan bien la selva y demás, que el Ejército terminó perdiendo.
La única salida fue el poder vencer vía aérea, con bombardeos, eso sí pegó duro y los organismos internacionales que apoyaban a los indígenas tocaron recio para que Salinas decidiera parar esa masacre.
Uno de los gobierno poderosos que sentó a Salinas, fue Danielle Miterrand de Francia, demostrando que las mujeres ya estaban bien posicionadas, además de España en parte aunque no de su gobierno sino en lo civil, Argentina que fue otro de los países en apoyo total al EZ y hoy podemos citar que ellos siguen, aunque de otra forma y ese 12 de enero, quedará marcado en Chiapas

Leída: 36
2023-01-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest Reddit WhatsAppt Email Print More

Noticias relacionadas

Sancionan a alcaldesa de Tuzantán, Chiapas por violencia Política

Sancionan a alcaldesa de Tuzantán, Chiapas por violencia Política

Mary Jose Díaz Flores 09 Sep 2025
En sesión del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que preside Magdalena Vila Domínguez, la ...
Se realiza «Dialogos Estudiantiles, Experiencia de la Participación Ciudadana en órganos Desconcentrados del IEPC»

Se realiza «Dialogos Estudiantiles, Experiencia de la Participación Ciudadana en órganos Desconcentrados del IEPC»

Mary Jose Díaz Flores 09 Sep 2025
Hoy se llevó a cabo el evento “Diálogos estudiantiles: Experiencias de la participación de la ...
Kenia López afirmó que la Gesta Heroica de los Niños Héroes convoca a reflexionar sobre lo que significa servir a México

Kenia López afirmó que la Gesta Heroica de los Niños Héroes convoca a reflexionar sobre lo que significa servir a México

Mary Jose Díaz Flores 09 Sep 2025
Emitió un mensaje a nombre de la Mesa Directiva, a 178 años de esa batalla ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

  • Filo y Sofía *Culebro Borrayas se victimiza y ataca *Siguen los despidos injustificados en la CEDH

  • Jaque con Dama *Comitán siempre en el Corazón *Pantelhó lo logró

  • Filo y Sofía *Pantelhó logra elecciones sin enfrentamientos *PRI y sus renovaciones sin dinero

  • Bitácora de la “política a la chiapaneca” *Los chiapanecos encadenados con una deuda pública de 128 años *En el sexenio de Manuel Velasco, los plazos para el pago de todos los créditos sumaron más de un siglo

Últimas Noticias

Sancionan a alcaldesa de Tuzantán, Chiapas por violencia Política
Chiapas

Sancionan a alcaldesa de Tuzantán, Chiapas por violencia Política

Se realiza «Dialogos Estudiantiles, Experiencia de la Participación Ciudadana en órganos Desconcentrados del IEPC»
Chiapas

Se realiza «Dialogos Estudiantiles, Experiencia de la Participación Ciudadana en órganos Desconcentrados del IEPC»

Kenia López afirmó que la Gesta Heroica de los Niños Héroes convoca a reflexionar sobre lo que significa servir a México
Chiapas

Kenia López afirmó que la Gesta Heroica de los Niños Héroes convoca a reflexionar sobre lo que significa servir a México

Rescatan a dos menores de edad afectados por deslizamiento de cerro en La Concordia, Chiapas MX
Chiapas

Rescatan a dos menores de edad afectados por deslizamiento de cerro en La Concordia, Chiapas MX

Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena fortalecen conservación de la Selva Lacandona
Chiapas

Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena fortalecen conservación de la Selva Lacandona

Conmemora Benemérita UNACH el Día y el Año de la Mujer Indígena
Chiapas

Conmemora Benemérita UNACH el Día y el Año de la Mujer Indígena

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó reforma constitucional que faculta al Congreso a legislar en materia de extorsión
Nacionales

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó reforma constitucional que faculta al Congreso a legislar en materia de extorsión

La extorsión será un delito que se persiga de oficio
Nacionales

La extorsión será un delito que se persiga de oficio

Filo y Sofía

  • Chiapas
  • Municipios
  • Nacionales
  • Roja
  • Columna F&S
  • Opinión

El contenido de la información publicada en este portal es exclusiva responsabilidad de quien la emite, en el ejercicio de su libertad de expresión y de la libre manifestación de ideas. Se deslinda de toda responsabilidad a los anunciantes, por ser ajenos a este proceso.

Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Host Latino